Dentro del mundo vinícola existe una bebida destinada a aquellas personas que optan por no consumir alcohol: los vinos desalcoholizados. Estos son vinos tradicionales a los que se les ha extraído total o parcialmente el alcohol mediante procesos tecnológicos como la ósmosis inversa o la destilación centrífuga.
Gracias a este proceso, el vino sigue conservando los aromas y las propiedades de la bebida original, ofreciendo una alternativa para personas que no pueden o no desean consumir alcohol, ya sea por motivos de salud, conducción, o preferencia personal.
La especialista en vinos Sofía Atienza ha indagado en este tipo de bebida en su último vídeo, en el cual desvela verdades y mitos sobre el vino desalcoholizado. En primer lugar, la joven asegura que este tipo de vino no es un simple zumo de uva: “Para hacer vino sin alcohol, primero tienes que hacer un vino y luego le quitas el alcohol para que tenga el sabor y la sensación de un vino” desvela.
Asimismo, la propia especialista asegura que el vino sin alcohol no tiene más ingredientes artificiales: “Lleva los mismos ingredientes que un vino con alcohol” cuenta Atienza, la cual también añade que este vino sí que caduca antes porque no tiene alcohol, un conservante de esta bebida.
Una verdad con trampa
¿El vino desalcoholizado tiene alcohol?
Finalmente, la comunicadora especializada en vino destaca una distinción importante: el vino desalcoholizado sí que tiene algo de alcohol. “Para poder llamarse vino sin alcohol la ley dice que puede tener hasta 0,5% de alcohol” cuenta Atienza, la cual asegura que algunos vinos desalcoholizados tienen menos alcohol que un plátano maduro.

