Campaña para evitar olvidos de menores en el coche: sistema de alarma obligatorio en sillitas
La tragedia de Valls
Los impulsores de la recogida de firmas alertan que nadie está libre de caer en uno de esos fatales despistes
La campaña pide que las sillitas lleven incorporado por ley un dispositivo de alarma que se active si el menor se queda encerrado en el coche
El trágico olvido del hombre que dejó encerrado en su coche durante horas y en plena ola de calor a su hijo de dos años y medio en Valls ha hecho reaccionar a otras madres y padres que no esconden que a ellos les habría podido pasar lo mismo. “Nadie esta libre de caer en uno de esos despistes”, afirman.
Para que la historia no se repita -la mayoría de casos siguen un mismo patrón- en los últimos días se han formalizado al menos tres peticiones en Change.org para conseguir apoyo ciudadano con firmas en aras a pedir medidas claras para que ningún otro menor muera al quedar abandonado, por un despiste, en un vehículo.
Lo que se pide es obligar por ley a instalar en las sillitas donde viajan esos niños sistemas anti-abandono que avisen con una alarma a los padres si ese menor se queda solo en el vehículo cuando se cierran la puertas y el turismo queda estacionado. Esto, se recuerda en esas campañas de recogida de rúbricas, se aplica ya en Italia desde 2019. Contar con ese dispositivo en las sillitas es obligatorio, en ese país, con los viajeros de cero a tres años.
“También me podría pasar a mí”, confiesa una madre y pediatra, impulsora de esta recogida de firmas en Change.org
”Pienso en todos los padres y madres que vienen a mi consulta y que les podría pasar lo mismo. También me podría pasar a mí”, confiesa en su petición Paula Vidal, madre y pediatra.
Estos olvidos son más frecuentes de lo que se cree; siempre suelen ocurrir cuando se cambia la rutina del día a día
Estos olvidos son mucho más habituales y frecuentes de lo que se cree cuando hay un cambio de rutina. Es lo que le pasó al vecino de Valls que el pasado martes tenía que llevar a su hijo a la guardería –él no solía hacerlo– y en vez de ir a ese centro infantil tomó la ruta, como cada día, hacia el polígono en el que trabaja. Le traicionó la rutina.
Un agente de los Mossos en el polígono donde murió el pasado martes el niño de dos años y medio olvidado por su padre dentro del coche
Se apeó del coche sin acordarse de que detrás estaba su hijo e inició con total normalidad su jornada laboral. Pasaron cinco horas hasta descubrirse la tragedia. Era ya demasiado tarde. Con un dispositivo de alerta como el que se propone sea obligatorio en estas campañas de recogida de firmas, el final de la historia habría sido muy diferente.
Pedro Rodríguez, impulsor de otra de las peticiones sobre el tema, indica que él utiliza ya desde hace años un dispositivo Bluetooth que se conecta al móvil cuando mi hija se abrocha el cinturón. “Si me alejo más de 10 metros del coche sin desabrochar el cinturón, recibo una alerta en mi teléfono”, añade.
Otra estrategia es dejar algún objeto en el asiento trasero que se vaya a necesitar una vez se llega al destino
Es una buena estrategia, a falta de sistemas de alarma en las sillitas. Como lo es también dejar en el asiento trasero, cuando se coloca al menor, la cartera, el bolso o cualquier prenda u objeto que se va a necesitar al llegar al destino. De esa manera el conductor o conductora se obliga a abrir las puertas del atrás del vehículo. Otra opción es, cuando se coloca a la niña o el niño en la sillita, activar una alarma en el teléfono móvil que vaya recordando que en el coche está ese menor.
Todo puede parecer muy exagerado para los que sentencian que a ellos esto no les pasaría, pero la realidad demuestra que los olvidos -con olas de calor son mortales- se producen y que esas niñas o niños estarían ahora vivos si se hubiese desplegado alguna de estas estrategias.
Otra campaña para pedir una ley a nivel europeo recogió casi 120.000 firmas en 2022, pero de momento todo sigue igual
La iniciativa no es nueva. En 2022 otra petición, impulsada por Julio César, logró recoger casi 120.000 firmas para que la Unión Europea tome cartas en el asunto. En esa campaña se pedía que todos los vehículos de nueva fabricación tengan una alarma si detectan la presencia de una persona en su interior cuando el turismo está estacionado y se detecte un incremento de la temperatura. De momento, todo sigue igual.
Marcas como Tesla sí ofrecen ya un dispositivo llamado “detección de niño olvidado”, que hace saltar una alarma sonora si el menor se queda encerrado dentro del coche, además de enviar mensajes a la aplicación de ese modelo que suele tener instalada el dueño del coche.