La gastronomía italiana es una de las más reconocidas a nivel mundial. Sus platos, además de traspasar fronteras, son algunos de los más consumidos debido a su sabor y los beneficios nutricionales que se pueden desprender de ellos. Aunque puede parecer fácil, sin embargo, recrear las elaboración típicas del país con sus métodos puede resultar una empresa de lo más complicada.
En España, por ejemplo, uno de los platos caseros más típicos es la pasta carbonara, aunque con el paso de los años la receta se ha ido modificando hasta usar ingredientes que en Italia no se usarían para la misma elaboración. Es el caso de la crema o la nata, que le dan ese sabor tan característico.
Ahora, una chef italiana ha cargado contra ambos ingredientes contraindicando su uso en la pasta carbonara típica italiana. Lo ha hecho en un vídeo de Instagram donde también ha recomendado la mejor forma para recrear la receta del país y que parezca la de un auténtico profesional.
Las bases de la típica pasta carbonara italiana
“Nunca utilices crema o nata para hacer hacer una pasta cremosa”, ha comenzado la experta en el metraje, de algo menos de un minuto de duración total. Y es que, según la experta, su uso se suele asociar a la búsqueda de cremosidad en la salsa para mejorar el plato. En Italia, sin embargo, se utilizan otras formas distintas de conseguir esta cualidad.
“La cremosidad no se consigue añadiendo nata, se consigue con una técnica que se llama emulsión”, ha explicado la cocinera, al respecto. Esta técnica de cocina se traduce como la mezcla heterogénea de dos líquidos que por naturaleza no permanecen unidos o se dispersan.
En este sentido, lo que se trata de conseguir con esta técnica es “mezclar el almidón de la pasta, la grasa de la pasta y un buen queso”, tal y como ha comentado ella misma. “Así se crea una salsa cremosa y brillante sin usar productos pesados”, ha sentenciado.
Otros platos tradicionales italianos con nata
“Por eso pasta como carbonara, cacio e pepe o gricia nunca llevan la crema”, ha comentado la chef italiana. Eso sí, también existen otros muchos platos típicos del país que sí utilizan nata, aunque su uso no es del todo idéntico al que se le da en la pasta carbonara en España.
“Por ejemplo algún plato de la cocina del norte y algún plato de la cocina moderna”, ha enumerado. En este sentido, la diferencia entre unas elaboraciones y otras reside en que en estas últimas se “usa solamente cuando la receta lo pide y no para arreglar una salsa y hacerla más cremosa”, ha concluido.