Incendios en España hoy, en directo: Últimas noticias de los fuegos activos y la evolución

España

España ha alcanzado unas 350.000 hectáreas quemadas en lo que va de año, según estimaciones de Copernicus de hoy lunes

El operativo contra incendios trabaja para sofocar el incendio de Villamejil (León).

Incendios en España hoy, en directo: Últimas noticias de los fuegos activos y la evolución 

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CYL / Europa Press
Al grito de “el fuego arrasa, la Junta fracasa” y “Quiñones, a los fogones”, cerca de un millar de leoneses se han concentrado este lunes para pedir la dimisión del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión forestal.
Pero también han pedido la retirada del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por la precarización del servicio de prevención y extinción de incendios, así como la destitución del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.
El incendio de Colmenar Viejo mejora pero sigue sin estabilizar
El fuego declarado este lunes en Colmenar Viejo, cerca del vertedero municipal, evoluciona de forma positiva aunque todavía no está estabilizado, según Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Se han desalojado varias construcciones y un centro de hípica como medida preventiva, mientras 28 dotaciones de bomberos y brigadas forestales trabajan en cerrar el perímetro. El incendio obligó a cortar la M-104 y, aunque se declaró cerca de las vías del AVE, no ha afectado al tráfico ferroviario.
 
Cuatro bomberos heridos en Galicia durante los incendios, uno de ellos con quemaduras graves
Cuatro bomberos resultaron heridos este lunes mientras trabajaban en la extinción de los incendios en Galicia. Uno de ellos sufrió quemaduras graves de primer y segundo grado y fue trasladado al Hospital de A Coruña, centro de referencia en la atención a grandes quemados.
Los otros tres efectivos presentaban lesiones leves y fueron atendidos en el Hospital de Verín. Además, durante la jornada se registró un accidente en Cualedro, cuando un vehículo de extinción chocó contra una vivienda en Santa Baia de Montes. Ninguno de los operarios necesitó asistencia médica, aunque los residentes de la casa fueron atendidos por episodios de ansiedad.
La situación en la tarde del lunes no obligó a nuevas evacuaciones ni confinamientos, aunque sí se produjeron cortes temporales de tráfico en varias carreteras secundarias, entre ellas la OU-533 en A Gudiña y las OU-113 y OU-114 en Castrelo do Val, además de la N-525 en Cualedro, que posteriormente fueron reabiertas.
Bomberos de Francia y Finlandia se suman a la extinción de los incendios en Galicia
Efectivos de Francia y Finlandia reforzarán desde esta semana las labores de extinción de los incendios que permanecen activos en Galicia, según anunció el delegado del Gobierno, Pedro Blanco.
La llegada de estos equipos se enmarca en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, activado por el Ejecutivo central para movilizar recursos internacionales. Se unirán a los efectivos de la UME, el Ejército de Tierra, el MITECO, Protección Civil y las Fuerzas de Seguridad, con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta y actuar con mayor rapidez.
Blanco destacó que la incorporación de estos refuerzos “es una muestra de coordinación y solidaridad europea” y aseguró que el Gobierno mantendrá el despliegue de medios hasta lograr la completa extinción de los incendios y apoyar la recuperación de las zonas afectadas.
Investigan a un hombre de 69 años por un incendio en Castropodame al quemar hierbas
La Guardia Civil ha abierto una investigación a un vecino de Ponferrada, de 69 años, por su presunta implicación en el incendio forestal declarado el pasado 10 de agosto en Castropodame (León), que habría comenzado tras usar fuego de forma imprudente para limpiar hierbas.
El fuego afectó a unas 130 hectáreas de monte bajo, matorral y cultivos, obligó a desalojar a 60 personas en Almázcara y alcanzó el nivel 2 de gravedad por su cercanía a viviendas. También quedaron cortados durante varias horas la carretera N-VI y la línea férrea León-Ponferrada.
Dos personas resultaron heridas leves con quemaduras, entre ellas un brigadista y un particular que ayudaba en las labores de extinción. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Guardia de Ponferrada.
Medio centenar de bomberos de Baleares viajarán a Castilla y León para ayudar en los incendios
Unos 50 bomberos de Baleares partirán este martes hacia Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales. El operativo, coordinado por la Dirección General de Emergencias, incluye también técnicos, agentes de medio ambiente, sanitarios y voluntarios de Protección Civil, además de 18 vehículos especializados y dos autobombas.
La consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas, destacó que no se movilizarán efectivos del Ibanat por el alto riesgo de incendios en el archipiélago. El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, explicó que el dispositivo se organizará en dos grupos principales y varios equipos ligeros, que trabajarán bajo las órdenes del puesto de mando de Castilla y León.
 
Para el PP, el pacto de Estado sobre cambio climático que ha propuesto Pedro Sánchez para hacer frente a los incendios no es más que una cortina de humo con la que el presidente del Gobierno quiere desviar su responsabilidad. “No es lo que espera la gente que lo está perdiendo todo”, ha denunciado Ester Muñoz en una comparecencia en la sede de la calle Génova.
La Xunta afirma que los incendios de Ourense evolucionan mejor pero pide más apoyo al Gobierno
La Xunta de Galicia ha asegurado este lunes que la situación de los nueve incendios activos en la provincia de Ourense muestra cierta mejoría, aunque insiste en que siguen siendo necesarios más recursos para reforzar las labores de extinción.
Desde el Centro de Coordinación Provincial, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, explicó que en la zona ya trabajan dos bulldozers enviados por el Gobierno, que operan en el fuego de Larouco para ayudar a cerrar el perímetro. No obstante, matizó que “son insuficientes” y reclamó un mayor esfuerzo al Ejecutivo central para enviar más maquinaria pesada, especialmente del Ejército.
La conselleira subrayó que el objetivo es asegurar el cierre de todos los perímetros lo antes posible “para que los fuegos no vuelvan a reactivarse” y puedan darse por estabilizados.
Copernicus eleva a 125.000 las hectáreas quemadas en Galicia en agosto y a 300.000 en toda España
El sistema europeo Copernicus estima que los incendios de agosto han arrasado más de 125.000 hectáreas en Galicia, la mayoría en Ourense con más de 122.000 afectadas. En Pontevedra el fuego ha quemado unas 1.300 hectáreas, en A Coruña 1.163 y en Lugo algo más de 600.
A nivel estatal, la superficie calcinada en lo que va de mes supera las 300.000 hectáreas, lo que convierte a 2025 en el año más devastador de la última década si se confirman las cifras.
 
El fuego mantiene 17 carreteras cerradas en varias provincias
Los incendios forestales obligan a cortar 17 vías, según la DGT. En León están cerradas la N-621 en Portilla de la Reina, la LE-2703, CL-626, LE-2711, A-66, LE-164 y LE-5228. En Cáceres permanecen interrumpidas la CC-218, CC-219, CC-224 y CC-234.
En Zamora se encuentran cortadas la ZA-103 y la ZA-104, mientras que en Ourense lo están la OU-113 y la OU-114. En Palencia está afectada la CL-615, en Cantabria la N-621 en Vejo y en Asturias la CO-4 en Covadonga.
Última hora: El Infoca da por estabilizado el incendio en el Monte Coronado de Málaga capital
El dispositivo del Plan Infoca ha dado por estabilizado el incendio declarado este lunes por la tarde en el paraje de Monte Coronado, en el término municipal de Málaga. El fuego, que comenzó en una zona de matorral a las 19.14 horas, quedó estabilizado apenas un minuto después, a las 19.15, según informó el propio servicio a través de sus canales oficiales.
En la primera fase del operativo se desplazaron hasta la zona un helicóptero ligero, otro pesado, dos brigadas de especialistas, dos unidades Brica, dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y dos autobombas. A estos recursos se sumaron bomberos del Parque Central de Martiricos con un vehículo autobomba, así como varias patrullas de la Policía Local.
En estos momentos permanecen trabajando en el terreno un helicóptero ligero, tres grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y una autobomba, con el objetivo de dar por controlado el incendio y evitar reactivaciones.
Convocan concentraciones en Galicia para denunciar la política forestal del PP tras los incendios
La Plataforma Por un Monte Galego con Futuro ha llamado a la ciudadanía a movilizarse el próximo jueves 21 de agosto en distintas ciudades y localidades gallegas para protestar bajo el lema “A política forestal do PP queima os nosos montes e as nosas casas”. La convocatoria llega en plena ola de incendios que ha arrasado más de 62.000 hectáreas en Galicia, con especial impacto en la provincia de Ourense.
Las concentraciones comenzarán a las 20.00 horas y hasta ahora ya se han confirmado casi una veintena de puntos de encuentro. En Ourense, la zona más castigada por el fuego, habrá protestas en la Praza Maior de la capital y en Allariz, en el Campo da Barreira.
También se han sumado las principales ciudades gallegas. En Santiago de Compostela se celebrará en la Praza Roxa; en A Coruña, en el Obelisco; en Ferrol, frente al edificio de la Xunta; en Pontevedra, en la Praza da Peregrina; en Lugo, ante la sede autonómica; y en Vigo, en el Farol de Urzaiz.
 
Última hora: Estabilizado un incendio de vegetación en el Coll de l'Alba en Tortosa
Los Bomberos de la Generalitat han conseguido estabilizar este lunes un incendio declarado en la zona de Coll de l'Alba, en el término municipal de Tortosa (Tarragona). El fuego, que comenzó sobre las seis de la tarde, podría haberse originado tras la caída de un rayo, según indicó la persona que dio la voz de alarma.
En las tareas de extinción han participado doce dotaciones terrestres y dos medios aéreos, que continúan trabajando para dar por controlado el incendio y evitar posibles reactivaciones.
Declarado un incendio en el paraje Monte Coronado de Málaga capital
El dispositivo del Plan Infoca trabaja desde la tarde de este lunes en la extinción de un incendio declarado en el paraje de Monte Coronado, en el término municipal de Málaga.
El fuego, detectado hace aproximadamente una hora, afecta a una zona de matorral. Para hacer frente a las llamas, Infoca ha desplegado un helicóptero ligero, otro pesado, dos brigadas de especialistas, dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y dos vehículos autobomba.
A estos recursos se suman efectivos del Parque Central de Bomberos de Martiricos, que participan con una autobomba, además de dotaciones de la Policía Local que colaboran en las labores de seguridad y control en la zona.
Sánchez y Marlaska viajarán a Cáceres y Zamora para seguir la situación de los incendios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se desplazarán este martes a Extremadura y Castilla y León para conocer la evolución de los incendios que afectan a Jarilla, en Cáceres, y a Molezuelas de la Carballeda, en Zamora.
La primera parada será en Jarilla, donde a partir del mediodía visitarán el Puesto de Mando Avanzado junto a la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana. Posteriormente, Sánchez atenderá a los medios de comunicación.
Por la tarde, a las 15.30 horas, ambos viajarán a Zamora para recorrer la zona afectada por el fuego, acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado del Gobierno en la comunidad, Nicanor Sen.
El debate político sigue crepitando al ritmo de los incendios forestales que están devorando decenas de miles de hectáreas este verano y, desde el Gobierno, han sido varios los ministros que han salido tanto para a defender este lunes que el Ejecutivo ha desplegado todos los medios de los que dispone el Estado para sofocar las llamas como para amplificar el llamamiento realizado ayer por Pedro Sánchez para la consecución de “un gran Pacto de Estado frente a la emergencia climática”. 
España va a recibir "el mayor contingente de ayuda internacional de la historia"
Ante la situación que vive por los incendios, España va a recibir "el mayor contingente de ayuda internacional de la historia", según fuentes del Ejecutivo, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Este martes ha llegado un helicóptero BlackHawk con capacidad 3.400 litros desde Eslovaquia a Pinofranqueado (Cáceres) para operar en Jarilla (Cáceres); y aterrizará en la base de Matacán (Salamanca) otro medio aéreo del RescEU desde República Checa que trabajará entre Castilla y León y Galicia.
Últimas noticias de los incendios en España
El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según ha reconocido el Gobierno. Ourense, León, Zamora y Cáceres siguen llevándose la peor parte de los incendios que, a 10 de agosto, habían quemado 138.000 hectáreas aunque no están contabilizas las devoradas en la última semana por la devastadora ola de incendios. 
De acuerdo con el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus, la cifra podría ascender a unas 300.000 hectáreas devoradas por el fuego sólo en agosto.
Piden precaución en Candeleda (Ávila) por el humo de los incendios de Extremadura 
El alcalde de la localidad abulense de Candeleda (5.000 habitantes), Carlos Montesino, ha enviado un mensaje de precaución a los vecinos y visitantes, que estos días multiplican varias veces su población, ante la presencia de humo procedente de los incendios de la vecina comunidad de Extramadura.
Última hora: Cortada la A-66 a la altura de Ardón (León) 
El humo provocado por un incendio en las proximidades de la autovía A-66, en el término municipal de Ardón (León) ha obligado a su corte en ambos sentidos. Según informa la Subdelegación del Gobierno, se están realizando desvíos por la N-630, sin que, por el momento, hayan ofrecido más datos.
Última hora: desalojos de casas y construcciones aisladas por el incendio de Colmenar 
El incendio que esta tarde se ha originado en Colmenar Viejo, en una zona cercana a la vertedero de la localidad, va a obligar a la Guardia Civil a desalojar casas y construcciones aisladas en el camino al fuego. No obstante, en ningún momento se ha planteado desalojar ninguna urbanización. 
Emergencias Comunidad de Madrid-112 ha informado esta tarde que el incendio se ha originado en una zona cercana al vertedero y que se ha declarado la situación operativa 1 del Plan contra incendios Infoma. Para ayudar a su extinción se ha solicitado un hidroavión (FOCA) de la administración central, que va a acudir al incendio y que llegará desde Salamanca.
Últimas noticias: controlado el incendio en Alcadozo (Albacete)
El incendio declarado hoy en Alcadozo, municipio de la provincia de Albacete, se ha dado por controlado a las 18.23 horas, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible. En estos momentos, cinco medios de extinción terrestres y 23 personas trabajan en las labores de extinción de un fuego que era detectado a las 14.47 horas de hoy por un vigilante fijo. Han llegado a participar en las tareas de extinción 15 medios (cuatro aéreos y 11 terrestres) y 71 personas.
Incendios en España hoy: hectáreas quemadas en agosto
Un total de 348.238 hectáreas (ha) han ardido en España en lo que va de año, según cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.
La inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto. Y es que la cifra 29 de julio era de 41.903 hectáreas, y a partir del día 7 el recuento de hectáreas iba por 47.302, por lo que se ha disparado en los últimos días. 
Si se confirman estas cifras, 2025 sería el año con más hectáreas quemadas en la última década superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.
Incendios en directo: Sánchez se desplazará a los fuegos de Cáceres y Zamora
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se desplazará mañana martes a las zonas afectadas por los fuegos en Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). En estas visitas mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación, según informó el Gobierno.
Sánchez visitará a las 12.45 el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Jarillas (Cáceres), tras la cual realizará una declaración a los medios de comunicación. Posteriormente, se trasladará a Molezuelas de la Carballeda (Zamora), para visitar a las 15.30 la zona afectada por el fuego. En ambos casos estará acompañado de las autoridades locales, así como del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
Los fuegos en España afectan a especies y hábitats protegidos 
La oleada de incendios que asola todo el territorio desde hace una semana está afectando a espacios de interés y áreas y especies protegidas de Asturias, Castilla y León, Galicia y Extremadura, como denuncia SEO/BirdLife. Todos estos espacios protegidos de la red regional están incluidos en la Red Natura 2000 y declarados como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), ZEC (Zona de Especial Conservación) e IBA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad), además de ser Reservas de la Biosfera. 
A su juicio, estos espacios de "indudable valor ecológico y ambiental" son importantes por contener "un número significativo de especies particulares de flora y/o fauna, o de sitios irremplazables por su integridad ecológica por lo que deben preservarse".
El Govern envía a una cincuentena de bomberos, seis camiones, ocho vehículos ligeros y tres medios aéreos para ayudar a combatir los fuegos que queman en la Península desde hace días, según han explicado desde el Departament de Interior a la ACN. Está previsto que se dirijan a Extremadura y que se queden hasta el viernes. Esto se produce después de que Catalunya ya no tenga alertas por la ola de calor, hecho que contrasta con otras zonas de la Península. 
En un tuit en X, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, había anunciado esta mañana que se ponían a disposición de las comunidades afectadas y ha trasladado el pésame a los familiares y compañeros del bombero muerto durante las tareas de extinción en León, la cuarta víctima mortal en el Estado por los incendios este mes. También ha pedido extremar las precauciones en Catalunya ante el riesgo de incendio.
Últimas noticias: rayos provocan incendios en Vega Alta del Segura
La tormenta que ha caído sobre la zona de la Vega Alta del Segura (Múrcia) esta tarde ha provocado tres incendios forestales causados por la caída de rayos, dos de ellos en Cieza y uno en Abarán. En concreto, según han informado fuentes del 112, en Cieza los incendios se ubican en la Sierra del Almorchón y en el Paraje de la Herrada. Mientras, en Abarán se encuentra en la Sierra del Oro. En todos están trabajando los efectivos para sofocarlos.
Última hora: incendio cerca del vertedero de Colmenar Viejo 
Madrid declaró hoy lunes la situación operativa 1 del Infoma por un incendio en una zona cercana al vertedero de Colmenar Viejo. Según informó el 112 de la Comunidad de Madrid, es un incendio de pasto y arbolado en una zona cercana a las vías del AVE y al túnel de San Pedro, aunque "no hay afección al tráfico ferroviario". El Puesto de Mando Avanzado se activó en el recinto ferial de Tres Cantos y en la zona trabajaban esta tarde 19 dotaciones con un buldócer, 6 medios aéreos y 12 medios terrestres.
En TardeAR (Telecinco), el experto en catástrofes y situaciones de emergencia Ignacio Ortega no dejó lugar a matices. A la pregunta de si España está preparada para afrontar grandes contingencias, respondió: “Absolutamente no está preparada, pero vamos, ni siquiera un 5 %”. Añadió acto seguido: “¿Y eso de quién es la culpa? Yo tampoco quiero echarle la culpa a nadie, pero nosotros tenemos que tener una autosuficiencia y ser responsables también de nuestras decisiones”.
Últimas noticias de hoy del incendio de Zamora, en directo 
Ya son seis los pueblos del entorno del Lago de Sanabria en Zamora desalojados hoy lunes por el incendio forestal de Porto (Zamora). Al mismo tiempo, hay otras seis localidades de la zona confinadas y preparado el dispositivo por si hubiera que desalojarlas también. 
El fuego se originó el pasado jueves por el rayo de una tormenta y está descontrolado y en nivel dos del Índice de Gravedad Potencial. Es en estos momentos el que más preocupa y el que peor evolución presenta en la provincia de Zamora.
 
Incendios España: Interior coordina medios de seis CCAA 
El Ministerio del Interior está coordinando medios autonómicos destinados a apagar los incendios forestales procedentes de un total de seis comunidades autónomas (CCAA), según informan fuentes del Ejecutivo. En concreto, estas CCAA son Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.
La Conselleria de Emergencias e Interior va a movilizar un dispositivo de extinción de incendios para colaborar en la lucha contra el fuego en Castilla y León. Concretamente, se van a desplazar un total de 134 efectivos, 13 autobombas, 5 nodrizas, una unidad de drones, una unidad de comunicación, una unidad de mecánica y una unidad de logística.
Mañueco está "centrado al 100%" en la gestión de los incendios

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha remarcado que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, dedica "el cien por cien de su tiempo" a la gestión de los incendios forestales y que, en estos momentos, "su principal preocupación no es el debate político ni las comparecencias parlamentarias, sino la protección de las personas y de las localidades en riesgo".

Fernández ha afirmado que el presidente está centrado en paliar el perjuicio económico y material que han dejado los fuegos en la Comunidad, mientras que el daño humano es, "por desgracia, irreversible".
España recibe el "mayor contingente de ayuda internacional de la historia" para los incendios

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha destacado que España está recibiendo el "mayor contingente de ayuda internacional de la historia de nuestro país" para sofocar los "terribles incendios" que arrasan diferentes territorios de España. 

De los 40 incendios localizados, "en estos momento hay 23 incendios activos en España en situación operativa 2, que están en una situación de emergencia de mayor gravedad", ha indicado.
18 carreteras cortadas por los incendios forestales

Un total de dieciocho carreteras, todas ellas secundarias, de las provincias de León, Zamora, Palencia, Cáceres, Ourense y Asturias están cortadas al tráfico por los incendios.

De esas quince, nueve están en Castilla y León, y de estas seis en la provincia leonesa: la N-621 y la comarcal LE-2703 a su paso por Portilla de la Reina, en ambos casos; la CL-626, en Puente Almuhey; la LE-2711, en Retuerto; LE-164, en Yebra y LE-5228, en Salas de los Barrios.
Euskadi ayuda con medios humanos y materiales para extinguir los fuegos de Castilla y León

Los medios humanos y materiales que ha enviado Euskadi para colaborar en la extinción de los incendios que están activos en el norte de Castilla y León están llegando a su destino y conociendo sobre el terreno la labor a realizar, según ha informado el Gobierno Vasco.

Durante la jornada de hoy se están incorporado al operativo bomberos de las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, del Ayuntamiento de Bilbao, así como personal del Servicio de Montes y de Basalan de la Diputación Foral de Bizkaia.
20 bomberos de Mallorca colaborarán en la extinción de incendios en la Península

Una veintena de bomberos de Mallorca colaborarán como voluntarios en los incendios que sacuden la Península.

Así lo ha anunciado el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch. Un primer contingente de los bomberos voluntarios, ha indicado, podrían partir este mismo martes hacia la Península. 
Sánchez viajará a Extremadura este martes para conocer el alcance del incendio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este martes las zonas afectadas por el incendio de Jarilla (Cáceres) "para conocer sobre el terreno" la evolución del fuego que ya ha quemado  12.000 hectáreas de terreno y su perímetro supera ya los 130 kilómetros.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según ha reconocido el Gobierno. 
El BNG exige todos los recursos para intentar frenar "una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia"

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las zonas más afectadas por la ola de incendios en Ourense. Y ha exigido que se destinen todos los recursos disponibles para frenar "una de las mayores catástrofes de la historia reciente de Galicia".

Ha definido la situación de "crítica y dramática". "Estamos ante los mayores fuegos de nuestra historia y la prioridad absoluta en este momento tiene que ser apagar el fuego lo antes posible", ha añadido.
Desciende a nivel 1 de gravedad el incendio de Molezuelas-Castrocalbón

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado que el incendio forestal de Molezuelas-Castrocalbón ha descendido a índice de gravedad nivel de gravedad 1, mientras en la provincia se mantienen evacuadas 72 localidades, lo que afecta a 4.813 personas, además de dos municipios confinados con 54 vecinos.

De momento, León mantiene ocho incendios de nivel 2, mientras otros tres permanecen ya en nivel 1. 
Incendios España: La UE ha coordinado ayuda de siete países europeos 
La Unión Europea ha movilizado en los últimos cinco días aviones, helicópteros y equipos sobre el terreno de Francia, Italia, Alemania, Eslovaquia, República Checa, Finlandia y Países Bajos para ayudar a combatir los incendios forestales en diferentes comunidades autónomas en toda España. 
Según informó este lunes la dirección general de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, España ha recibido cuatro aviones de Francia e Italia, cuatro helicópteros de Eslovaquia, República Checa y Países Bajos y equipos sobre el terreno de Francia, Alemania y Finlandia.
Piden a peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios 
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un llamamiento para que los peregrinos que realizan el Camino de Santiago por la zona, afectada por los incendios forestales, no continúen con la ruta. Concretamente, se refieren a los tramos que atraviesan Astorga, Ponferrada, Bembibre y El Bierzo. Así, piden que no continúen la ruta y que sigan las instrucciones de las autoridades.
Un bombero ha resultado muerto y otro herido en el vuelco de una autobomba en Espinoso de Compludo (León) en las labores de extinción del incendio de Yeres, en la comarca de Ponferrada, según han informado a EFE fuentes del operativo contra incendios. El accidente ha ocurrido poco antes de las 22:30 horas de este domingo cuando la autobomba ha caído por un terraplén. El bombero muerto es el conductor de la autobomba y, al igual que su compañero herido, era un miembro del operativo contra incendios y trabajador de la Junta de Castilla y León.
Detenido por prender fuego a una zona boscosa de Palma 
La Policía Nacional ha detenido a un hombre por supuestamente prenderle fuego a una zona boscosa de Palma cercana a varias viviendas e instalaciones. Fue sobre las 02.30 horas del pasado sábado cuando se declaró un incendio en el parque de Sa Teulera, ubicado a escasos metros de una zona residencial. Los investigadores lograron identificar y detener al sospechoso que había sido señalado por el testigo, un hombre de origen español al que se le imputa un delito de incendio.
Actualización: Los desalojados por los incendios en Castilla y León
En torno a 5.300 personas de 76 localidades de Castilla y León continúan desalojadas hoy como consecuencia de la oleada de incendios que asola la Comunidad desde el pasado fin de semana y que ha sumado 200 fuegos en los últimos siete días. 
El número de personas desalojadas en la actualidad fue facilitado por el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo. En declaraciones recogidas por Ical, cifró además en 140 las localidades desalojadas a lo largo de los últimos días por la cercanía del fuego, aunque los habitantes de casi la mitad han podido regresar ya a sus casas,
Incendios Castilla y León: Aconsejan evitar esfuerzo en exteriores
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, ante la elevada concentración de partículas por los incendios forestales en Valladolid, recomienda a toda la población evitar actividades al aire libre que exijan esfuerzo físico. También pide a las personas de grupos de riesgos y sensibles a la calidad del aire que tomen medidas de protección especiales y sigan sus planes de medicación. 
La Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León recoge niveles muy elevados de partículas en todo el oeste de la Comunidad y en la provincia de Valladolid, consecuencia directa de las emisiones ocasionadas por los incendios forestales que hay en Castilla y León, Galicia y Portugal.
Sánchez recibe información en el Cecod sobre los 23 incendios de nivel 2
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este lunes la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios, en la que recibió información detallada sobre los trabajos de extinción de los 23 incendios que siguen activos en situación operativa 2. A esta reunión también asistió el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Policía y Guardia Civil han detenido ya a 31 personas e investiga a otras 92 por su presunta vinculación con el inicio de los incendios.
Incendios en León: Asturias reclama medios 
"Esperamos que se concentren medios en León porque ese incendio tiene que apagarse en León, sería lo lógico". Lo ha dicho hoy el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo. A seu vez, ha reconocido que la situación ha mejorado este lunes con la llegada de la lluvia a Picos de Europa, y la bajada de temperaturas y aumento de la humedad en la comarca suroccidentalad de Asturias, donde se mantiene la preocupación por la posible llegada de nuevos incendios procedentes de León. 
Baja a gravedad 1 el fuego de Molezuelas-Castrocalbón

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado que el incendio forestal de Molezuelas-Castrocalbón ha descendido a índice de gravedad nivel de gravedad 1, mientras en la provincia se mantienen evacuadas 72 localidades, lo que afecta a 4.813 personas, además de dos municipios confinados con 54 vecinos.

De momento, León mantiene ocho incendios de nivel 2, mientras otros tres permanecen ya en nivel 1.
Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios 
La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material a las zonas afectadas. Para ello, puntos en la capital y otros municipios de la provincia ya funcionan como lugares de recogida, donde incluso esperan furgonetas llegadas de otras localidades, como Santiago de Compostela. 
En las listas que difunden los puntos habilitados por voluntarios para la recogida, aparecen: ropa ignífuga, cascos con pantalla facial y protección cervical, gafas de seguridad con protección anti-humo, mascarillas FFP3, batefuegos, cubos, palas y agua, entre otros. También reciben, en alguno de estos espacios, alimentos no perecederos, debido a los cortes de luz ya habituales en los lugares próximos a los incendios-
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado desde Rota (Cádiz) que el presidente del Ejecutivo ha estado “desde el minuto uno” atento a la evolución de los incendios y que “lo sigue estando”. Y ha insistido en subrayar que el Gobierno ha puesto todos sus recursos a disposición de la extinción recalcando que son las comunidades autónomas las que mantienen la competencia directa en la gestión del monte mientras no declaren el nivel 3 de emergencia, que permitiría al Ejecutivo central asumir el mando de la crisis. Y ha defendido más concretamente el papel de Pedro Sánchez, quien este lunes ha presidido telemáticamente la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD). El presidente del Gobierno “ha estado encima” de la situación, “vigilando y monitorizando cómo iba el desarrollo de los incendios” y “desde el minuto uno ha estado, está y estará presente en cómo evoluciona esa lucha”, ha refrendado Montero.
No abajar la guardia sobre incendios pese al final de la ola de calor
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha recomendado hoy "no bajar la guardia" ante la evolución de los devastadores incendios que asolan varios puntos de España pese al final, hoy, de la actual ola de calor, la más duradera desde que se tienen registros. El Jefe del Departamento de Producción de Aemet, Javier Rodríguez, ha alertado de varios factores que influyen en el fuego, como las altas temperaturas o la humedad relativa. Esta ola de calor acabará hoy, lunes, 18 de agosto, tras 16 días de duración.
Última hora incendios España: zonas afectadas
El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según ha reconocido el Gobierno. Ourense, León, Zamora y Cáceres siguen llevándose la peor parte de los incendios que, a 10 de agosto, habían quemado 138.000 hectáreas, aunque no están contabilizas las devoradas en la última semana por la devastadora ola de incendios. Casi 350.000 hectáreas se han quemado ya en España este año, según estimaciones de Copernicus.
🔴 Suspendida de manera definitiva la alta velocidad entre Madrid y Galicia hoy 
La circulación en la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia continuará suspendida todo este lunes por los incendios forestales que asolan el noroeste peninsular. Renfe ha incidido en que la mala evolución de los fuegos ha causado la interrupción definitiva en la línea, aunque ha recordado los trenes especiales que han realizado el trayecto Madrid-Zamora y que tendrán una frecuencia más (uno desde Madrid y otro desde Zamora) durante la tarde de este lunes. 
Los numerosos incendios activos y las altas temperaturas en las provincias de León, Zamora y Ourense impiden operar el servicio ferroviario con seguridad desde el pasado martes. De hecho, el gestor ferroviario, Adif, ha asegurado que tres líneas más de la red convencional ferroviaria también se encuentran interrumpidas.
España recibe el "mayor contingente de ayuda internacional de la historia"
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha destacado hoy que España está recibiendo actualmente el "mayor contingente de ayuda internacional de la historia de nuestro país" para sofocar los "terribles incendios" que asolan varias comunidades autónomas. 
De los 40 incendios localizados, "en estos momento hay 23 incendios activos en España en situación operativa 2, que están en una situación de emergencia de mayor gravedad", ha indicado la directora de Protección Civil. Al mismo tiempo, en todas estas comunidades autónomas y en el conjunto del país, se están produciendo "otra serie de incendios que están en situación de preemergencia".
La Unión Europea (UE) ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayuda a España en la extinción de los incendios que afectan en especial a las provincias de Zamora y Ourense.
Incendios en España: declaraciones Robles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ensalzado hoy lunes la labor desarrollada por la Legión durante la dana de Valencia, en unos "momentos difíciles, como ahora el de los incendios". "Donde tengamos un militar, sea de la UME, del Ejército del Aire o del Espacio la población va a estar más segura", ha dicho hoy en el acuartelamiento de Montejaque, en Ronda (Málaga).
Los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúan suspendidos
La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida hoy debido a los incendios próximos a las vías que han obligado a Adif, al menos hasta las 17.00 horas. En un comunicado, Renfe explica que la circulación no se restablecerá hasta que las autoridades competentes permitan hacerlo.
No obstante, ha programado una serie de circulaciones especiales para dar salida a los viajeros con origen o destino en Madrid y Zamora. En concreto, ha habido un tren a las 7.14 horas desde Madrid a Zamora y otro a las 8.40 en sentido contrario. También habrá otros trenes a las 13.20 y 20.23 desde Madrid y a las 14.36 y 22.00 desde Zamora.
Un destacamento "importante" de Alemania se suma hoy en Jarilla 
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha informado de que un destacamento "importante" procedente de Alemania se sumará hoy lunes a las labores de extinción del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado ya 12.000 hectáreas. Este destacamento, que llegaría a lo largo de este lunes, es producto de la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y estaría integrado por unas 65 personas y más de 20 vehículos.
El Govern envía a una cincuentena de bomberos, seis camiones, ocho vehículos ligeros y tres medios aéreos para ayudar a combatir los fuegos que queman en la Península desde hace días, según han explicado desde el Departament de Interior a la ACN. Está previsto que se dirijan a Extremadura y que se queden hasta el viernes. Esto se produce después de que Catalunya ya no tenga alertas por la ola de calor, hecho que contrasta con otras zonas de la Península. 
En un tuit en X, el president de la Generalitat, Salvador Illa, había anunciado esta mañana que se ponían a disposición de las comunidades afectadas y ha trasladado el pésame a los familiares y compañeros del bombero muerto durante las tareas de extinción en León, la cuarta víctima mortal en el Estado por los incendios este mes. 
 
Castilla y León descarta ceder la gestión de los incendios al Gobierno
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha negado hoy que se halle sobre la mesa del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, la opción de elevar la situación de emergencia a nivel 3. Esta medida supondría ceder la gestión al Gobierno central. 
El executivo autonómico defiende que "es muy evidente" que "no se pondrían a disposición más medios" de extinción y "lo que cambiaría es que reportarían al ministro Marlaska". Carriedo ha asegurado que los equipos de extinción "serían los mismos" y ha afirmado que existe un "consenso generalizado" en que un cambio de nivel de emergencia no genera más medios.
Robles destaca la "frustración" de los pilotos en los incendios en España
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado hoy la "voracidad especial" de los incendios que asolan el noroeste de España y la "frustración" que le transmiten los pilotos del Ejército del Aire por no poder atacar los fuegos por falta de visibilidad, por lo que ha insistido en que "la prioridad es salvar vidas y poblaciones". A preguntas de los periodistas sobre los fuegos, ha dicho que "en este momento son absolutamente incontrolables" en muchos lugares.
Los efectivos contra incendios del Gobierno han estado "en todo momento" a disposición de CCAA
El Gobierno ha asegurado que "todos" sus efectivos para combatir los incendios que afectan a España han estado "en todo momento" a disposición de las comunidades autónomas. "Todos los efectivos del Estado, del Gobierno de España, están y han estado en todo momento a disposición de las comunidades autónomas que están siendo afectadas por estos terribles incendios", ha señalado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones. 
La responsable ha precisado que, actualmente, hay 23 incendios activos en situación operativa 2, aquellos que están en una situación de emergencia "de mayor gravedad.
Preocupación por la contaminación de los incendios
Los numerosos incendios forestales vinculados a la segunda ola de calor del verano están disparando los niveles de partículas respirables (PM10), partículas finas (PM2,5) y ozono troposférico, entre las comunidades de Castilla y León y Galicia y el norte de Portugal. Hay estaciones de calidad del aire que llevan hasta una semana superando los umbrales seguros, ha alertado Ecoloxistas en Acción.
Últimas noticias incendios España: la UE se mobiliza
La Unión Europea (UE) ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayuda a España en la extinción de los incendios que afectan en especial a las provincias de Zamora y Ourense.
Según han informado fuentes comunitarias a Europa Press los ofrecimientos incluyen cuatro aviones cisternas movilizados desde Francia e Italia, procedentes de la reserva de emergencia de la UE, mientras que otros cuatro helicópteros han sido desplegados por parte de Países Bajos, dos, y República Checa, uno, y Eslovaquia, uno. 
La ayuda europea, coordinada a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, incluye equipos de bomberos desplegados en el terreno para combatir las llamas. 
Incendios España: última hora del fuego de Jarilla
El incendio originado en Jarilla (Cáceres) lleva quemadas hasta el momento 12.000 hectáreas de terreno, su perímetro supera ya los 130 kilómetros, y hasta el momento no ha llegado a territorio de Castilla y León.
Así, luchan frente al mismo 20 medios aéreos en estos momentos y los esfuerzos se concentran en su flanco norte, que continúa avanzando y amenaza a Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar. La situación de esta última localidad "preocupa especialmente" y "muchísimo".
Un total de 344.417 hectáreas se han quemado en España en los 224 incendios ocurridos este año, según los datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus, actualizados hoy.
La última información de esta herramienta, publicada el pasado día 14 de agosto, daba el dato de 148.205 hectáreas calcinadas. Por esto, se deduce que los satélites de EFFIS han evaluado que la superficie nacional quemada estos últimos cuatro días ha sido superior a las 200.000 hectáreas.
Navarra ofrece recursos para la extinción de incendios en España
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha ofrecido al Ministerio recursos disponibles en la Comunidad foral para la extinción de incendios en otras Comunidades Autónomas. Este domingo por la tarde se puso a disposición del Gobierno central un helicóptero con piloto, que "hoy a primera hora ya estaba movilizado y en disposición de prestar auxilio en otra Comunidad, en concreto en Asturias". A la vez, se han ofrecido equipos terrestres de bomberos y vehículos: "Estarían disponibles para salir mañana 24 bomberos y 8 vehículos del servicio".
Hectáreas quemadas en España por los incendios forestales 
El Gobierno ha cifrado hoy lunes en 138.000 hectáreas quemadas en incendios forestales en España hasta el 10 de agosto. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, avanzó que "los datos serán todavía peores" cuando se actualicen la próxima semana con los daños causados por los incendios que aún están activos. 
La responsable apela a la "precaución" por la situación de los incendios aún latentes en varias zonas del país y este "preocupante balance". La ministra también anunció que trabajarán especialmente en los incendios de Jarilla (Cáceres) y en León.
La Xunta activará ayudas para afectados por incendios la próxima semana 
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la próxima semana habrá una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta, que se celebrará en Ourense, para habilitar las primeras ayudas destinadas a zonas afectadas por los incendios en Galicia. A su vez, ha reclamado al Gobierno la incorporación inmediata de los efectivos "solicitados y comprometidos". 
"No pueden llegar a cuentagotas. Agradecemos lo que ya ha llegado y esperamos que llegue hoy mismo lo comprometido", ha manifestado Rueda. Por el momento, con "todavía muchas hectáreas ardiendo", no se puede hacer una estimación de la cuantía.
Desalojados por los incendios forestales en Castilla y León
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha actualizado este lunes la situación de los desalojados por los incendios forestales, 5.300 habitantes de 76 localidades de la Comunidad. A su vez, preocupa la negativa de muchos ciudadanos a dejar sus poblaciones por el miedo a que las llamas lleguen y no sean defendidas por el operativo. 
El responsable se ha mostrado comprensivo con el sentir de estas personas que se niegan a dejar sus casas, pero a la vez ha reclamado a todos los ciudadanos la "máxima colaboración" con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los técnicos desplegados sobre el terreno, porque son los que conocen la situación de riesgo
Extremadura confía en empezar a atacar el megaincendio de Jarilla 
En Extremadura "se puede empezar a hablar de que, después de haber estado durante días defendiéndonos del 'megaincendio' de Jarilla, en la provincia Cáceres", pueden "pasar ya a atacarlo". "Si se producen las condiciones meteorológicas que esperamos, esa estrategia de ataque, en la que ya no nos defendamos frente al monstruo, sino que lo ataquemos, yo creo que podemos hablar en los próximos días de otra cuestión bien distinta", ha dicho hoy el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.
El consejero ha actualizado los datos sobre el número de hectáreas afectadas por los incendios en la región y ha indicado que hasta este lunes el fuego ha arrasado 30.000 hectáreas y 315 kilómetros de perímetro.
Incendios en España: la situación en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha expresado hoy que la preocupación por la evolución de los incendios forestales se centra actualmente en los que pueden saltar desde las provincias de Cáceres y Ourense, tras una semana en la que se han declarado 200 fuegos. 
El portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado en la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento que los trabajos de la noche han sido favorables en los frentes activos por la mejoría de las condiciones meteorológicas, pero ha reconocido que vienen "horas y días de muchísima dificultad".
Incendios en España: Últimas noticias hoy, en directo
Más de 343.000 hectáreas se han quemado en España desde principios de año, una cifra en constante aumento a raíz de los fuegos actuales. Representa un récord para el país, según datos actualizados del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), un indicador del Observatorio Europeo Copernicus. 
El 2022 fue el peor año hasta la fecha en cuanto a superficie devastada por incendios en España, con 306.000 hectáreas quemadas. Portugal ostenta el récord europeo desde que se iniciaron los registros en 2006, con 563.000 hectáreas quemadas en 2017, en unos incendios que causaron la muerte de 119 personas.
Carreteras cortadas por los incendios en España hoy
El fuego en España mantiene cortadas 14 carreteras y 13 secundarias. León y Cáceres son las provincias más afectadas en cuanto a red de carreteras, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) hoy.  Ante esta situación, DGT ha pedido evitar circular por las zonas afectadas y sus entornos.
  • En la provincia leonesa permanece el tráfico interrumpido en la L2703 en Portilla de la Reina, la CL626 en Puente de Almohain, la L2711 en Retuerto, la CL164 en Yebra y la CL512 en Salas de los Barrios. 
  • Cáceres también tiene cuatro carreteras cortadas por incendios como es la CC218 en Casas del Monte, la 219 en Argantilla, la 224 en Hervás y la 234 en Baldastillas. 
  • En Zamora, otras dos están cortadas, concretamente, la ZA103 en San Martín de Castañeda y la 104 en Riva del Lago; en Palencia la CL615 en Guardo y por último en Asturias, la CO4 en Covadonga.
Aagesen: “Los incendios no son aislados, vienen de la mano del cambio climático”
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha advertido este lunes que los incendios forestales registrados este verano en España ya han arrasado 138.000 hectáreas, según datos recopilados hasta el 10 de agosto, sin contar los focos más recientes.
“Es un dato preocupante, y los próximos días seguramente serán peores”, ha señalado. Aagesen ha insistido en que estos siniestros no son hechos puntuales, sino consecuencias directas del cambio climático, y ha llamado a alcanzar un pacto de Estado ante la emergencia climática.
Castilla y León da por hecho que el incendio de Jarilla se extenderá a Salamanca y Ávila
El incendio forestal declarado en Jarilla (Cáceres) continúa activo este lunes con nivel 2 de peligrosidad, tras haber arrasado ya 12.000 hectáreas, mil más que en las últimas horas. El perímetro se acerca a los 140 kilómetros y el frente norte se encuentra a tan solo dos kilómetros de cruzar a Salamanca.
El consejero de Presidencia de Extremadura, Abel Bautista, ha señalado que las mejores condiciones meteorológicas permitirán pasar de una estrategia defensiva a una ofensiva, aunque ha advertido que en parte del flanco norte “no hay capacidad de extinción”. Siguen desalojadas localidades como Rebollar y Gargantilla, y confinada Hervás.
Asturias mejora frente a los incendios, con ocho focos activos
La situación de los incendios forestales en Asturias ha mejorado notablemente gracias al cambio de condiciones meteorológicas, con viento del norte, más humedad y un descenso térmico que han contribuido a estabilizar los fuegos declarados en los últimos días.
Según el consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, este lunes se mantienen ocho focos activos, la mayoría concentrados en la comarca suroccidental y los Picos de Europa. Durante la noche, los perímetros no han avanzado, lo que permite mantener la estimación provisional de unas 4.000 hectáreas afectadas, aunque se cree que el área realmente quemada podría ser entre un 30 y un 40% menor.
Galicia entra en su segunda semana de incendios con casi 63.000 hectáreas arrasadas
Galicia inicia una nueva semana con la ola de incendios forestales aún activa, que ha calcinado ya cerca de 63.000 hectáreas en la comunidad, según el último balance. Ourense y Lugo siguen siendo las provincias más golpeadas, mientras que en A Coruña se ha logrado extinguir el incendio de Toques, que daba síntomas de estabilización.
El foco más preocupante continúa en Ourense, donde tres incendios iniciados entre el domingo y el jueves pasados en los municipios de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, en las parroquias de Requeixo, Parafita y Mormentelos, han terminado por unificarse en un solo gran frente activo que ya ha arrasado 17.500 hectáreas.
Otro gran incendio en Larouco-Seadur suma otras 15.000 hectáreas afectadas, consolidando a Ourense como la zona más castigada por los fuegos.
Montero reclama a las comunidades aplicar la ley de bomberos forestales y critica su precariedad
La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha criticado este lunes la situación de precariedad de los bomberos forestales en España y ha instado a las comunidades autónomas, especialmente a la Junta de Andalucía, a aplicar la Ley Básica de Bomberos Forestales, aprobada en noviembre del año pasado.
“No puede ser que quienes arriesgan su vida contra el fuego estén en condiciones laborales tan precarias”, ha afirmado Montero durante una comparecencia en el Ayuntamiento de Rota (Cádiz). La vicepresidenta ha defendido que el Ejecutivo central ha aumentado un 20 % los recursos destinados a la lucha contra incendios, y ha acusado al Partido Popular de “echar balones fuera” en lugar de asumir responsabilidades en la gestión de emergencias.
Montero ha recordado que, aunque el Gobierno central ha puesto todos sus medios a disposición, son las comunidades autónomas las que deben activar el nivel 3 de emergencia si se ven superadas por un incendio. “Eso no ha ocurrido”, ha señalado, subrayando que, aun así, el Estado sigue apoyando los operativos en nivel 2.
El incendio de Porto cruza a Zamora y obliga a desalojar la zona del lago de Sanabria
El incendio forestal originado en Porto (Ourense) ha cruzado hacia la provincia de Zamora, forzando el desalojo preventivo del entorno del lago de Sanabria, una de las principales zonas turísticas de Castilla y León durante el verano.
La medida fue adoptada durante la pasada noche por precaución, ante el riesgo de que el fuego se intensificara, según ha explicado Fernando Prada, delegado de la Junta en la provincia, que ha calificado la situación como “compleja y preocupante”.
El uso de maquinaria pesada ha permitido contener parcialmente el avance de las llamas, y el frente se encuentra actualmente “sujeto”, aunque sigue siendo vulnerable a los cambios de viento, habituales en esta época del año. Las autoridades mantienen la esperanza de que el incendio pueda ser controlado en las próximas horas.
Humo y destrucción es lo que ha dejado el incendio que ha asediado las localidades cercanas a Ponferrada y del que ha podido salvarse la pequeña población de Bouzas por la decidida acción de sus vecinos.
Alta contaminación del aire en León por los incendios: recomiendan mascarilla a personas con problemas respiratorios
La calidad del aire en la provincia de León ha alcanzado niveles preocupantes en las últimas horas debido a la presencia de humo y partículas derivadas de los incendios forestales que afectan a la zona. La Guardia Civil ha alertado a la ciudadanía de una situación de "muy alta" contaminación, especialmente peligrosa para personas con afecciones respiratorias.
A través de un comunicado difundido en la red social Instagram, la Guardia Civil ha señalado que los niveles de partículas PM2.5 han alcanzado los 124 microgramos por metro cúbico, una cifra considerada dentro del rango de “aire nocivo” según los estándares internacionales de calidad ambiental. Ante esta situación, las autoridades recomiendan el uso de mascarillas a todas aquellas personas con enfermedades respiratorias crónicas, así como evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración de humo.
Controlado el incendio forestal de Bonares (Huelva) tras activar la fase de emergencia
El incendio forestal declarado este domingo en el paraje de El Corchito, en el término municipal de Bonares (Huelva), ha sido dado por controlado esta mañana, según ha informado el Plan Infoca, el dispositivo andaluz para la prevención y extinción de incendios forestales.
La dirección de extinción decretó el control del fuego a las 9:30 horas, lo que significa que ya está completamente perimetrado, aunque aún pueden persistir puntos calientes en su interior que requieren vigilancia y actuaciones puntuales.
El incendio obligó a activar la fase de emergencia, situación operativa 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía, debido a su impacto sobre la visibilidad en la A-49, una de las principales vías de comunicación de la provincia. A esta hora, un grupo de bomberos forestales y una autobomba permanecen en la zona realizando tareas de remate y liquidación, con el objetivo de evitar reactivaciones.
Suspendida la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Galicia por los incendios
La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa interrumpida este lunes a causa de los incendios forestales próximos a las vías, lo que ha obligado al gestor ferroviario Adif a suspender el tráfico por motivos de seguridad. 
Según ha informado Renfe en un comunicado, el servicio no se reanudará al menos hasta las 17:00 horas, y quedará pendiente de la autorización de las autoridades responsables de la gestión de la emergencia. Mientras tanto, la compañía ha activado circulaciones especiales para facilitar la movilidad de los viajeros afectados, especialmente en los tramos con origen o destino en Madrid y Zamora.
Vecinos de Picos de Europa se niegan a evacuar y piden ayuda urgente para combatir el fuego
El incendio declarado en Barniedo de la Reina, en la provincia de León, ha obligado a evacuar varias localidades del entorno de Picos de Europa, entre ellas Posada de Valdeón, Soto de Valdeón y Los Espejos de la Reina. Sin embargo, algunos vecinos se han negado a abandonar sus hogares para luchar directamente contra las llamas. “Nos hemos quedado porque si nos íbamos, esto ya estaría ardiendo”, explicó Leticia Alonso, vecina de Posada, a TVE. Ella y otros residentes han comenzado a limpiar montes y abrir cortafuegos por su cuenta ante la falta de respuesta efectiva.
A través de redes sociales, los vecinos han difundido mensajes pidiendo más medios, mascarillas y equipos de protección. “Aquí no hay colores políticos, solo el del fuego, y nos está amenazando”, lamentó Alonso. Las autoridades mantienen el operativo activo, mientras crece la presión vecinal por una mayor intervención en una zona de alto valor ecológico y turístico.
Galicia mantiene activos nueve incendios forestales tras arrasar más de 62.000 hectáreas
Galicia enfrenta este lunes una situación crítica en materia forestal, con nueve incendios aún activos, todos localizados en la provincia de Ourense. Según el último informe emitido por la Consellería do Medio Rural, los fuegos han calcinado ya más de 62.000 hectáreas de terreno.
Aunque el origen de todos los incendios se sitúa en Ourense, algunos focos han alcanzado también áreas limítrofes de las provincias de Zamora y Lugo, ampliando su impacto más allá de los límites gallegos. Las labores de extinción continúan con apoyo terrestre y aéreo, mientras la Xunta mantiene activados varios niveles de alerta por el riesgo de propagación ante las altas temperaturas y el viento.
Catalunya ofrece recursos a las comunidades autónomas afectadas por los incendios
Catalunya ha puesto a disposición de las comunidades autónomas "afectadas por los trágicos incendios" un nuevo avión de vigilancia y ataque (AVA), un bombardero, dos columnas móviles de Bombers y medios aéreos del cuerpo de Mossos d'Esquadra. Lo ha anunciado hoy por la mañana el president de la Generalitat, Salvador Illa.
"Mi sentido pésame a los familiares, compañeros y compañeras del bombero que ha perdido la vida durante las labores de extinción. Toda mi solidaridad y apoyo a las personas afectadas. Continuamos muy pendientes de la situación en Catalunya. Extreme las precauciones", ha añadido el president catalán en una publicación en X.
El bombero que murió anoche en León procedía de Soria y tenía 57 años
La Junta de Castilla y León ha detallado hoy que el bombero forestal que murió anoche al sufrir un accidente con la autobomba que conducía en Espinoso de Compludo (León) para combatir el incendio de Yeres/Llamas de Cabrera procedía de Soria y tenía 57 años. Fuentes sindicales han explicado a EFE que I.R. pertenecía a la brigada de Bayubas de Abajo, donde lleva varios años de servicio.
Cortado parte del Camino de Santiago por los incendios cerca de Picos de Europa
Los voraces incendios se han extendido en las últimas horas por la vertiente sur de los Picos de Europa y las autoridades de Castilla y León cerraron hoy parte del Camino de Santiago. En concreto, han cerrado el camino en la zona comprendida entre las localidades de Astorga y Ponferrada, separadas por unos 50 kilómetros, y han pedido a los excursionistas que "no ponga su vida y la de los demás en riesgo".
Incendios España: Países Bajos envía dos helicópteros
El Ministerio neerlandés de Defensa enviará hoy dos helicópteros Chinook para que participen en las operaciones de extinción de los incendios forestales que asolan varias regiones en España. Se espera que ambos aparatos permanezcan desplegados hasta al menos el 1 de septiembre. Los helicópteros van equipados con bolsas de agua “Bambi Buckets”, capaces de descargar 8.000 litros por vuelo.
Últimas noticias de los heridos en los incendios de Zamora y León 
Tres de los seis heridos en los incendios de León y Zamora que permanecen ingresados permanecen en estado crítico y otros tantos grave, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León. En concreto, por lo que se refiere a la situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid desde el pasado jueves, tres de ellos siguen en estado crítico aunque estables y uno estable aunque grave, mientras que el quinto, se encuentra grave con buena evolución.
Ourense es roja de noche. El color de las llamas manda cuando se pone el sol en este feudo conservador, la única provincia gallega en la que la derecha ha dominado ininterrumpidamente la Diputación durante los últimos 50 años. Y la A-52, que la atraviesa en horizontal, es la autovía del fuego. Al recorrerla al sábado por la noche se observaba en modo casi telescópico la geografía de la devastación de las alrededor de 58.000 hectáreas quemadas en una semana, el 8% de la superficie provincial. Y ayer, en el día culminante de la ola de calor, había el riesgo de que se uniesen algunos de los focos principales de Ourense y León. Se trata “de la tormenta perfecta para el desastre” de la que habla la Xunta, escenario infernal que, en el último día de la ola de calor, también se daba en León y Cáceres. 
Sofocado el incendio de Gerena que ha arrasado 4,5 hectáreas
Efectivos del Plan Infoca han sofocado por completo el incendio forestal que se inició el pasado sábado en un paraje de la localidad sevillana de Gerena, que ha arrasado 4,5 hectáreas de terreno. Fue sofocado por completo en la noche de este domingo, tras ser perimetrado rápidamente por el dispositivo enviado a la zona. 
Alertan que se ha batido el récord de superficie media de gran incendio
La media de superficie por Gran Incendio Forestal (GIF) en 2025 en España es de 4.600 hectáreas, récord de la serie histórica, ya que la media de 1965-2024 está en 1.540 ha por cada uno, según el especialista @eforestal. Se trata de una estimación efectuada por el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ya aportó estimaciones en los incendios de la sierra de la Culebra, a través de su página divulgativa sobre superficie forestal e incendios y su perfil de X. 
Según sus cálculos, los GIF de este verano superan los récords de 1994 y 2022 y eso sin tener en cuenta que aún están sin extinguir muchos de ellos. También hay grandes incendios con cifras muy abultadas en Oursense y Cáceres. 
🔴 Actualización incendios Galicia: Últimas noticias hoy, en directo
Nueve incendios forestales siguen activos este lunes en Galicia, todos en la provincia de Ourense, tras arrasar 62.000 hectáreas de terreno, según el último balance de la Consellería del Medio Rural. Aunque todos los focos activos se originaron en la provincia de Ourense, algunos afectan también a superficie de las provincias de Zamora y Lugo.
 El que más ha avanzado durante la noche es el que se originó en la tarde del miércoles en el municipio de Larouco, que ha alcanzado las 15.000 hectáreas (3.000 más que en el anterior balance) y tras pasar a la provincia de Lugo afecta en total a siete municipios. El fuego de Chandrexa de Queixa, con varios focos que se unieron en los últimos días, suma 17.500 hectáreas quemadas. 
También se mantienen activos los fuegos de Maceda (3.000 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (12.000 ha tras unirse), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 ha) y Carballeda de Avia y Beade (3.000 ha).
Humo y destrucción es lo que ha dejado el incendio que ha asediado las localidades cercanas a Ponferrada y del que ha podido salvarse la pequeña población de Bouzas por la decidida acción de sus vecinos.
Evacuadas casas diseminadas por el incendio forestal de Jarilla 
Casas diseminadas en la ladera norte en los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas fueron evacuadas la pasada noche por el incendio de Jarilla (Cáceres). De la misma manera, también han sido evacuadas las viviendas de campo en el kilómetro 13 de la carretera de N-523, frente al Mesón La Cabaña, en Cáceres, a causa del incendio de Aliseda.
Actualización de los incendios activos en Castilla y León
Castilla y León llega a primera hora de la mañana de hoy a los 26 incendios activos. De estos, diez se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca, mientras diez alcanzan el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora. 
Así lo refleja el balance de incendios forestales en Castilla y León realizado por el Ejecutivo autonómico en la plataforma Inforcyl consultado hace pocos minutos. De este se desprende que la situación sigue siendo "de extrema gravedad y simultaneidad" por la cantidad de incendios activos, tal y como han indicado desde la Consejería de Medio Ambiente en su perfil de la red social X.
El fuego de Canaleja avanza hacia Guardo y arrasa los pinares de Riocamba
El incendio forestal declarado en la zona de Canaleja, entre León y Palencia, sigue generando "gran preocupación" y se mantiene el despliegue de medios ante su "complicada" evolución. Lo ha dicho el director técnico Ángel Sánchez, quien ha explicado que el fuego afecta principalmente a los pinares de Riocamba y ha alcanzado las inmediaciones de Guardo (Palencia). 
Sánchez ha destacado que las previsiones meteorológicas a partir de las 12 horas del mediodía son muy desfavorables, con vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora y de orientación variable, lo que podría dificultar las labores de extinción. "El perímetro es amplio y el relieve complicado, con mucho combustible. Hemos tenido incendio de copas con un sotobosque denso que ha provocado gran intensidad en el fuego", ha explicado. 
🔴 Catalunya pone distintas herramientas a disposición de las comunidades autónomas
Catalunya ha puesto a disposición de las comunidades autónomas "afectadas por los trágicos incendios" un nuevo avión de vigilancia y ataque (AVA), un bombardero, dos columnas móviles de Bombers y medios aéreos del cuerpo de Mossos d'Esquadra. Lo ha anunciado hoy por la mañana el president de la Generalitat, Salvador Illa.
"Mi sentido pésame a los familiares, compañeros y compañeras del bombero que ha perdido la vida durante las labores de extinción. Toda mi solidaridad y apoyo a las personas afectadas. Continuamos muy pendientes de la situación en Catalunya. Extreme las precauciones", ha añadido el president catalán en una publicación en X.
Incendios en España: El Gobierno no descarta más militares, pero como apoyo
La ministra de Defensa, Margarita Robles, no descarta incrementar el número de militares adicionales a los 500 efectivos que se van a incorporar a las zonas afectadas por los incendios forestales. No obstante, ha precisado que no pueden atacar directamente al fuego, sino realizar labores de apoyo logístico.
En la Cadena SER, respondía así al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha pedido desplegar el Ejército para ayudar en la extinción de los incendios que están asolando especialmente a comunidades como Castilla y León, Galicia y Extremadura. Ha criticado su "ignorancia" por realizar esa petición.
Sánchez lamenta la muerte del bombero en Espinoso de Compludo ´
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha lamentado hoy la muerte del bombero fallecido en un accidente de circulación en el término leonés de Espinoso de Compludo, al volcar el camión autobomba en el que viajaba al realizar trabajos de extinción de incendios. 
"Todo mi cariño para la familia, amigos y compañeros del conductor fallecido en la extinción del incendio forestal en Espinoso de Compludo y mi deseo de recuperación para la persona que ha resultado herida", ha escrito en X. "No olvidaremos vuestra labor y entrega", ha añadido.
La alta velocidad entre Madrid y Galicia sigue suspendida por los incendios
La circulación en la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia continúa suspendida por los incendios forestales que asolan el noroeste de España, según confirma hoy Adif. Los fuegos impiden operar el servicio ferroviario con seguridad desde el pasado martes y tres líneas más de la red convencional ferroviaria también se encuentran interrumpidas:
  • La línea entre León y Monforte de Lemos continúa cortada entre los tramos de Vilamartín de Valdeorras, en Ourense, y Montefurado, en Lugo. 
  • La línea entre Zamora y Sanabria sigue interrumpida en los tramos entre las localidades zamoranas de Carbajales de Alba y Sarracín de Aliste
  • También existe un tramo cortado entre Guardo (Palencia) y Puente Almuhey (León), en la línea de ancho métrico Palencia-León.
Un bombero muerto al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo (León) 
Un bombero ha muerto en el vuelco de una autobomba en Espinoso de Compludo (León) en las labores de extinción del incendio que se declaró hace nueve días en Yeres/Llamas de Cabrera, en la comarca de Ponferrada. El accidente ocurrió poco antes de las 22:30 horas de este domingo, cuando la autobomba caió por un terraplén. 
El bombero muerto es el conductor de la autobomba y era un miembro del operativo contra incendios y trabajador de la Junta de Castilla y León, al igual que su compañero, un peón que ha resultado herido leve, y que ha sido trasladado al Hospital de El Bierzo.
El peligro de incendios sigue muy alto o extremo hoy en España
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo hoy lunes en la mayor parte de España. "Peligro de incendios muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España", ha advertido a través de un mensaje en X. En este sentido, ha avanzado que aunque la ola de calor comienza a remitir, aún se alcanzarán temperaturas muy altas en el este y sur de la Península. "¡Precaución!", ha pedido.
Galicia supera las 50.000 hectáreas arrasadas mientras continúa la ola de incendios

Galicia atraviesa una grave crisis por los incendios forestales, que ya han arruinado más de 50.000 hectáreas. Ante la magnitud de la emergencia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha solicitado refuerzos adicionales al Gobierno. La Armada ha enviado un centenar de infantes de Marina para apoyar las labores de control del fuego, mientras que la autoridad judicial ha ordenado prisión para el presunto iniciador del incendio en Oímbra.
Los medios aéreos se incorporan a los 19 grandes incendios que asolan Castilla y León

Según Efe, los medios aéreos se han incorporado este lunes a la extinción de 19 grandes incendios en Castilla y León, diez de nivel 2 en Zamora y León y nueve de nivel 1. El fuego ha obligado a evacuar ocho localidades del Valle de Valdeón y ha afectado ya a Cantabria y Asturias. También preocupa el incendio de Jarilla (Cáceres) y las reactivaciones en Yeres/Llamas de la Cabrera, que afectaron a Las Médulas. Miles de personas permanecen desalojadas en varias provincias, mientras las temperaturas bajan hasta 33 grados.
Extremadura retira las restricciones en Viñas de la Mata, Casas del Monte y Segura de Toro

Con la estabilización del incendio en Casar de Cáceres, la Junta de Extremadura ha autorizado el regreso de los vecinos de Viñas de la Mata, que habían sido evacuados como medida de seguridad. Asimismo, se ha levantado el confinamiento preventivo en Casas del Monte y Segura de Toro, decretado en su momento por el avance del fuego en Jarilla.
Extremadura mantiene la atención en el incendio de Jarilla

En Extremadura, el incendio de Jarilla continúa siendo el principal motivo de vigilancia. El fuego ha arrasado ya miles de hectáreas y alcanza un amplio perímetro, aunque la situación presenta hoy un escenario más favorable que el vivido ayer. La previsión meteorológica, con condiciones más estables, contribuye a facilitar las tareas de control.
Como aspecto positivo, los equipos de extinción lograron frenar durante la noche un repunte en Aliseda, evitando que las llamas se propagasen en esa zona.
 
Cerrado el centro de día de A Rúa por precaución ante los incendios
Ante la emergencia causada por los incendios en la provincia de Ourense, la Xunta de Galicia ha decidido que el centro de día de A Rúa permanezca sin actividad este lunes. La medida busca garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas usuarias hasta que la situación mejore.
Suspendida la conexión de AVE Madrid-Galicia

Efe informa que el AVE entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido durante todo el lunes por motivos de seguridad.
Los incendios obligan a cerrar 16 carreteras

Los incendios forestales mantienen cerradas 16 carreteras en España, incluida la N-621 entre León y Cantabria, según la DGT. Las restricciones afectan a vías de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia. Además, el AVE entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido durante todo el lunes por motivos de seguridad.
LiveBlog: 2876
Cargando siguiente contenido...