Loading...

El truco de Raúl Cardaba, frutero, para madurar una pera: “Así consigues que el plátano suelte etileno, un gas natural que acelera el proceso de maduración”

TRUCOS DE COCINA

Un frutero explica cómo se puede madurar la pera en casa.

Instagram @fruterotiktokero

La fruta es una de las bases de nuestra alimentación y se trata de un pilar fundamental que es imprescindible incorporar. De hecho, algunos expertos recomiendan consumir cinco porciones diarias de este producto y de verduras, lo que a la larga puede reducir el riesgo de afecciones graves en nuestro organismo.

Un estudio publicado por la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard señala que ambos productos están “fuertemente vinculados” con una salud óptima y con el aporte de varios nutrientes imprescindibles. El plátano, por ejemplo, es una fuente de potasio única, aunque también presenta otras propiedades nutricionales.

La pera, en otra instancia, aporta grandes cantidades de fibra y también destaca por el potasio, tal y como se ha desprendido de un informe publicado por la Fundación Española de Nutrición (FEN). En el escrito, además, se menciona la estacionalidad del producto, que depende en gran medida de la variedad de la que se trate.

¿Cuándo saber si una pera está madurada?

Los periodos de estacionalidad de las frutas son muy relevantes para conocer cuando es la mejor época para cosechar y recoger las frutas. En el caso de la pera común o Blanquilla, se trata de una variedad que está disponible el año entero y es posible encontrarla en la mayoría de supermercados. Pero, ¿es posible encontrar alguna pieza que no esté lo suficientemente madura?

La respuesta es que sí, y en ese caso el sabor no es tan agradable. Así lo ha comprobado el reconocido frutero Raúl Cardaba, quien suele utilizar las redes sociales Instagram y TikTok para explicar diversos consejos sobre estas piezas que se venden en su establecimiento.

En este caso, el experto ha puesto el foco en la forma en la que se puede observar si una pera está madurada o no, y las formas en las que podemos aligerar este proceso natural de forma casera. “Una pera tu la ves así preciosa y divina, ahora, le vas a pegar un bocado y no está madura”, ha señalado, explicando la textura y el sabor que se desprenden.

¿Cómo hacer que las peras maduren más rápido?

Cardaba, por su lado, ha mencionado una clave única y eficaz para hacer madurar las peras en casa de forma rápida. El experto, así, ha requerido la presencia de otra fruta para que se pueda completar este truco: el plátano, que jugará un papel fundamental.

Lee también

“Una bolsita de papel, plátano canario dentro de la bolsita y la pera. Lo dejas así y lo cierras y lo dejas en tu frutero”, ha señalado el experto. De esta forma, estas piezas madurarán de forma mucho más rápida y estarán listas para comer.

El motivo se encuentra en un gas natural que se desprende de la fruta rica en potasio. Así consigues que el plátano suelte etileno, que acelera el proceso de maduración”, ha apostillado el experto en el metraje.