Adiós, cremas de verduras insípidas: el secreto de una ganadora de MasterChef para que queden mucho más ricas
Consejos de cocina
Hornear las hortalizas en lugar de cocerlas en agua intensificará su sabor
El truco de madre para espesar un puré si te ha quedado muy líquido que sorprende: “Acabo de descubrir el fuego”
Asar las hortalizas e incorporar cremosidad añadiendo leche de coco, evaporada o queso fresco, mejorará mucho el resultado final.
Las cremas de verduras son el plato estrella a la hora de aumentar el consumo de vegetales en la dieta, cargadas de propiedades saludables y perfectas para entrar en calor en los días más fríos. Además, resultan de lo más cómodo, pues no requieren un esfuerzo excesivo para prepararlas y solucionan cualquier comida o cena a lo largo de la semana, incluso para llevarlas al trabajo en un táper.
Sus ventajas son muchas, pero también entrañan el pequeño inconveniente de que no conquistan a todos los paladares. Si quieres decir adiós a las cremas de verduras sosas, aburridas y sin sabor, una ganadora de MasterChef ha compartido en redes sociales su mejor consejo para que queden mucho más sabrosas: asar las hortalizas.
La clave para hacer cremas de verduras mucho más deliciosas
Marta Verona es nutricionista y fue la ganadora de la sexta edición del concurso MasterChef. En su perfil de Instagram (@martamchef6) suma 598 mil seguidores con los que comparte recetas y consejos tanto de cocina como de alimentación saludable.
En su publicación más reciente, ha desvelado sus cinco secretos para conseguir una “crema perfecta”, prometiendo que transformarán una crema normal en una “súper crema”. Y el primero de ellos marcará una gran diferencia.
Hay quienes, a la hora de elaborar un puré de verduras, directamente las cuece para luego triturarlas. Otras personas optan por sofreírlas primero en aceite para darles un poco más de gracia. Pero la recomendación de Marta en este sentido es asar las hortalizas previamente. De este modo, se caramelizan y esto potencia su sabor.
Como ventaja añadida, al hacerlo en el horno resulta de lo más cómodo, pues no hay que estar tan pendiente de removerlas como si se sofríen o saltean. Asimismo, no desperdiciarás ni un ápice de sus propiedades saludables, que de lo contrario podrían perderse ligeramente en el agua de cocción.
Según detalla la chef en el texto que acompaña su vídeo, basta con poner las hortalizas con un chorro de aceite en el horno a 200 grados durante 25 minutos y, cuando estén listas, triturarlo junto con el resto de los ingredientes.
Esto lleva a los siguientes consejos de Marta: divertir al paladar empleando especias y aportar cremosidad añadiendo leche de coco, leche evaporada o queso fresco. Para obtener una textura más agradable, también aboga por usar un robot de cocina para triturar la crema, en lugar de una batidora de mano.
Finalmente, coronar la crema de verduras con toppings crujientes también la hará más apetecible. Eso sí, Marta matiza que “hay mundo más allá de los picatostes”, citando como ejemplos frutos secos, legumbres crujientes, bimi, espárragos o rabanitos.