Del café al ejercicio físico: un estudio enumera las claves para mejorar la salud del hígado

Investigación 

Los hábitos destacados por los autores del trabajo se asocian con una mejora de la salud hepática, pudiendo incluso revertir enfermedades como la fibrosis, la esteatohepatitis y la esteatosis hepática

El etiquetado calórico de los alimentos ayuda a consumir menos calorías

El hígado graso es una enfermedad silenciosa porque su progresión es muy gradual y la mayoría de quienes la padecen no experimentan síntomas

El hígado graso es una enfermedad silenciosa, ya que su progresión es muy gradual

Getty Images

El consumo de café o de frutos secos, así como realizar ejercicio físico o evitar el alcohol, se asocian con una mejora de la salud hepática. Es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de once instituciones de Sevilla y Valladolid, que se ha presentado en el marco del Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio del Hígado(AEEH). 

Adoptar estos hábitos, defienden los autores, se asocia con una mejora de la salud hepática, pudiendo incluso revertir enfermedades como la fibrosis, la esteatohepatitis y la esteatosis hepática. El estudio ha analizado el impacto de una intervención basada en alimentación y ejercicio físico sobre la salud de 96 pacientes con la enfermedad hepática, conocida como hígado graso, confirmando la “positiva incidencia” de la dieta mediterránea y los estilos de vida saludables en la evolución de estos pacientes. 

Todos sufrían enfermedad hepática

Se analizó el impacto de una intervención basada en alimentación y ejercicio físico sobre la salud de 96 pacientes

Concretamente, se analizó el consumo de café, de frutos secos y de alcohol, así como el impacto de la actividad física en patologías como la esteatosis, la esteatohepatitis, la fibrosis, la fibrosis significativa, la fibrosis avanzada y la cirrosis. La conclusión fue que la intervención con dieta mediterránea y ejercicio físico estructurado promueve la resolución de la esteatohepatitis, regresión de la fibrosis y mejoría de la esteatosis. La respuesta fue “significativamente mayor” en personas con fibrosis avanzada.

Lee también

Los medicamentos milagro para perder peso impactan en la cesta de la compra

Albert Molins Renter
Un vial de semaglutida

Se observó una regresión de al menos un estadio de fibrosis en el 36,7 por ciento de los pacientes con fibrosis, de la esteatohepatitis, en el 43,8 por ciento, y una mejoría de la esteatosis en el 36,4 por ciento. La ingesta de frutos secos fue “significativamente superior” en pacientes con resolución de la esteatohepatitis, mientras que la mejoría de la esteatosis se ha asociado al aumento de la actividad física y al menor consumo de vino, y la regresión de la fibrosis se relaciona con un mayor consumo de café.

Café

Café

COFFEEFEST / Europa Press

Impacto en la salud del hígado graso con peso normal

Durante la jornada también se presentó una investigación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander). Este defiende que hay una parte de la población con peso normal que tiene cierto riesgo de desarrollar hígado graso.

A pesar de que la prevalencia del hígado graso en este tipo de población es “muy baja” en comparación con los pacientes con sobrepeso u obesidad, sí tienen un “significativo” mayor riesgo de sufrir fibrosis avanzada, por lo que los investigadores consideran necesario crear estrategias de detección y manejo específicas para este grupo de pacientes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...