Retiran un lote de hamburguesas de pollo vendido en Catalunya por la presencia de salmonela

Alerta Sanitaria

El lote afectado por la alerta del Aesan es el número 250969 del producto Burger meat de pollo, vendido en los supermercados DIA

Estos son los postres más típicos de Semana Santa que puedes hacer con los pequeños en tu casa

Retiran un lote de hamburguesas de pollo vendido en Cataluña por la presencia de salmonela.

Retiran un lote de hamburguesas de pollo vendido en Cataluña por la presencia de salmonela.

Aesan

Alerta sanitaria por la presencia de la bacteria salmonela en un lote de hamburguesas de pollo de los supermercados DIA distribuidas en varios puntos de España, también en Cataluya. Así lo detalló la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan).

Concretamente, el lote afectado por la alerta es el número 250969 del producto “Burger meat de pollo” de la marca Selección DIA. Está envasado en una bandeja de plástico con seis unidades de 90 gramos y la fecha de caducidad es del 19 de abril.

Más allá de Catalunya, este producto también se ha vendido en Andalucía, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid. Sin embargo, no se descarta que se haya distribuido en otros ámbitos.

Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta se abstengan de consumirlos. En caso de haber comido alguno y presentar una sintomatología compatible con la salmonelosis, se recomienda ir a un centro de salud. Por lo general, los síntomas principales son diarrea con vómitos o sin acompañados de fiebre y dolor de cabeza.

Lee también

Ni pannetone ni pandoro: este es el dulce italiano que quiere asentarse en la Semana Santa de Lleida

Daniel Chueca Miras
Colomba Pasquale

Esta información se ha trasladado a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...