Roberto Guanipa, médico y entrenador: “Eliminar las pantallas mientras comes te va a permitir estar más presente y detectar cuando ya estés satisfecho”

CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN

El experto ha recomendado varios trucos para tener mejores hábitos a la hora de comer

María José Gómez y Verdú, experta en protocolo en la mesa: “Si comes así los espaguetis en Italia el 'nonno' te deshereda”

Un médico explica los comportamientos que se deben evitar al comer.

Un médico explica los comportamientos que se deben evitar al comer.

TikTok @dr.robertoguanipa

Es bien sabido que la alimentación debe ser saludable y debe estar sustentada en una dieta que incluya todas las categorías. También es muy repetida la afirmación de que no se deben saltar las comidas, especialmente cuando se hace con el motivo de adelgazar, pues su impacto es muy negativo.

Lo que no mucha gente sabe, sin embargo, es que existen hábitos saludables también a la hora de comer y que no tienen nada que ver con los alimentos del plato. Ahora, el médico y entrenador Roberto Guanipa ha incidido en algunas de estas recomendaciones para llevar una vida más sana en todos los aspectos.

El experto en la materia se ha referido al uso de pantallas y el impacto que tienen a la hora de comer sobre el metabolismo. Lo ha explicado en un vídeo de la red social TikTok, en el que también ha explicado algunos beneficios de implementar sus consejos. 

El uso de pantallas durante las comidas

A menudo durante la hora de comer o cenar lo más típico es poner una película o una serie para entretenerse durante el tiempo que se está sentado. De hecho, hay quien también usa el móvil como alternativa en caso de no disponer de otro dispositivo tecnológico. Y, aunque parece una práctica inofensiva, lo cierto es que su impacto puede ser muy negativo.

Así se ha desprendido del metraje del médico y entrenador, que ha abogado por evitar usar dispositivos tecnológicos en este momento del día. “Elimina las pantallas. Te va a permitir estar más presente y masticar mejor”, ha explicado el experto, al respecto.

Pero no solo eso, sino que gracias a este hábito también es posible detectar con mayor facilidad cuándo se está satisfecho, lo que permite parar en el momento adecuado. Esta, aun así, no ha sido la única recomendación que ha enumerado el experto, quien también ha hablado de la postura y otros errores muy comunes. 

Otros comportamientos que se deben evitar en la mesa

El de las pantallas no es el único error que se comete al estar sentado en la mesa. De hecho uno de los más comunes es la posición en la que se come. Y, aunque parece una cuestión de protocolo, lo cierto es que también tiene un impacto en la salud. “Acerca la comida hacia ti, no al revés”, ha explicado el experto.

Lee también

“Siéntate con una postura erguida y quita los codos de la mesa”, ha indicado Guanipa, al tiempo que incidía en la importancia de llevar “un diario de alimentación”. “Anotar lo que comes y tus sensaciones te ayuda a identificar patrones, emociones y hasta posibles intolerancias alimenticias”, ha reseñado.

A todos estos consejos se suma uno último que sí tiene que ver con el contenido del plato. En sus propias palabras, es importante “priorizar la proteína”. “La saciedad que te da es otra cosa, créeme”, ha apostillado Guanipa. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...