Andreu Buenafuente es una de las figuras más reconocibles de la televisión catalana y española. El oriundo de Reus se dejó ver por primera vez en pantalla en 1992, participando en los programas Persones Humanes de TV3 y Al ataque de Antena 3, antes de destacar en Sant Joan Despí con las múltiples versiones de Sense Títol, Malalts de Tele, La Cosa Nostra y Una Altra Cosa, antes de dar el salto definitivo a San Sebastián de los Reyes con Buenafuente.
Desde entonces, el periodista se ha dejado ver en Atresmedia, Movistar y Televisión Española, donde estrenó a principios de mayo Futuro Imperfecto. Este jueves, a partir de las 23:00 de la noche, La 1 estrena su segunda temporada con el equipo habitual. Días antes de la fecha, Buenafuente ha expuesto las claves del formato, y cómo ha funcionado tan bien, en una entrevista para la sección La Ventana de la Tele de Cadena SER, conducida por Mariona Cubells.
El invitado destacó la investigación constante de su equipo a la hora de preparar cada entrega: “Estoy aprendiendo un montón de cosas, pero en este oficio no paras nunca de aprender. Pues que hay que tomarse cada vez más en serio la comedia. No quiero quedar ahora repipi o redicho, pero trabajamos como un semanario de actualidad. Son nueve guionistas, ahora hablo solamente del contenido editorial, ¿vale? Aparte del técnico y producción, que esto es una pasada”.
“Equipar un teatro en 48 horas, no te puedes imaginar. Pero el guion, ¿no? El guion, las charlas que tenemos, las reuniones... Yo no he sido periodista, lo ha parecido, pero no lo he sido. Pero creo que debe ser algo así. Juntarte con gente amueblada, sensata, también con un punto de locura, porque son guionistas de comedia... Pero, por ejemplo, hay gente en el equipo que no es guionista de comedia puro. Yo quería observadores, analistas, y decir: ¿Cómo lo veis?”, insistía.

Andreu Buenafuente en el photocall del Festival de Cine de San Sebastián
Muy vivido
La vida de Buenafuente ha estado llena de anécdotas delante y detrás de cámaras y micrófonos, como un inesperado encuentro con Iñaki Gabilondo que contó en A las bravas, con Raúl Pérez: “Él venía a Radio Barcelona a hacer un programa durante su plenitud y yo estaba en mi mínimo histórico, en mis inicios. Él acababa a las 12:20 horas y empezaba yo. Me ponía ahí, en un rinconcito, y lo veía con su movida, solo con una luz cenital y un folio en blanco, me pareció alucinante”.
Una vez que Gabilondo le saludó, comentándole lo mucho que había oído hablar de él, Andreu no supo contestar más que con un escueto ‘Yo también’. “No lo dije como un chiste, sino por los nervios. Y dijo: 'Oh, venga, hasta luego'. Pues hasta luego, Mari Carmen. Y nunca más hablé con él, no sé si por eso nunca vino a un programa mío. Me he quedado con las ganas de entrevistarle”, reconoció.