Pedrolo se inspiró en otra novela para escribir su ‘Mecanoscrit del segon origen’
Núria Perpinyà sigue el rastro de la obra y apunta que el escritor podría haber sido también su traductor al castellano

Núria Perpinyà sigue el rastro de la obra y apunta que el escritor podría haber sido también su traductor al castellano
Pilar Adón explora en los diecisiete cuentos de su último libro cómo la furia y la violencia pueden atrapar a las personas, relatos inquietantes y...
¿Qué comía y cuál es el lado oscuro del náufrago más literario?
Con este cordial saludo recibieron un grupo de jóvenes –interrumpidos en su botellón– a la patrulla policial que quería disolverlos. Es uno más de...
Hasta el siglo XIX, las epidemias, como los terremotos, se consideraban castigos de Dios
Para animarme un poco al principio del confinamiento leí La peste, de Albert Camus, y D iario del año de la peste, de Daniel Defoe
Un recorrido por Barcelona, desde el mar hasta la falda del Tibidabo, depara un festival de sinsentidos
Decía Eugeni/o D’Ors que “Robinson Crusoe es el más universal de los libros, pero Defoe el menos universal de los escritores”
El autor de ‘Robinson Crusoe’ escribió una novela sobre la Gran Plaga en Londres con detalles que hoy suenan familiares
La restauración de un cuadro del siglo XVII descubrió el subversivo mensaje que encerraba
Todos los que vivimos en España y en media Europa hemos sido privados de nuestra libertad
Hete aquí que en el siglo XXI nos acomete un virus a semejanza de las pestes que devastaron la Europa de hace cientos de años
Albert Camus triunfa de nuevo con su novela sobre la plaga; Defoe, Boccaccio, Pepys, Saramago o Sófocles también escribieron sobre ella
He visto Hierro, nueva serie española con Candela Peña y Darío Grandineti (Movistar+)
El esfuerzo de la población local durante más de un siglo ha permitido conservar el medio ambiente y diversas especies autóctonas