Mariana Zapién, ingeniera de alimentos: “Dejar que la sartén caliente bien antes de cocinar permite formar una barrera de vapor que evita que la comida se pegue”

CONSEJOS DE COCINA

Una ingeniera en alimentos señala las cosas que sí se hacen bien en la cocina.

Una ingeniera en alimentos señala las cosas que sí se hacen bien en la cocina.

Instagram @ingdetusalimentos

Las redes sociales están llenas de vídeos en los que los cocineros y otros expertos en la materia aconsejan a sus seguidores la forma perfecta de llevar a cabo ciertas técnicas infalibles. Estos metrajes, además, suelen incidir en los errores que se cometen mientras se preparan las elaboraciones. 

Precisamente por este motivo, la ingeniera en alimentos Mariana Zapién ha incidido en las técnicas que los cocineros usan y que sí son correctas, en contraposición con todos aquellos métodos que es mejor no emplear en la cocina. “¿Alguna vez te han dicho que todo lo haces mal en la cocina? Hoy vengo a decirte lo contrario”, ha comenzado Zapién.

Uno de estos trucos reside en la forma en la que se cocinan los alimentos a la sartén y la preparación previa de la misma. “Si haces estas, vas por el buen camino”, ha sentenciado la experta en el metraje, de algo menos de un minuto de duración. 

Tuco correcto con la sartén 

Una de las técnicas más conocidas que ha mencionado la experta tiene que ver con dejar la sartén calentarse antes de echar ningún alimento. Este es uno de los métodos que sí son correctos en la cocina. Pero, ¿por qué es mejor hacerlo así?

Pues bien, la experta ha señalado que “la temperatura de la sartén está por encima del punto de ebullición del agua lo que genera que al instante del contacto el agua que está en los alimentos se vaporice”. De esta forma, Zapién ha asegurado que se “forma una barrera de vapor que evita que la comida se pegue”. 

“¡Y ahora ya lo sabes!”, ha apostillado. Este no es el único truco que ha mencionado la experta, que también ha explicado la forma correcta de almacenar y desinfectar la vajilla para evitar contaminación y problemas de salud en el organismo.

Otros trucos que sí se hacen bien

Normalmente, una de las técnicas más repetidas es la de retirar la tapa de aluminio de recipientes si en su interior llevan comida. Efectivamente, este simple paso puede ser muy beneficioso para el ser humano. Y es que, la experta ha instado a no dejarla puesta nunca. 

Lee también

“Dejarla crea un ambiente húmedo y sin oxígeno, ideal para bacterias y hongos”, ha reseñado Zapién que ha asegurado que lo ideal es retirarlo siempre. También es importante “desinfectar la esponja”, pues se trata del lugar “más contaminado” de la cocina y puede ocasionar mal olor. 

”Es necesario desinfectarla metiéndola húmeda por dos minutos al microondas o sumergiéndola en una solución de cloro por cinco minutos”, ha señalado. Estos son solo algunos ejemplos de técnicas que sí se hacen bien en la cocina. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...