La cerveza es una de las bebidas más populares en nuestro país. Más del 75% de la población española la consume, siendo esta la bebida alcohólica favorita frente a otras como el vino, según la Encuesta de Salud de España de 2023.
Una de las formas en la que se consume esta popular bebida es en latas. Sin embargo, la gran mayoría de consumidores desconoce un detalle importante relacionado con el packaging de las cervezas: ¿cuál es la diferencia entre las latas verdes y rojas? el cervecero Miguel nos lo cuenta.
@cervecero_miguel 🚨 La VERDADERA diferencia entre la VERDE y la ROJA #cerveceromiguel #cerveza #mahou #mahouverde #mahouroja ♬ sonido original - Cervecero Miguel
Miguel, experto en cerveza y creador de contenido, ha desvelado la diferencia entre las latas de cerveza de distintos colores. Según Miguel, las latas rojas suelen utilizar el término 'Especial' en su diseño: “En España las cervezas se clasifican en función de la chicha que tenga el líquido antes de fermentar, a eso lo llamamos extracto seco primitivo” asegura el experto.
Según el tiktoker, si el extracto primitivo está entre el 7 y el 11%, sale una cerveza más suave en sabor y en alcohol. Sin embargo, si el caldo está más concentrado, con un extracto primitivo entre el 11 y 15%, sale lo que llamamos una cerveza “especial”.
La cerveza 'especial', caracterizada por su intenso sabor, alcohol y cuerpo
De esta forma, las latas 'especiales' de cerveza, caracterizadas por el color rojo, tienen más alcohol, cuerpo y sabor. Finalmente, si el extracto primitivo está aún más concentrado, con más de un 15%, “estaríamos hablando de cervezas extra” asegura el experto.

