Opinión

Federico Sánchez en la biblioteca

Este artículo llega un poco tarde porque la exposición se clausuró el domingo pasado. Me refiero a la exposición que, a lo largo del verano, la...

Ignacio Martínez de Pisón
Federico Sánchez en la biblioteca
Opinión

Rosa Chacel, ese gran hombre

Me estoy aficionando a leer­ biografías. Me parecen una manera concreta, humana, próxima, de conocer y entender la historia, y también de conocernos...

Laura Freixas
Rosa Chacel, ese gran hombre
Premios Nadal y Josep Pla

Delibes en el baño del Palace

Hace tiempo, en el Salón de los Espejos de Baeza, vi reflejados a Lorca al piano y a Machado recitando. Al parecer, veo el pasado en los espejos. Una...

David Uclés
Delibes en el baño del Palace
Cultura popular

La castañera del presente

Barcelona se llena de puestos de venta de castañas que, pese a lo que dicen las canciones populares, no están regentados por ancianas con faldas...

Hada Macià
La castañera del presente
Opinión

Leer columnas

Que te digan qué pasa o, mejor aún, qué te pasa. Ponerle nombre a algo, quitarle importancia después, encontrar un apellido en negrita, una frase...

Delia Rodríguez
Leer columnas
23 DE ABRIL

23 plumas para 23 letras

Corren malos tiempos para la literatura sea a golpe de pluma o de teclado… Con motivo de la celebración del día del libro, la hemeroteca de ‘La...

Teresa Amiguet
23 plumas para 23 letras
España abre la feria del libro más importante del mundo

Autores españoles que triunfan en Alemania

La cita de Frankfurt, “un proyecto de Estado”, provoca un alud de traducciones del español al alemán: 171 en lo que llevamos de año

Xavi Ayén
Autores españoles que triunfan en Alemania
Opinión

¿Por qué amamos a Laforet?

La fascinación que siguen despertando la escritora Carmen Laforet y su obra maestra, Nada , es una pequeña victoria de la singularidad frente a la...

Joana Bonet
¿Por qué amamos a Laforet?
Opinión

Mujeres de posguerra

Cuando camino por la calle Aribau suelo pensar en el piso destartalado y oscuro al que llegó Carmen Laforet en septiembre del 39. Es decir, pienso en...

Imma Monsó
Mujeres de posguerra
Hemeroteca

Carmen Laforet, sobrevivir a 'Nada'

La escritora barcelonesa, ganadora del premio Nadal en 1945 con 'Nada', cumpliría hoy 100 años. Repasamos la biografía de la primera gran autora de...

Teresa Amiguet
Carmen Laforet, sobrevivir a Nada
Vida, Junior Report

Literatura en tiempos de guerra y represión

El costumbrismo y la militancia fueron dos de las corrientes literarias que caracterizaron la literatura durante la Guerra Civil y el franquismo

Elisa Pont
Literatura en tiempos de guerra y represión
Cultura

Ramón Carnicer

Aurèlia Capmany, Manuel Ortínez, Carmen Laforet, Néstor Luján, Antoni Vilanova: todos implicados en proyectos culturales y más o menos antifranquistas

Julià Guillamon
Ramón Carnicer
HEMEROTECA

Carmen Laforet, ‘Nada’ es demasiado

Carmen Laforet, una desconocida de 23 años, se hace con el recién creado premio Nadal de 1944 con su primera novela, ‘Nada’, una precisa radiografía...

Teresa Amiguet
Carmen Laforet, ‘Nada’ es demasiado
Hemeroteca

Carmen Laforet, ‘Nada’ es demasiado

Carmen Laforet, una desconocida de 23 años, se hace con el recién creado premio Nadal de 1944 con su primera novela, ‘Nada’, una precisa radiografía...

Teresa Amiguet
Carmen Laforet, ‘Nada’ es demasiado
Opinión

¡Quién pudiera quedarse en los libros!

Joana Bonet, imprescindible compañera de estas páginas, ha escrito Fabulosas y rebeldes (Destino), que, inspirándose en Simone de Beauvoir, lleva por...

Antoni Puigverd
¡Quién pudiera quedarse en los libros!
Cultura, Cultura|s

Los tres mitos de la Barcelona libresca

Barcelona se presenta en Buenos Aires como ciudad literaria, que cuenta con un circuito completo del libro. Cervantes, Flaubert y Ruiz Zafón han dado...

Sergio Vila-Sanjuán
Los tres mitos de la Barcelona libresca