A la hora de hacer la compra y el posterior proceso de elaboración de las comidas, es importante prestar mucha atención a la fecha de caducidad o de consumo preferente. Y es que a finales de mes son muchos los alimentos que se suelen desperdiciar, ya sea por no prestar atención a estos datos o por simple despiste del consumidor. También influyen otros factores, como el poco tiempo que suelen durar algunos productos y lo rápido que se estropean.
Este es el caso del yogurt, que si no está bien almacenado puede durar unos pocos días en la nevera. Aun así, la vida útil de este alimento suele rondar una o dos semanas, un tiempo también muy reducido en comparación con otros productos. Precisamente por eso, la ingeniera en alimentos Montse Meléndez ha compartido el truco perfecto para evitar el desperdicio tan continuado de este lácteo.
“Hoy te enseño qué hacer para que te dure hasta dos meses”, ha explicado la experta, quien también ha incidido en el error que solemos cometer con este producto al almacenarlo. Lo ha hecho en un vídeo de Instagram, que ya ha acumulado casi 40.000 ‘me gusta’.
El error que cometemos al almacenar el yogurt
Normalmente, cuando se trata de recipientes grandes, es muy frecuente retirar la tapa y parte del plástico y volver a guardarlo en la nevera hasta la siguiente comida. Esto, según la experta, es un error muy común que además puede provocar una reducción de su vida útil. “El yogurt dura de una a dos semanas en tu refrigerador, siempre y cuando lo almacenes correctamente”, ha comentado Meléndez.
“Al dejar la tapa de aluminio se puede echar a perder más rápido”, ha explicado la ingeniera en alimentos. El motivo reside en que parte del contenido se queda en ese plástico y con ello se somete a un mayor contacto con el oxígeno. Al taparlo por completo, una vez que se haya guardado abierto, todos los residuos contaminados se mezclan con el yogurt, lo que hace que se tenga que tirar.
Para evitar esta contaminación del producto, simplemente se debe retirar esa primera tapa de aluminio. Con ello ya se podrá cerrar y almacenar en la nevera con la seguridad de que no estará malo en unos pocos días. Pero, ¿cómo hacer que dure incluso más tiempo?
El truco de la experta para que dure más tiempo
La experta, además, ha mencionado esa típica agua que suele aparecer en la superficie del yogurt. Muchos piensan que es una señal de que está malo pero, nada más lejos de la realidad. El líquido “es causado por un fenómeno conocido como sinéresis”, según la experta. Esto quiere decir que el líquido se ha separado de su contenido sólido debido a los cambios de temperatura.
La solución en este caso basta con darle un par de vueltas y estará listo para comer. Pero, si con una o dos semanas de consumo preferente no es suficiente, la experta ha recomendado el truco perfecto para que el yogurt dure mucho más tiempo. De hecho, según ha asegurado, con esta técnica el producto puede almacenarse hasta dos meses.
“Si puedes congelarlo en su mismo envase te va a durar hasta dos meses”, ha reconocido Meléndez. Además, la ventaja es que se puede consumir congelado, aunque su textura no es del todo agradable. La mejor opción, por tanto, es pasarlo a la nevera al menos 24 horas antes para que se descongele del todo.