Domingo negro en el noroeste de España, con 30 fuegos fuera de control
Arden miles de hectáreas
Una persona ha ingresado en prisión provisional en Galicia y otras dos han sido detenidas en relación con diferentes incendios
La Armada moviliza a cien militares a petición de la UME
Vecinos de la aldea de Lamas (Cualedro) intentan aplacar el fuego que afecta a la provincia de Ourense.
La ola de incendios que azota al noroeste peninsular continúa activa, en un domingo negro en el que más de 30 incendios continúan activos, donde las hectáreas abrasadas se cuentan por cientos de miles y en los que se ha confirmado tanto la ayuda internacional en la lucha contra el fuego como el refuerzo de la participación del Ejército de Tierra y la Armada en las tareas de extinción.
Además, una persona ha pasado a prisión preventiva y dos han sido detenidas en Ourense en relación con los incendios de estos últimos días. Desde el 1 de junio, Policía Nacional y Guardia Civil han detenido a 27 personas e investigado a otras 92 por su relación con el origen de diferentes fuegos.
Galicia
El incendio de Chandrexa de Queixa ha arrasado 17.500 hectáreas
Según los últimos datos de la Consellería do Medio Rural, en Galicia ya se ha sobrepasado la barrera de las 50.000 hectáreas quemadas. El mayor salto lo ha dado durante la noche el fuego en la comarca de Valdeorras, cuando ardieron 2.000 de las 6.000 hectáreas quemadas totales. Este sábado, varias decenas de vecinos fueron confinados a causa de ese incendio en los concellos de Petín y A Rúa. En las últimas horas, han regresado también a la residencia de la tercera edad de A Rúa 110 ancianos que habían sido desalojados.
La zona más afectada continúa siendo Chandrexa de Queixa, que ya es, con 17.500 hectáreas quemadas, el mayor incendio de la historia de Galicia. En A Mezquita, se ha logrado frenar el avance del fuego, mientras que en Agolada se ha estabilizado. Otros focos que permanecen activos son los de Vilardevós, Vilarello, Gudín y Beade.
Zona calcinada por el incendio forestal en Cerezal de Puertas.
Castilla y León
Once grandes incendios en la provincia de León
El viento no ha ayudado este domingo a la contención del fuego en Castilla y León. La provincia de León soporta 11 de los 21 grandes fuegos activos y está amenazada por el cruce fronterizo de fuegos de otras regiones y provincias, como Ourense, Asturias y Zamora. El operativo de extinción se centra en proteger vecinos y poblaciones, preocupado por el avance del fuego de Yeres/Llamas de Cabrera, que en el flanco de Yeres -que afectó al espacio natural de Las Médulas- evoluciona bien pero no así en el de La Cabrera, muy virulento y con 12 pueblos evacuados (681 vecinos). La Junta de Castilla y León ha ordenado la evacuación de diez localidades en el Valle de Valdeón y el Valle de la Reina, en el entorno de Picos de Europa, por la complejidad del incendio forestal originado en Barniedo de la Reina.
En concreto, se evacúan Barniedo de la Reina, Espejo de la Reina, Villafrea de la Reina, Santa Marina de Valdeón, Cardiñales, Prada de Valdeón, Los Llanos, Soto de Valdeón, Caldevilla de Valdeón y Posada de Valdeón, según informa la Delegación Territorial de la Junta.
BARNIEDO (LEÓN), 16/08/2025.- Vista del incendio de Barniedo (León), que afecta a los Picos de Europa
Las reproducciones, a causa de los fuertes y cambiantes vientos, son la gran dificultad de las labores de extinción, también para los fuegos de Fasgar, Anllares del Sil -que amenaza Asturias-, Paradiña, Orallo y La Uña, pues si bien estos últimos avanzan hacia su estabilización el viento puede complicar la tarde. En León vigilan también el fuego de Caín de Valdeón, que entró por Asturias, y está ya perimetrado el incendio de Molezuelas de la Carballeda tras quemar 31.500 hectáreas, que nació en Zamora, pasó a León y en el que han muerto dos personas, pero vigilando también las reactivaciones.
En total, en León hay 30 las localidades desalojadas, con 1.570 vecinos evacuados, y hay otras tres poblaciones confinadas, con unas 70 personas. Y en la provincia de Zamora, donde respiraban tras haber bajado a nivel 1 los incendios de Molezuelas y Puercas, esta mañana amanecieron con un incendio intencionado -según la Junta de Castilla y León- en Cubo de Benavente, cerca del perímetro de Molezuelas, pero lo han conseguido controlar.
Las fuertes rachas de viento tienen en alerta Salamanca, donde preocupa el fuego de Cipérez, con cuatro localidades evacuadas (unos 500 vecinos) y miles de hectáreas calcinadas, mientras el de El Payo ha pasado a nivel 1 con el regreso de 1.500 vecinos, y evoluciona bien el fuego de La Alberca.
Vista del incendio forestal que afecta a Jarilla.
Extremadura
Un fuego de 130 kilómetros de perímetro en Jarilla
El Ejecutivo extremeño ha cifrado la superficie calcinada por las llamas del incendio de Jarilla en 11.000 hectáreas, con un perímetro de 130 kilómetros. Además, el estado del flanco norte que, ha reiterado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, está “absolutamente desbocado” podría hacer que el fuego entre en Castilla y León, comunidad de la que, según los últimos datos, el incendio se encuentra a siete kilómetros del límite geográfico con Extremadura. Bautista ha avanzado que el Ejecutivo extremeño no descarta confinar la localidad de La Garganta (Cáceres), medida que, ha matizado, se evaluará en la próxima hora.
“La presidenta ha dado instrucciones en el Cecopi para que se informe a la comunidad vecina de Castilla y León de la evolución del incendio hacia su comunidad autónoma. Intentaremos que no sea así, pero con toda probabilidad va a ser así”, ha advertido el consejero.