Los consejos de un pescadero para saber qué tipo de corte pedir en tu próxima visita a la pescadería: “Hay gente que usa todos de la misma manera y es un error garrafal, cada corte es bueno para un tipo de cocinado diferente”

VISTO EN REDES

El experto ha explicado la diferencia entre la rodaja, el lomo y el filete de un pescado

Una pescadera explica por qué es mejor comprar la merluza en la pescadería en lugar del supermercado: “Puede que lleve parásitos”

Un pescadero explica la diferencia entre varios tipos de cortes.

Un pescadero explica la diferencia entre varios tipos de cortes.

Instagram @belipescaderia

El pescado, al igual que la carne, ofrece un gran abanico de beneficios nutricionales, según se puede desprender de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Ambos grupos alimenticios, además, están formados por infinidad de productos distintos que aportan ventajas también distintas al ser humano. Y no solo eso, sino que dentro de cada tipo también hay múltiples opciones donde elegir.

Y es que las recetas suelen estar hechas para un tipo determinado de pescado, pero también para un corte distinto. Esto es lo que explica un pescadero experto en la materia, que ha incidido en los llamados cortes, es decir, la parte del animal que se va a preparar.

Lo ha comunicado en un vídeo de Instagram (@belipescaderia), donde ha incidido en la importancia de conocer todos los cortes que existen y el tipo de plato que combina mejor en cada caso. En este sentido, existen tres tipos fundamentales. 

Los cortes que existen para el pescado

El pescadero, en concreto, ha mencionado el lomo, la rodaja y el filete. “¿Qué diferencia hay?”, se ha cuestionado el experto en el metraje, de menos de un minuto de duración. “Hay gente que los usa todos de la misma manera y lo que no saben es que es un error garrafal”, ha señalado, al respecto.

En el caso de la rodaja se utiliza el corte en rueda. El experto se refiere a este como el que “más colágeno nos va a aportar”. Normalmente este tipo de sección es redonda o circular y suele dejar la piel y la espina central intacta.

“Es ideal para guisos, para caldos y a mí me encantan a la plancha”, ha explicado el pescadero. Si esta no es la receta que se está buscando, también se puede probar el tipo de corte en lomo y en filete. 

Los cortes de lomo y filete en el pescado

En el caso del lomo, el experto lo ha clasificado como “más limpio”. “Sin espina, para pescados grandes como el atún y la corvina, por ejemplo”, ha mencionado. Este tipo de corte, además, suele funcionar mejor en el horno.

Lee también

En última instancia, el filete es el llamado “corte comodín”. Esto quiere decir que su uso es muy versátil . “Finito, sin espina, fácil de cocinar”, ha indicado el experto. Por eso, este es el tipo perfecto para elaborar recetas si se está empezando en el mundo de la cocina.

Sobre el filete, asimismo, también es este el tipo de corte perfecto cuando se tienen niños pequeños en la casa. Es importante, además, tener en cuenta el tipo de pescado. “No todo se filetea igual”, ha advertido el pescadero. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...