Con la llegada del calor y del verano, tendemos a guardar la fruta en la nevera para mantener su maduración y que no se nos echen a perder con las altas temperaturas. Pero, ¿es correcto hacerlo con todas las frutas?
Mario Sánchez Rosagro es un tecnólogo de alimentos que cuenta con una gran comunidad en redes sociales. Sus consejos son implantados por muchos de sus seguidores y ha querido señalar esta problemática con alguna fruta y su conservación en frío.
“No guardes plátanos, peras, manzanas, tomates o aguacates porque son frutas climatéricas. Esto quiere decir que siguen madurando después de ser cogidas del árbol. Todas ellas producen etileno, un gas encargado de hacer madurar la fruta. Por eso, si las metemos en la nevera, su sabor se va a reducir bastante”, explica.
“Si las metemos en la nevera, su sabor se va a reducir bastante”
“También existen las frutas no climatéricas. Las naranjas, mandarinas, cerezas, frambuesas o fresas, son frutas no climatéricas. Una vez las arrancamos del árbol, dejan de madurar. Hemos parado ya su proceso de maduración”, expone en contraposición.
“Y con esto podemos juntar plátanos o manzanas con aguacates que estén muy verdes para acelerar el proceso de maduración”, apunta el experto.