El salmón es uno de los pescados más consumidos por excelencia y con buen motivo. No son pocos los beneficios nutricionales que se desprenden del producto, si bien existe uno que destaca por encima de todos ellos. Es el caso del omega 3, que, según expertos en medicina, es un ácido que ayuda a mantener el corazón sano.
Su riqueza nutricional y la grasa tan saludable que contiene también hacen del salmón el alimento perfecto para deportistas. Precisamente por este motivo, el nutricionista Roger Sans (@revolucionaturendimiento) ha alertado del error que cometemos la mayoría de las personas al cocinar el producto.
Y es que, según ha explicado, cometiendo este sencillo fallo las grasas tan saludables que acompañan al salmón pueden quedar totalmente dañadas. “Vas a cocinar salmón. No cometas este error”, ha comenzado el experto y creador de contenido, que utiliza su plataforma de Instagram para dar consejos para una buena nutrición y vida saludable.
¿Qué error cometemos al cocinar salmón?
En este sentido, el nutricionista ha explicado que la grasa omega 3 “es muy sensible al calor y a los cambios de temperatura”, por lo que hay que tener especial cuidado a la hora de cocinar un alimento tan rico en ella como es el salmón. Este es precisamente el fallo del que habla Sans.
“Un error muy común a la hora de hacer el salmón a la plancha es ponerlo a temperaturas super fuertes”, ha manifestado el experto, al tiempo que ha detallado a sus más de 352.000 seguidores que también puede ser perjudicial el cocinado del producto en la popular freidora de aire.
Y es que con estas prácticas lo único que se puede llegar a conseguir es “dañar esa grasa tan saludable”. Existe un motivo para ello, y es que precisamente estos compuestos del salmón se “pierden con el exceso de calor”.
¿Qué solución aporta el nutricionista?
Para evitar esta situación, el nutricionista ha aportado una serie de recomendaciones con las que sustituir la anterior forma de cocinar el salmón. “Te recomiendo que primero lo empieces a poner a un fuego medio, boca abajo y tapado con una tapa”, ha indicado Sans.
De esta forma, el salmón podría conservar todas sus propiedades sin dañarse en el proceso. “Esta es la mejor opción”, ha reseñado el nutricionista, al tiempo que ha reiterado que se trata de la forma más “saludable” para consumir este producto.
“A fuego lento y con mucho tiempo. Vas a conservar todas sus propiedades y vas a sacarle jugo a esta super pieza”, ha concluido el experto, en un metraje de algo más de un minuto de duración.