Los consejos de un pescadero para que el pescado no te quede seco y estropee su sabor: “Nunca lo cocines en frío recién sacado del frigorífico, deberás dejarlo unos minutos a temperatura ambiente”

VISTO EN REDES

El experto también ha recomendado marinar el producto y evitar cocinarlo a fuego muy alto

Roger Sans, nutricionista: “No cometas este error al cocinar el salmón porque dañas su grasa tan saludable”

Un pescadero explica los consejos para que el pescado no se quede seco.

Un pescadero explica los consejos para que el pescado no se quede seco.

Instagram @belipescaderia

El pescado es uno de los alimentos más completos de la cadena alimenticia, especialmente por la gran variedad de tipos que existen y los beneficios tan distintos que suponen para nuestra salud. Tanto es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a grandes rasgos el consumo de una o dos porciones a la semana.

A pesar de la gran cantidad de ventajas que entraña este producto, lo cierto es que suele ir asociado a un inconveniente: su dificultad para ser cocinado. Y es que el pescado tiene un punto exacto de cocción por lo que pasarse o quedarse corto en este tiempo puede estropear el resultado final de la elaboración. Así lo ha explicado un pescadero (@belipescaderia), quien ha incidido en la importancia de este paso de la receta.

Lo ha hecho en un vídeo de Instagram, donde también ha recomendado varios consejos para evitar arruinar el sabor de esta materia prima. “¿No te gusta el pescado o es que lo cocinas mal?”, se ha cuestionado el experto en la materia, que ha señalado la importancia de no cocinar el pescado frío. 

¿Por qué no se cocina el pescado frío?

Y es que, según el experto, “el pescado es fácil de cocinar”; si bien hay que prestar especial atención a su elaboración porque puede salir seco o sin tanto sabor. En este sentido, uno de los consejos del experto parte de evitar cocinarlo en frío. “Nunca cocines el pescado recién sacado del frigorífico”, ha señalado el pescadero.

Es importante dejarlo previamente a temperatura ambiente durante unos 15 minutos. Con este sencillo paso se logrará que la cocción sea totalmente uniforme y “se mantenga jugoso”. Este no es el único truco que el experto ha recomendado para conservar mejor sus propiedades.

En este sentido, el experto ha incidido en la importancia de marinar el pescado al elaborarlo. Al añadirle especias, el sabor quedará mucho más potenciado, pero no solo eso. “Antes de cocinarlo, marina el pescado con un poquito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una pizca de pimienta”.

Otras recomendaciones del pescadero

Además de marinar el pescado para “darle mucho sabor” al producto y mantenerlo jugoso, el pescadero ha explicado la importancia de cocinarlo a fuego lento o medio, ya sea en el horno o en la propia sartén. Y es que cuando la temperatura es muy alta, el calor no se distribuye de forma uniforme.

Lee también

“Es muy útil para piezas grandes”, ha señalado el pescadero, quien también ha advertido a sus más de 41.000 seguidores de estar atentos a que el producto no se pase de cocción. “Yo me fijo en que el ojo esté blanco, la aleta de abajo salga fácilmente y con el tenedor, una vez que el pescado está hecho, se desprende la carne fácilmente”, ha indicado.

En definitiva, prestar atención a estos detalles es la manera perfecta de elaborar un pescado rico y de forma fácil. Así opina el pescadero, quien asegura que si se siguen estos pasos, “los pescados quedarán siempre jugosos y deliciosos”, según ha concluido. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...