Montse Meléndez, ingeniera de alimentos: “Las leguminosas nos causan gases por unos compuestos, al dejarlas en remojo hacemos que migren al agua y evitamos los gases”

TRUCOS DE COCINA 

La experta ha explicado los remedios que funcionan para evitar los gases después de consumir ciertos alimentos 

Si quieres más legumbres en tu dieta, estas recetas son la solución perfecta

Una ingeniera en alimentos explica cómo evitar los gases al tomar legumbres.

Una ingeniera en alimentos explica cómo evitar los gases al tomar legumbres.

TikTok @monalimentos

No es ningún secreto que ciertos alimentos como las lentejas o los garbanzos suelen provocar muchos gases después de ingerirlos. En general, se trata de una cualidad observable en la mayoría de legumbres y el motivo poco tiene que ver con el sabor, sino con los compuestos que se desprenden de ellas.

Las leguminosas, como etimológicamente se conocen, son los protagonistas de infinidad de platos y es muy común ingerirlas habitualmente. La Fundación Española de Nutrición (FEN), por su parte, ha elaborado un informe con los valores nutricionales de cada uno de estos ingredientes, pues sus beneficios en el organismo son muy variados entre sí.

Ahora bien, hay quien prefiere no arriesgarse a consumir este tipo de alimentos por los efectos que provocan en nuestro cuerpo. Ante esta situación, la ingeniera en alimentos Montse Meléndez ha dado la mejor solución para evitar los gases después de la ingesta, tal y como se ha desprendido de un vídeo publicado en la red social TikTok.

¿Por qué las legumbres nos suelen dar gases?

La primera pregunta a la que hay que responder, antes de saber cómo evitar los gases, es el motivo por el que se producen los mismos. Montse Meléndez, por su parte, ha confirmado que la clave de esta situación está en los compuestos que forman parte del producto.

En sus propias palabras, “las leguminosas nos causan gases por compuestos llamados oligosacáridos, especialmente la rafinosa y la estaquiosa”. Y es que se trata de carbohidratos compuestos que tienen un gran papel en los procesos biológicos, y en el organismo en general, según los expertos.

El problema con estos componentes presentes en las legumbres es que al cuerpo humano le resulta muy difícil digerirlos, por lo que “van a llegar intactos a nuestro intestino”. Una explicación que también ha sido avalada por la Academia Española de Nutrición y Dietética, que ha señalado que los oligosacáridos reaccionan con la microbiota y este proceso provoca los gases.

¿Cómo evitar los gases después de la ingesta?

Aunque parece imposible, lo cierto es que estos gases pueden ser evitados de una forma muy sencilla. Para Meléndez la clave está en dejar los alimentos en remojo durante un tiempo determinado, tal y como ha apostillado ella misma en el metraje, de menos de un minuto de duración.

Lee también

“Al dejarlas en remojo hacemos que migren al agua y evitamos los gases”, ha señalado, siendo esta la primera parte del proceso. Lo que se debe hacer después es volver a enjuagar el alimento para retirar por completo el primer líquido y dejarlos perfectos para ser cocinados. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...