Loading...

Las bebidas calientes como el té y el café contienen mayor cantidad de microplásticos

Al día

Un estudio de la Universidad de Birmingham indica que el calor aumenta la liberación de plásticos de los envases, con el té caliente liberando un promedio de 60 partículas por litro frente a 31 en el té helado

Masticar chicle puede liberar cientos de microplásticos en la saliva

Café para llevar

iStock

Las bebidas calientes, como el café y el té, presentan una mayor concentración de microplásticos. Un reciente estudio de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, advierte que numerosas bebidas de consumo diario (desde té y café hasta refrescos y zumos) contienen microplásticos en cantidades significativas. La investigación, publicada en la revista Science of the Total Environment, analizó 155 muestras de 31 marcas populares, incluyendo bebidas envasadas, latas y vasos desechables.

El té caliente promedió 60 partículas por litro y el café caliente 43. Las versiones frías de estas bebidas contenían menos partículas, aunque no estaban exentas. El té helado tenía 31 partículas por litro y el café helado 37. Otros productos, como los zumos y las bebidas energéticas, también contenían microplásticos, con un promedio de entre 17 y 30 partículas por litro.

El precio del producto no garantiza una menor presencia de microplásticos

El estudio identificó que el calor acelera la liberación de partículas plásticas de los envases, y que el precio del producto no garantiza una menor presencia de microplásticos. De hecho, la marca de bolsitas de té más cara del estudio presentó concentraciones más altas que muchas de menor precio. Entre los plásticos detectados, el polipropileno, presente en tapas y revestimientos, fue el más común, seguido por poliestireno y PET, utilizado en botellas.

Los microplásticos son fragmentos de plástico extremadamente pequeños, generalmente menores a 5 milímetros 

Getty Images

Los investigadores también estimaron la exposición diaria promedio de los adultos a través de las bebidas: alrededor de 1,6 a 1,7 partículas de microplástico por kilogramo de peso corporal, lo que equivale a más de 100 partículas al día para la mujer promedio en Reino Unido.

Los microplásticos son fragmentos de plástico extremadamente pequeños, generalmente menores a 5 milímetros, que provienen de la degradación de objetos plásticos más grandes o se fabrican directamente en tamaño diminuto. Estos pequeños plásticos pueden contaminar el agua, los alimentos e incluso el aire, y al ser ingeridos por animales o humanos, representan un riesgo potencial para la salud y el medio ambiente.

Lee también

Si bien los efectos de los microplásticos en la salud humana aún se están investigando, estudios recientes sugieren que podrían agravar infecciones, afectar la salud intestinal o causar daño hepático. Los autores enfatizan que estos hallazgos no buscan alarmar, sino informar y promover hábitos más seguros, como elegir envases de vidrio o metal y evitar el contacto prolongado de plásticos con temperaturas elevadas.