Este texto pertenece a la newsletter de 'Comer', que Cristina Jolonch enviará a los suscriptores de La Vanguardia cada sábado. Si quieres recibirlo, apúntate aquí.
El nuevo episodio del podcast “Quédate a comer” tiene como protagonista al cocinero barcelonés Carles Abellán, quien habla abiertamente sobre cómo se arruinó en los negocios; sobre el efecto negativo que en su caso tuvo obtener, en dos ocasiones, una estrella Michelin o sobre el trabajo de asesoramiento que hace en la actualidad. Abellán explica que ya no tiene nada de su propiedad y que “por no tener, no tengo ni problemas”.
Nuestro invitado habla también de sus inicios en el mundo de la cocina, de la complicidad de por vida con quienes fueron sus compañeros en El Bulli, sobre los enfrentamientos personales que ha tenido algunas veces en el trabajo o sobre el cambio de prioridades en su vida. Ahora, asegura, no quiere dinero, ni egos; le ilusiona estudiar y sólo ansía vivir más tranquilamente.

Botellas de aceite de girasol en una fábrica
- Aceites de semillas. Circula el rumor por internet de que el aceite de girasol y, en general, los aceites de semillas, “son tóxicos” y nos están envenenando poco a poco. Antonio Ortí deja claro en este reportaje que las evidencias no van por ahí, y consulta a diversos expertos que explican por qué “los trocitos de verdad” que se cuentan sobre estos aceites acaban contribuyendo a la propagación de bulos.

Una mujer cocinando en el mercado de
- 72 horas en Cali. La diversidad de ingredientes, guisos y lugares refleja el mestizaje culinario de la capital del Valle del Cauca. Yaiza Saiz hace una suculenta ruta durante 72 horas para mostrarnos esa diversidad y la idiosincrasia de este bello rincón de Colombia, en el que nos recomienda algunas visitas imprescindibles.

El primer kebab llegó a España en 1978
- Cremas y nutrientes. El primer kebab llegó a España en 1978, pero la fiebre de esta elaboración empezó en torno al 2000. Desde entonces, se ha aposentado en el imaginario culinario nacional como un bocado rápido, sabroso y asequible. Rosa Molinero nos cuenta aquí su evolución y el momento que vive hoy, cuando diversas iniciativas fomentan su preparación con carnes de mucha calidad.
A Coruña

Manu Triay en su restaurante de A Coruña
- Taberna Triay. En plena zona de vinos del centro de A Coruña, desde una cocina minúscula, una barrita y media docenas de mesas, la pareja que está al frente de Taberna Triay reivindica la cocina sabrosa y sencilla de las tabernas gallegas. Jorge Guitián la ha visitado esta semana y nos cuenta todos los detalles.
La receta

Canelones de berenjena con cordero
- Canelones de berenjena y cordero. Ya superada la prueba de los canelones clásicos de Sant Esteve, Ana Casanova nos sugiere preparar esta receta con el relleno a base de berenjena y cordero, que se puede servir decorando la pasta con unos brotes verdes y unos piñones.