Última hora sobre los incendios forestales en España, en directo | Focos activos, provincias afectadas y desalojos

España

Sigue en directo la última hora sobre los incendios forestales que devoran diversas comunidades de España y ya han dejado miles de desalojados

FOTODELDÍA - A Pobra de Trives (Ourense), 13/08/2025.- Un vecino de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense). EFE/Brais Lorenzo

Última hora sobre los incendios forestales en España, en directo

Brais Lorenzo / EFE
España arde: más de una decena de fuegos queman ya decenas de miles de hectáreas

España vive unas jornadas negras en lo que respecta a los incendios forestales –coincidiendo con la segunda ola de calor del verano–, con hasta 14 fuegos repartidos por la Península. Durante la mañana de este miércoles, las buenas noticias permiten mejorar la previsión sobre los fuegos que todavía arden en el país. 

La zona más afectada es Castilla y León, con 14, de especial relevancia el de Yeres (León) que ha calcinado parte del parque natural de Las Médulas y el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Las llamas, además, ya se han cobrado dos víctimas, el primero en el fuego que desde anteayer quema en Tres Cantos (Madrid) y el segundo, en Zamora.
Mazón se dirige al puesto de mando del incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia)

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputació de Valencia, Vicent Mompó, se dirigen al puesto de mando avanzado (PMA) del incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia), según ha informado el propio Mazón en X. 

El incendio, originado por un rayo sobre las 15.46 horas de este miércoles, ha obligado a establecer la situación 2 del Plan Especial frente al riesgo de Incendios Forestales 
 
Renfe no garantiza la reapertura de la línea Madrid-Galicia

Renfe asegura que "no puede garantizar" de momento la reapertura de la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia ante la mala evolución del incendio que sufre la provincia de Ourense entre A Mezquita y A Gudiña. La línea está suspendida desde las 15:15 horas de este miércoles.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cifrado en más de 900 los efectivos que están combatiendo los incendios en la provincia de Ourense.
Confinamiento y desalojos en Ourense

Una docena de personas están confinadas y otras 27 desalojadas como consecuencia de los incendios que afectan a la provincia de Ourense, según detalla el 112 Galicia.

Los confinados son doce vecinos de Vilariño da Serra (Viana do Bolo) que permanecen en el interior de sus viviendas. Además, se han evacuado a 25 personas por prevención de una residencia en Chandrexa de Queixa.
El incendio de Molezuelas-Castrocalbón deja ya 7.859 personas evacuadas

Un total de 7.859 personas, de 34 localidades de León, han sido evacuadas a causa del avance del incendio forestal de Molezuelas de la Caballeda-Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora.

Muchas de las personas desalojadas han sido trasladadas a los diferentes albergues puestos en marcha por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.
Declarado un tercer incendio en la Sierra Morena de Sevilla

Efectivos del Plan Infoca trabajan en un incendio forestal en Cazalla de la Sierra (Sevilla), el tercer incendio que se declara en la Sierra Morena de Sevilla desde el lunes, donde hay activos otros dos en San Nicolás del Puerto y Guadalcanal.

Para intentar sofocar las llamas trabajan dos medios aéreos, en concreto, un helicóptero semipesado y un avión ligero, además de tres grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente y una autobomba.
La UME se moviliza al incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha movilizado hacia las labores de extinción del incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia), donde siguen trabajando 11 medios aéreos y varias unidades terrestres.

El incendio se ha originado este mediodía por un rayo y ha obligado a desalojar de forma preventiva las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña y a solicitar al Gobierno la movilización de la UME.
Controlado un incendio con varios focos en una zona rural de Jerez

Efectivos del Plan Infoca y del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz trabajan desde esta tarde en la extinción de un incendio rural en Jerez de la Frontera, que presenta varios focos activos.

El incendio afecta a pastos en las inmediaciones de las pedanías de La Barca de la Florida, Torrecera y El Torno. El fuego ha afectado a pajares y ha obligado a evacuar por precaución a personas de una finca cercana a Torrecera. Un tercer foco, de menor intensidad y localizado cerca de El Torno, ya ha sido extinguido.
El Rey traslada su "solidaridad" con los vecinos afectados por los incendios en Extremadura

El Rey Felipe VI ha trasladado a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, su "solidaridad" con los vecinos afectados por los incendios en la región.

Guardiola ha informado a través de X que ha recibido una llamada del monarca, quien le ha transmitido que sigue "con preocupación" la evolución de los incendios.
Feijóo exige al Gobierno que pida "ya" ayuda a la UE

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno que pida "ya" ayuda a la Unión Europea para la extinción de los incendios que afectan a numerosos territorios del país. 

Y ha añadido que "el Gobierno debió de haber pedido ya hace diez días máxima colaboración a los ciudadanos. Y hace días, colaboración y medios suficientes a la Unión Europea". 
Vuelven a casa los vecinos desalojados por un incendio

Los vecinos de la urbanización Las Marías de la localidad madrileña de Torrelodones han podido regresar a sus casas al quedar controlado el fuego, según ha informado el 112. 

El incendio se ha declarado este miércoles sobre las 14.00 horas, y el humo que ha generado ha obligado a desalojar la urbanización, que se encontraba cerca del fuego.
Asturias registra tres incendios forestales activos

En Asturias, se mantienen once incendios forestales en siete concejos Allande, Aller, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós. De esos once hay tres activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en revisión por parte de la guardería de Medio Natural del Principado de Asturias.

Los tres incendios activos son el de Genestoso y Vallado en Cangas del Narcea y el de Lebredo en el concejo de Coaña. 
Controlado el incendio de Aldea del Rey, en Ciudad Real

El incendio forestal que se ha declarado esta tarde el término municipal de Aldea del Rey (Ciudad Real) y ha llegado a alcanzar la situación operativa de nivel 1 ha sido dado ya por controlado.

El fuego ha sido detectado por un vigilante fijo y en la actualidad trabajan contra las llamas un total de nueve medios terrestres y 38 personas.
La Guardia Civil pide a los vecinos de Cabezabellosa que se confinen en sus casas

La Guardia Civil ha pedido a los vecinos de Cabezabellosa (Cáceres) que siguen en sus casas que permanezcan confinados ante el aumento de humo.

La medida llega tras que hayan quedado incomunicados por el corte del suministro eléctrico y por la peligrosidad de inhalación de humos en la zona.

En total, más de 700 personas de las localidades de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia han sido evacuadas y alojadas en distintos puntos de la ciudad de Plasencia.
Desalojadas dos pedanías por el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia)

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio forestal de Teresa de Cofrentes ha decidido desalojar, de forma preventiva, las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que siguen "muy pendientes" de la evolución del incendio. El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) de la Comunitat Valenciana.
16 carreteras afectadas por los incendios, en Zamora, Palencia, León, Cáceres y Huelva

Los incendios mantienen cortadas 16 carreteras de la red secundaria en cinco provincias, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT). Siete de estas vías están en Zamora, tres en Palencia, tres en León, dos en Cáceres y una en Huelva, según añade la DGT a través de su página web.
El incendio de Molezuelas llega a la comarca de Valduerna y provoca más desalojos en León

El incendio, que empezó el domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que pasó a León, sigue sin remitir y los desalojos se han ampliado a Valduerna, con la evacuación de más de 400 vecinos de las localidades de Valle de la Valduerna, Castrotierra, Palacios y Fresno de la Valduerna.

Con estos desalojos ya son 33 las localidades leonesas evacuadas desde el pasado lunes, que suman más de 7.500 vecinos.
Aumentan a 17 los medios aéreos para la extinción de un incendio forestal en Aroche (Huelva)

El Plan Infoca ha ampliado a 17 el número de medios aéreos movilizados para la extinción del incendio forestal declarado en la tarde de este miércoles en el paraje 'La Contienda' del término municipal de Aroche. Además, también ha aumentado el dispositivo terrestre desplazado al lugar.
La Comunitat Valenciana pide la intervención de la UME

El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) de la Comunitat Valenciana por el incendio forestal que afecta a Teresa de Cofrentes, originado por un rayo.

Además, solicita al Gobierno la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción de este incendio forestal, en las que participan efectivos de la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha.
Evacuada una residencia de Ourense afectada por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa de Queixa, el municipio de Ourense más afectado por las llamas en los últimos días, han sido evacuados a un centro ubicado en la ciudad de As Burgas.

La residencia cuenta con 70 usuarios, y de momento, el resto sigue en el centro, pendientes de la evolución del incendio en las próximas horas.
Controlado el incendio de Los Romeros, en Jabugo (Huelva)

El Plan Infoca da por controlado el incendio forestal en la aldea Los Romeros, en Jabugo (Huelva), tras 24 horas de trabajos. La caída de un rayo que provocó el incendio motivó el desalojo de 240 personas de dicha aldea y de la de El Quejigo.

En la zona permanece un dispositivo terrestre centrado en tareas de remate y liquidación. El incendio ha afectado un total de 20 hectáreas.
Guardiola pide prudencia a la población ante los incendios

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presidido desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en Jarilla (Cáceres) una nueva reunión del Cecopi para analizar la evolución de los incendios que permanecen activos en la región, especialmente los de Jarilla y Casares de las Hurdes.

Guardiola ha valorado el trabajo de los efectivos "que se juegan la vida" y ha pedido a los ciudadanos que sigan las instrucciones de las autoridades. 
Más desalojos en León por el avance del incendio forestal de Molezuelas-Castrocalbón

El avance de los incendios forestales de Molezuelas-Castrocalbón y Anllares, que afectan a las provincias de León y Zamora, ha obligado a desalojar nuevas localidades como medida de prevención, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

En concreto, se han desalojado a los vecinos de Valle de la Valduerna, Castrotierra de la Valduerna, Palacios de la Valduerna y Fresno de la Valduerna. 
Interrumpida la circulación del AVE entre Galicia y Madrid

La circulación de trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia se encuentra interrumpida de nuevo por la proximidad de un incendio a la vía en la provincia de Ourense.

La circulación está suspendida desde las 14:43 horas entre Vilavella, en el municipio de A Mezquita, y Porta de Galicia. 

Además, a petición de los Bomberos se encuentra sin tensión en infraestructura entre Sanabria Alta Velocidad y Miamán. Los trenes con origen Madrid solo circulan hasta Zamora y los originados en Galicia finalizarán su recorrido en Ourense.
España arde: más de una decena de fuegos queman ya decenas de miles de hectáreas, por Albert Molins

España vive unas jornadas negras en lo que respecta a los incendios forestales –coincidiendo con la segunda ola de calor del verano–, con hasta 14 fuegos repartidos por la Península.

La zona más afectada es Castilla y León con 14, de especial relevancia el de Yeres (León) que ha calcinado parte del parque natural de Las Médulas y el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Las llamas, además, ya se han cobrado dos víctimas, el primero en el fuego que desde anteayer quema en Tres Cantos (Madrid) y el segundo, en Zamora.
Estabilizado el incendio de Torrelodones 

El incendio declarado este miércoles en Torrelodones, cuyo humo ha obligado a desalojar una urbanización cercana, ha sido estabilizado.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha informado en X que antes de las 17.00 horas ha quedado estabilizado el fuego, en el que han participado en su extinción 14 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro helicópteros, que todavía se encuentran realizando labores debido al viento, junto a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
Investigado por lanzar una bengala durante una verbena y provocar un incendio en Lucillo (León)

La Guardia Civil de León investiga a un hombre de 58 años de edad como presunto autor de un incendio forestal por imprudencia grave tras haber lanzado una bengala durante una verbena celebrada en la localidad de Filiel, término municipal de Lucillo (León), y haber provocado un fuego que quemó dos hectáreas de matorral y arbolado.

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto a las 1.50 horas, durante la celebración de una verbena en Lucillo, 
Decretan el confinamiento para los vecinos de Cabezabellosa

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha procedido al envío masvio de 'ES-Alert' para las personas que se encuentran atrapadas en Cabezabellosa (Cáceres) tras hacer caso omiso de las órdenes de evacuación por un incendio forestal declarado este martes en la zona.

Les han pedido que permanezcan confinadas en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas hasta que sea posible una vía segura de evacuación. Además, se insta a los vecinos a que eviten "salir del pueblo por sus medios".
Se eleva a nivel 2 de gravedad en incendio de Anllares (León)

El gobierno de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en un incendio originado el pasado viernes en el municipio leonés de Anllares del Sil, al suponer una "amenaza seria" para las poblaciones cercanas y necesitar medidas de socorro de la población o protección de bienes.

Dos agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres, una autobomba, un EDIF y tres hidroaviones trabajan para sofocar el fuego cuyo origen está en investigación.
Declarado un incendio de gravedad 1 en Cipérez (Salamanca)

La Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 en un incendio originado este miércoles en la localidad salmantina de Cipérez, al solicitar medidas para la protección de personas o bienes aislados de naturaleza no forestal.

En el lugar del incendio, cuyo origen está en investigación, trabaja un operativo conformado por 14 medios terrestres. En concreto, actúan cuatro agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, cuatro autobombas y tres brigadas helitransportadas.
Declarado un incendio forestal por un rayo en Teresa de Cofrentes (Valencia)

Desde primera hora de esta tarde, diversos efectivos aéreos y terrestres participan en la extinción de un incendio forestal originado por un rayo en el término municipal de Teresa de Cofrentes (Valencia), según informa Emergencias 112 GVA en su cuenta de X.

En paralelo, se ha declarado otro incendio forestal en Enguera, sobre las 15.16 horas, aunque en este caso se encuentra ya estabilizado y sin llamas.
Desalojada una urbanización en Torrelodones por un incendio de vegetación cercano

Catorce dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro helicópteros participan en la extinción de un incendio de vegetación en el municipio madrileño de Torrelodones, que ha obligado a desalojar una urbanización cercana al fuego por el humo.

Los servicios de emergencias trabajan en la zona para sofocar el fuego, que ha comenzado a las 14:00 horas.
Adrián Barbón hace un llamamiento a la prudencia

El presidente Asturias, Adrián Barbón, se ha mostrado preocupado por los diferentes incendios activos en la comunidad. 

"Hago una llamada a la prudencia", ha afirmado el socialista ante los medios. Además, ha defendido la creación de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, y ha dicho que en su momento fue criticada: "Hoy vemos la importancia que tiene". 
El incendio de Aroche (Huelva) incorpora efectivos portugueses

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha aumentado los medios, tanto aéreos como terrestres, para lograr estabilizar el incendio declarado sobre las 14,10 horas de este miércoles en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva). 

Hasta la zona se han desplazado cinco helicópteros, seis aviones de carga en tierra, dos anfibios ligeros y un avión de coordinación. Para las tareas de extinción se han incorporado efectivos de Moura (Portugal).
Los vientos "erráticos" y la tormenta seca pueden complicar el incendio de Molezuelas

La tormenta seca y vientos "erráticos y fuertes" pueden complicar la tarde a los bomberos que trabajan en León y Zamora contra el incendio forestal interprovincial originado en la localidad  de Molezuelas de la Carballeda.

El director técnico de Extinción del incendio, Antonio Rodríguez, ha advertido que la situación meteorológica puede complicar la tarde y provocar "focos secundarios". Además, se ha mostrado sorprendido por el incendio que "ha corrido muchísimo".
Confinamiento de los pueblos de Sandín y O Canizo por los incendios en Ourense

Las autoridades han ordenado el confinamiento de los pueblos de Sandín, en Monterrei, y de Canizo, en A Gudiña, a raíz de los incendios que afectan a la provincia de Ourense. 

El 112 de Galicia ha informado que un total de 12 personas han sido evacuadas en Sandín, mientras el resto del pueblo ha quedado confinado. Mientras que los 300 vecinos de O Canizo, en A Gudiña están confinados. 
Preocupación en Ourense: vientos cambiantes y proximidad del fuego a núcleos urbanos

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha mostrado preocupación por "los vientos cambiantes que han empujado los incendios a las zonas de los pueblos" así como la proximidad del fuego a los núcleos urbanos en una nueva jornada de incendios en la provincia.

"Tenemos varios incendios de cierta magnitud que todavía no están controlados, que se está trabajando para su extinción y algunos de ellos tienen una complejidad añadida", ha detallado. 
Controlado el incendio forestal de La Bastida (Salamanca)

El incendio de La Bastida (Salamanca) ha sido controlado tras haberse originado en la mañana de este miércoles, 13 de agosto, y haber llegado a declararse Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.

El fuego se ha activado a las 12:10 horas y se ha elevado a IGR 2 a las 13.17 horas al poder "comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales". Finalmente, a las 15:30 se ha dado por completado. 
El presidente de la Diputación de Ourense señala el "silencio cómplice" detrás de los incendios

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor ha señalado el "silencio cómplice" detrás de los incendios porque "muchas veces se sabe quién prendió el fuego, pero nadie se atreve a delatarlo y periódicamente vuelve a ocurrir".

Menor ha hecho un llamamiento a "denunciar" a las personas detrás de los incendios y ha aprovechado para felicitar al dispositivo y ha destacado que esta es "la mejor respuesta que se puede dar a una situación de crisis tan importante como la que se da en este momento". 
Doce dotaciones y cuatro helicópteros combaten en Torrelodones un incendio de pastos que provoca evacuaciones
En Torrelodones, doce dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro helicópteros han actuado contra un incendio de pastos declarado este miércoles. La cercanía de las llamas a una urbanización ha obligado a evacuarla. El operativo mantiene su esfuerzo para impedir que el fuego, acompañado de gran cantidad de humo, se acerque a las viviendas de la zona.
🔴El fuego vuelve a cortar la línea de AVE de la línea Madrid- Galicia entre Vilavella y Porta de Galicia. 
La Guardia Civil investiga a una mujer de Cee por provocar dos incendios en Laxe con un mechero
Una mujer de 34 años, vecina de Cee, está siendo investigada por la Guardia Civil como presunta autora de dos incendios forestales en Boaño, municipio de Laxe. Según el Seprona, un vídeo muestra a la sospechosa provocando uno de los fuegos con un mechero. Ambos siniestros ocurrieron el 9 de agosto y el 31 de julio.
La ola de incendios en Galicia arrasa Ourense y deja 11.500 hectáreas calcinadas sin control
La superficie quemada en Galicia supera las 11.500 hectáreas, sobre todo en Ourense, que mantiene la Situación 2 provincial. El incendio más grave se localiza en Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, con 4.500 hectáreas destruidas, casi el doble de todo lo perdido por el fuego en la comunidad en lo que va de año.
Vuelve el servicio de tren entre Madrid y Ávila interrumpido desde el viernes por fuego y fallo eléctrico
Este miércoles Renfe ha reanudado la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila, interrumpida desde el pasado viernes por un incendio y problemas en la tensión eléctrica en dos tramos de la línea. Durante los días de suspensión, se establecieron rutas alternativas por carretera y en Alta Velocidad para los viajeros afectados.
Castilla y León acumula seis incendios en nivel 2 y otros cuatro en nivel 1 de gravedad
Con el fuego de La Bastida ya son seis los incendios activos en nivel 2 de gravedad en Castilla y León, a los que se suman otros cuatro clasificados en nivel 1.
La Junta ha destacado la intensidad de la actividad en la región, que mantiene operativos en distintos puntos para frenar el avance de las llamas en entornos de riesgo.
Doce medios, incluido uno aéreo, trabajan en la extinción del incendio de La Bastida declarado este miércoles
En el incendio de La Bastida intervienen actualmente doce medios humanos y materiales, entre ellos un recurso aéreo, para intentar frenar el avance de las llamas.
El fuego se declaró poco después del mediodía de este miércoles y ha obligado a la Junta de Castilla y León a activar el nivel 2 por el riesgo que representa para la población cercana.
Bautista relaciona la intensa tormenta con los incendios que afectan a Jarilla y Casares de las Hurdes
La tormenta que descargó 702 rayos en Extremadura en menos de 24 horas originó 17 incendios forestales, según el consejero Abel Bautista. La mayoría fueron controlados, aunque siguen activos en Jarilla y Casares de las Hurdes.
Bautista describió la actividad eléctrica como “extraordinaria” y subrayó que la coincidencia de tantos rayos provocó que los equipos de extinción trabajaran de forma simultánea en múltiples frentes.
Los 47 ancianos evacuados de A Mezquita regresarán hoy a su residencia tras el riesgo por el fuego
Esta tarde, los 47 ancianos evacuados el martes de la residencia de A Mezquita, en Ourense, podrán volver a su centro habitual. El traslado se realizará de nuevo en ambulancias desde el centro de Arnoia, donde han permanecido por precaución ante la proximidad de las llamas. La conselleira de Política Social, Fabiola García, afirmó que están “muy contentos” y con ganas de regresar a su hogar.
Bendodo critica la falta de iniciativa del Gobierno en la lucha contra los incendios en siete regiones
Elías Bendodo ha reprochado al Ejecutivo que deje a las autonomías “buscarse la vida” para apagar los fuegos, actuando solo tras recibir una petición formal. El dirigente popular lamentó que la respuesta siga el mismo patrón que en la dana de Valencia y acusó a Pedro Sánchez de no activar recursos de manera preventiva, pese a la extensión de los incendios en siete regiones españolas.
Galicia concentra el 70% de los municipios con más incendios del país
En el periodo 1983-2017, setenta de los cien municipios con más incendios forestales de toda España pertenecen a Galicia. Esta distribución revela que la problemática del fuego está ampliamente extendida en la comunidad, afectando de forma recurrente a diversas localidades durante más de tres décadas.
El presidente de Castilla y León defiende a su consejero y reprocha a Puente su tono en redes
Alfonso Fernández Mañueco respondió acusando a Óscar Puente de usar de forma “frívola” el sufrimiento que provocan los incendios. Resaltó que el consejero de Medio Ambiente actuó “de forma inmediata”, pese a encontrarse en un acto en la Feria Internacional de Muestras de Asturias mientras el fuego se propagaba en la provincia de León.
Tras críticas por su ausencia, Mañueco se compromete a indemnizar daños de los incendios en Castilla y León
Alfonso Fernández Mañueco reapareció de madrugada tras varios días de incendios que afectaron gravemente a Castilla y León. Aseguró que la Junta pagará la totalidad de los daños provocados.
Su intervención llegó en medio de cuestionamientos sobre su falta de presencia directa mientras las llamas avanzaban en provincias como León, Zamora, Ávila y Palencia.
Extrema gravedad en un herido con quemaduras en el 85% del cuerpo en León
Un hombre de 37 años permanece en estado crítico en la UCI de León tras sufrir quemaduras que afectan al 85% de su superficie corporal. Este caso forma parte del balance de heridos por los incendios de Castilla y León, según datos de la Junta. El paciente está a la espera de su traslado a una Unidad de Quemados para recibir atención especializada.
Siete heridos, cuatro críticos y tres graves, por incendios en León y Zamora
La Junta de Castilla y León informó que siete personas han resultado heridas en los incendios de León y Zamora, con cuatro en estado crítico y tres graves.
Todos fueron trasladados a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, centro de referencia regional, tras sufrir quemaduras de diversa gravedad.
García-Page ve mejoría en los incendios de Castilla-La Mancha y destaca la cooperación institucional
Emiliano García-Page ha afirmado que la situación de los incendios en Castilla-La Mancha progresa favorablemente, aunque mantiene la prudencia.
Ha elogiado el esfuerzo del personal de emergencias y el trabajo conjunto con otras administraciones. También ha valorado el seguimiento del Rey sobre la crisis y ha trasladado un mensaje de solidaridad a otras regiones que sufren las consecuencias del fuego.
El Comité Asesor de Emergencias acuerda rebajar el nivel en Carcastillo
En la sede de SOS Navarra, la consejera Amparo López dirigió una reunión del Comité Asesor de Emergencias. Allí se decidió bajar al nivel 1 la alerta por el incendio de Carcastillo y continuar solo con medios autonómicos.
Una ligera mejora nocturna favorece las labores en Zamora, según la UME
Según el cabo Antonio Diosdado, la situación en Zamora mejoró ligeramente por la noche, con bajada de temperaturas, aumento de la humedad y algunas gotas de lluvia. Aunque fueron escasas, estas condiciones han permitido cierto alivio frente al fuego, especialmente tras una jornada previa muy calurosa.
Estimación satelital sitúa en 18.000 hectáreas el alcance del incendio de Molezuelas
Datos de Copernicus analizados por el experto Celso Coco apuntan a que el fuego de Molezuelas de la Carballeda ha quemado unas 18.000 hectáreas. El avance ha cruzado a León, dirigiéndose hacia La Bañeza. La previsión de tormentas secas y el viento irregular podrían complicar aún más el control del incendio.
El delegado del Gobierno en Madrid pide reforzar la gestión forestal
Francisco Martín ha pedido fortalecer la prevención y la gestión de los montes durante todo el año. Desde el puesto de mando de Tres Cantos, recalcó que las comunidades deben asumir sus competencias en materia forestal, no solo en extinción, sino en planificación a largo plazo.
 
El presidente de la Diputación de Zamora combate el fuego en primera línea
Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora y exjefe del parque de bomberos de Aliste, ha pasado sus vacaciones de agosto trabajando en la extinción de incendios en Molezuelas de la Carballeda y Puercas, participando como un bombero más.
Prisión para el presunto autor del incendio de Ávila, un manguerista del operativo
El presunto responsable del incendio de Ávila ha sido detenido y enviado a prisión provisional sin fianza. Se trata de un manguerista que formaba parte del dispositivo de extinción. La fiscalía solicitó la medida, que fue acordada por el juez tras su puesta a disposición judicial.
Más de 30 municipios de Ourense en riesgo extremo de incendio
La provincia de Ourense registra este miércoles un riesgo extremo de incendio en más de una treintena de municipios, principalmente en el sur y este. El índice IRDI se basa en la meteorología, el estado de la vegetación, la masa arbórea, el suelo y las infraestructuras preventivas.
Mañueco descarta falta de medios en los incendios de Castilla y León
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, negó que haya escasez de recursos en los incendios de León y Zamora. Explicó que se ha proporcionado todo lo solicitado por los técnicos y culpó a las condiciones meteorológicas del rápido avance de las llamas.
 
La ola de calor y las tormentas dificultan la jornada en Extremadura
El consejero Abel Bautista ha advertido de una jornada complicada para la extinción de incendios en Extremadura. Las altas temperaturas, la baja humedad y la previsión de tormentas para la tarde aumentan el riesgo y pueden favorecer la reactivación de los focos activos. Las brigadas se mantienen en alerta máxima.
Los vecinos evacuados por el incendio de Jarilla seguirán sin volver a sus casas y preocupa otro en las Hurdes

Las 286 personas que han pasado la noche fuera de sus casas tras la evacuación de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla por el incendio declarado este pasado martes en esta localidad, no podrán de momento regresar a sus hogares pendientes de la evolución del incendio, que aunque a primera hora de la mañana es “favorable”, y tras haber arrasado según una estimación inicial 800 hectáreas, podría complicarse de nuevo por la tarde por la previsión de tormentas.
Extremadura mantiene tres incendios activos, dos de ellos con alta peligrosidad
Este martes permanecen activos tres incendios en Extremadura. Los más preocupantes son los de Jarilla y Casares de las Hurdes, en Cáceres, mientras que un tercer fuego en Santibáñez el Alto, también en la provincia, presenta menor intensidad pero sigue contando con recursos de extinción desplegados.
Más de 1.000 militares de la UME apoyan la extinción de siete incendios en España
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a “más de 1.000 militares” para colaborar en la extinción de siete incendios forestales en distintas zonas del país, según informó a Europa Press el cabo Antonio Diosdado. Los efectivos actúan en Cangas de Narcea (Asturias), Yeres (León), Puercas y Molezuelas de la Carballeda (Zamora), Chandrexa de Queixa-Requeixo y Maceda (Ourense) y Jarilla (Toledo).
Puente desafía al PP tras las críticas por los incendios: “No voy a dar un paso atrás”

La disputa política por la gestión de los incendios que asolan Andalucía, Madrid y, especialmente, Castilla y León ha escalado un grado más en el enfrentamiento que mantienen Gobierno y el Partido Popular. Y tras ver como la oposición reclamaba su dimisión por cuestionar la ausencia del presidente castellano y leonés, Alfonso Fernández Mañueco, durante los cuatro  primeros días del fuego en las Médulas, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha contestado con tono desafiante: “Si alguien cree que voy a dar un paso atrás en mi labor de reivindicar que los gobiernos del Partido Popular tengan responsabilidad, se equivoca”.
AEMET insiste en las alertas en la mayor parte de España
Evacuados en Jarilla (Cáceres) permanecen fuera de sus viviendas mientras crece la preocupación por otro fuego en Las Hurdes
Las 286 personas desalojadas de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla tras el incendio del martes no podrán regresar aún a sus hogares. A primera hora de la mañana, la situación se consideraba “favorable” y el fuego había afectado unas 800 hectáreas, pero se teme que las condiciones empeoren por la tarde debido a la llegada de tormentas.
Castilla y León mantiene varios incendios activos con distintos niveles de alerta
Este miércoles, la comunidad autónoma registra cinco incendios en nivel 2 de riesgo, entre los que destacan los de Molezuelas de la Carballeda, Yeres y Las Médulas en León, Llamas de la Cabrera y Resoba en Palencia. Otros tres incendios en León —Anillares del Sil, Orallo y Fasgar— se encuentran en nivel 1 de peligrosidad. Además, seis focos siguen activos en Villavieja, Castrocalbón, Laballos, Pardes Sivil, Castromil y Salamanca.
Galicia registra 8.000 hectáreas afectadas por incendios fuera de control
Los incendios que continúan activos en Galicia han destruido unas 8.000 hectáreas hasta ahora, sin incluir los ya extinguidos, concentrándose principalmente en la provincia de Ourense, donde sigue vigente la Situación 2 a nivel provincial. La noche pasada obligó a evacuar viviendas, confinar a vecinos y provocó varios heridos. La Consellería do Medio Rural, que solo contabiliza fuegos superiores a 20 hectáreas, indica que en lo que va de verano se han quemado 11.000 hectáreas en la comunidad.
Mañueco estima en 8.200 los evacuados por los incendios en León y Zamora
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado que unas 8.200 personas han sido evacuadas de alrededor de 50 localidades de León y Zamora debido a los incendios. "Hay 8.200 personas evacuadas de medio centenar de localidades de León y Zamora. Estos datos fluctúan porque la situación del incendio a veces permite que las personas vuelvan a sus pueblos o bien que haya algunos otros municipios que se tengan que evacuar", explicó desde Valladolid.
"A día de hoy los incendios siguen activos. Es verdad que la situación es mejor que ayer, pero vamos a tener todavía momentos difíciles", prosiguió.
18 carreteras cortadas en seis provincias por incendios y humo
Los incendios mantienen cerradas 18 vías secundarias en Zamora (7), Valencia (3), León (3), Cáceres (2), Toledo (2) y Huelva (1), según la DGT. Entre las afectadas se encuentran la CC432 y EX387 en Cáceres, la M607 en Madrid, la LE110 y N6 en León, y la TO1197 y CM4100 en Toledo.
Además, la A6 permanece cortada en León, a la altura de Valcavado del Páramo, dirección Tordesillas, por un accidente, con desvío señalizado.
AEMET también activa la alerta naranja para el viernes
El incendio de Tres Cantos se da por controlado y pasa a situación operativa cero

La Comunidad de Madrid informó este miércoles que el incendio forestal que se produjo en la localidad de Tres Cantos, donde falleció un hombre de 50 años, ya se puede dar por controlado, por lo que se pasa a situación operativa cero.
 
Así lo confirmó el Ejecutivo regional tras la reunión del comité asesor del Infoma presidida por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en el Puesto de Mando Avanzado desplegado desde el lunes en el recinto ferial de Tres Cantos.
Cruz Roja habilita 715 plazas en Astorga, La Bañeza y Ponferrada para brigadistas y evacuados
Cruz Roja León ha dispuesto 715 plazas en diferentes instalaciones de Astorga, La Bañeza y Ponferrada para acoger a vecinos evacuados por los incendios que afectan al sureste de la provincia y a los brigadistas que trabajan en El Bierzo.
Asimismo, la organización realizará este miércoles una campaña de recogida de alimentos para los afectados, con puntos en la Plaza Mayor de Astorga, la Plaza Mayor de La Bañeza y la Catedral de León.
Controlado el incendio en Cangas del Narcea
El fuego en las cercanías de Cobos, en Cangas del Narcea, ya se encuentra bajo control. A pesar de que otros ocho incendios siguen activos en el suroeste de Asturias, Picos de Europa y la Cordillera, la mayor preocupación se concentra en dos incendios que se acercan al Principado desde Villablino (Orallo) y Páramos del Sil, en León.
"Yo no me he cachondeado de nada ni he hecho ninguna broma"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, comentó sus publicaciones en X en los que reprochaba al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por estar de vacaciones mientras los incendios afectaban a la comunidad.

"Yo no me he cachondeado de nada ni he hecho ninguna broma con nada porque esto no tiene ninguna gracia. Yo lo que he expresado es mi indignación. Es mi tierra la que se está quemando como se quemó en el año 2022 la provincia de Zamora prácticamente entera. Han pasado 3 años y no ha cambiado absolutamente nada", ha dicho desde Almería.
 
Alerta naranja de AEMET por temperaturas y tormentas
Ola de calor en Europa: incendios forestales se acercan a Madrid y arrasan España y Portugal

Los equipos de emergencia luchan contra múltiples incendios forestales en España y Portugal, mientras una ola de calor récord continúa en Europa.
Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de Madrid, donde un hombre murió quemado. El humo de Tres Cantos se podía sentir en toda la capital española.
Castilla y León registra hasta ocho incendios graves en León, Zamora y Palencia

Ocho zonas naturales de Castilla y León continúan afectadas por incendios forestales de gran intensidad que desde la semana pasada han calcinado cientos de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Palencia. Los fuegos provocaron ayer la muerte de un bombero voluntario en León, varios heridos, la evacuación de miles de personas y el cierre de numerosas carreteras. Además, otros seis incendios permanecen activos, aunque no alcanzan los niveles máximos de alerta establecidos por la Junta de Castilla y León.
Vuelve a funcionar la línea Madrid-Cáceres tras incendio cerca de la vía

La circulación entre Talavera de la Reina y Oropesa se ha normalizado tras varias horas de interrupción por un incendio cercano a la vía. Renfe habilitó transporte alternativo por carretera mientras duró la suspensión.
Controlado el fuego de Tres Cantos y reducido el nivel de alerta

El incendio declarado en Tres Cantos, que ha calcinado unas 2.000 hectáreas, está ya controlado y se ha rebajado la alerta al nivel 0. La información fue facilitada este miércoles por el consejero madrileño de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, tras el encuentro del comité asesor del Plan INFOMA en el puesto de mando avanzado.
Desde el mediodía del lunes, un incendio ha devastado 300 hectáreas en la Sierra de la Plata, en Tarifa, y logró ser estabilizado en la noche del martes
"Es prematuro tener la cuantificación de cuántos han sido provocados"

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado de que actualmente hay 14 incendios forestales activos en siete comunidades autónomas. Aunque todavía se investigan las causas, se sospecha que varios podrían haber sido intencionados “por su virulencia”.
"Todos están bajo investigación, todavía es precipitado, prematuro tener la cuantificación de cuántos han sido provocados, pero sobre varios de ellos se tiene bastante intuición de que pueden haberlo sido por la virulencia y cómo han evolucionado", explicó Aagesen en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
Reabren las autovías AG-53 y A-52 y la N-525 tras los cortes por incendios en Galicia

La A-52, la AG-53 y la N-525 han recuperado la circulación tras permanecer cortadas por los incendios en Galicia. En Dozón (Pontevedra) sigue activo el nivel 2 de emergencia por riesgo para viviendas.
Seis heridos y una decena de casas arrasadas por el incendio en Abejera (Zamora)
El incendio de Puercas alcanzó el martes la localidad zamorana de Abejera, dejando seis heridos —dos en UCI y cuatro en la unidad de quemados— y destruyendo al menos diez viviendas. Las víctimas resultaron afectadas durante la evacuación, según la Delegación del Gobierno.
Pedro Sánchez advierte de la situación
 
El viento agrava la lucha contra diez incendios activos en Asturias

Diez incendios forestales continúan activos en Asturias, donde el fuerte viento del sur dificulta las labores de extinción. El Gobierno regional ha elevado la alerta y ha pedido ayuda a la UME. Cangas del Narcea es la zona más afectada, con tres focos, uno de ellos cerca del puerto de El Acebo, que llegó a amenazar aldeas. El SEPA ha instalado un puesto de mando avanzado en Genestoso para coordinar la respuesta.
AEMET avisa del peligro de los incendios que afectan a España

Diferentes zonas de la Península continúan en alerta este miércoles por incendios en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de España. Hay probabilidad de chubascos en muchas zonas.
LiveBlog: 2866
Cargando siguiente contenido...