Loading...

Susana Quadrado, galardonada con el I Premio Pedro Vega de periodismo

Medios

La periodista de 'La Vanguardia' ha sido sido premiada por sus columnas de opinión en el diario

Club Vanguardia sortea 80 invitaciones dobles para el encuentro con la periodista Susana Quadrado, redactora jefa de la sección de Sociedad.

Club Vanguardia

Los periodistas Susana Quadrado y Cristian Segura han sido reconocidos con el I Premio Pedro Vega de Periodismo, una distinción impulsada por el Grupo de Medios Global, editor de Crónica Global y Metrópoli Abierta. El certamen está concebido para premiar dos ámbitos fundamentales del oficio: el de la información y el del análisis y la opinión. 

En esta primera edición, el jurado ha decidido distinguir la labor de Quadrado, redactora jefe de Sociedad en La Vanguardia, en la categoría de opinión por sus columnas publicadas en el diario; y la trayectoria de Segura en la cobertura de conflictos internacionales. El premio, que rinde homenaje a Pedro Vega, figura de referencia en el periodismo político y empresarial, busca consolidarse como un reconocimiento anual al ejercicio de una profesión que combina la narración de los hechos con la reflexión crítica.

Lee también

De Quadrado, el jurado destacó su estilo incisivo y su capacidad de análisis en un contexto político marcado por la polarización. Destacan entre sus últimas columnas la de Mujeres a los cincuenta, sexo y feniletilamina; No es culpa de los jubilados ‘boomers’; Revuelta bisexual en la generación Z o Lo que se ha llevado la ‘guirización’ de Barcelona.

Por su parte, Segura, corresponsal de El País en Kiev, ha sido reconocido por la calidad y la sensibilidad de su trabajo informativo durante la guerra entre Rusia y Ucrania. Su labor ha permitido ofrecer una visión rigurosa de un conflicto complejo, aportando contexto y testimonios desde el terreno.

El galardón, que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Fundación Bancaria La Caixa, tiene una dotación económica global de 10.000 euros y se entregará el próximo 19 de noviembre en el Palau Macaya de Barcelona. 

Los premios se organizan también con la voluntad de recordar a Pedro Vega, un profesional de la información que tras haber formado parte de la resistencia periodística al franquismo (su paso por la emisora La Pirenaica le costó el exilio), fue un activo narrador de la actualidad política española hasta incorporarse como asesor de comunicación a la Operación Reformista de Miquel Roca y Florentino Pérez.