El precio del cacao baja por primera vez en meses

Materia prima

Las lluvias han favorecido la mejora de los cultivos de las zonas productoras, han informado agricultores de Ghana y Costa de Marfil 

El Fórum Gastronómico de Girona reunirá a los mejores cocineros de Catalunya 

Fruto del cacao

Un fruto de cacao

Europa Press

El precio del cacao ha experimentado una bajada por primera vez en meses. Según los agricultores de zonas productoras como Costa de Marfil y Ghana, las lluvias han favorecido la mejora de los cultivos, dando como resultado un recorte de los precios de los futuros, que se negocian en torno a los 10.000 dólares por tonelada, lejos de los máximos de diciembre de 2024.

Trading Economics es la web financiera que ha revelado que los precios del cacao se encuentran “en el nivel más bajo” desde que el pasado 18 de diciembre alcanzaran la cifra récord en 2024 (12.569,3 dólares por tonelada). Según esta publicación, han resurgido las “preocupaciones sobre la demanda de chocolate”.

El conglomerado de empresas de confitería Mondelez Internacional ha advertido, por su parte, sobre “una posible desaceleración mundial de la demanda de chocolate”, recoge la agencia EFE. En la presentación de sus cuentas anuales el pasado 4 de febrero, este actor clave de la industria chocolatera atribuyó “una caída mayor de lo esperado en las ganancias anuales a los costos, sin precedentes, del cacao”.

Hasta 2.569,3 dólares por tonelada

El cacao se encuentran “en el nivel más bajo” desde que el pasado 18 de diciembre alcanzaran la cifra récord en 2024

Agricultores de Costa de Marfil y Ghana han informado de que las lluvias recientes han mejorado las condiciones de los cultivos y favorecido la refloración de los árboles de cacao. Además, fuentes locales han informado sobre la llegada a los almacenes de Ghana de unas 550.000 toneladas métricas de cacao a finales de enero, lo que acerca al segundo mayor productor mundial a su objetivo de temporada.

Por otro lado, 1,29 millones de toneladas métricas de cacao han sido enviadas por Costa de Marfil hasta el 2 de febrero, un 22 % más que el año pasado, aunque el ritmo se ha desacelerado respecto del aumento del 35 % de diciembre, ha indicado.

Karim, en su plantación de cacao cerca de San Pédro, ciudad costera de Costa de Marfil

Una plantación de cacao cerca de San Pédro, en Costa de Marfil

Gert Verbelen

Las subidas récord del precio del cacao registradas durante el pasado año responden, entre otros factores, al aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas adversas, que impactaron negativamente en la producción. 

Otra de las causas de este encarecimiento es la crisis de la vaina negra que sufren los cultivos de Ghana y Costa de Marfil, exacerbada por las condiciones climáticas extremas. Las lluvias inusuales que golpearon estas zonas hace meses provocaron la aparición de enfermedades muy dañinas para las cosechas: la pudrición de la raíz y la mancha negra, causada por un hongo que marchita las mazorcas. 

El más beneficiosos es el chocolate 70% cacao

Los productos con chocolate se han encarecido

Canva

El aumento de los precios del cacao, junto con el incremento de los precios del azúcar, hizo que en 2024 el chocolate fuera más caro, por encima de la inflación general de los alimentos. El presidente de la Asociación Española del Dulce (Produlce), Rubén Moreno, ha recordado, en declaraciones a Efe, que hace dos años y medio aproximadamente las cotizaciones del cacao se situaban entre los 2.000 y 2.500 dólares/tonelada.

“La afectación en las empresas está siendo crítica, ya que hay productos de chocolate que oscilan entre un 35 % y llegan hasta un 100 % de cacao en su composición”, ha advertido. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...