Pensar en gastronomía turca es pensar, prácticamente de forma automática, en kebab. El kebab es uno de los platos más famosos de la comida rápida en todo el mundo, y no es raro que desplace todo lo demás a un segundo plano. Sin embargo, la gastronomía turca va mucho más allá: cuando uno tiene prisa en el país atravesado por el Bósforo, una de las opciones más socorridas para matar el apetito a modo de aperitivo o merienda es el lahmacun, también conocido como “pizza turca”.
“A los turcos nos encanta tomarlo como una alternativa saludable a la comida rápida para llevar. A los niños también”, apunta Özlem Warren, una cocinera turca residente en el Reino Unido. Este plato, considerado generalmente un entrante, consiste en una fina masa aderezada con carne picada, varias hortalizas y especias. La palabra lahmacun significa, en árabe, literalmente “masa con carne” o “carne con masa”.
Más que un entrante, el 'lahmacun' es un pedazo de historia y sabor turco
Lahmacun
Aunque la carne picada utilizada puede ser ternera, la receta más popular en Oriente Medio opta por la de cordero. Una vez lista la masa, se procede a preparar el relleno, donde está el verdadero secreto del sabor de este plato. “Se pone la carne picada de cordero en un bol y se añade la pasta de tomate, el perejil, las hojuelas de pimentón, el zumo de limón, las cebollas cocidas y el tomate”, explica Warren. Más tarde, se añade la sal y la pimienta, se amasa con las manos hasta obtener una pasta y se deja reposar.
La mezcla se extiende sobre la fina masa y se hornea hasta que esté lista. El lahmacun se sirve caliente, con un buen chorro de limón exprimido generosamente sobre la superficie, donde también se colocan rodajas de tomate, cebolla, ensalada de perejil. Una vez hecho, lo más fácil es comerlo enrollado.
Variantes de la pizza turca según dónde se prepare
Aunque este plato es un clásico en las calles de Turquía, también es muy popular en otros países de Oriente Medio, como El Líbano o Siria, además de en la vecina Armenia. Los panes planos y las masas finas se han cocinado en esta región del mundo durante siglos. Algunos historiadores apuntan a que la receta que se conoce hoy, popularizada en Turquía en los años 50, proviene originalmente de los países árabes y de las regiones meridionales de Turquía, alrededor de Urfa y Gaziantep.
Según el restaurante turco Mama Fatma, ubicado en la ciudad de Mississauga, cerca de Toronto (Canadá), la receta en el sudeste de Turquía es conocida por ser más picante: “La mezcla de carne suele incluir una generosa cantidad de chiles y una variedad de especias locales”. En cambio, en zonas costeras, como la ciudad occidental de Esmirna o Izmir, el lahmacun tiende a ser más suave e incorpora más hierbas, como perejil y menta. La versión armenia, añaden, incluye melaza de granada en la mezcla de carne, lo que le añade un toque dulce y ácido único.
La variante del lahmacun preparada en la ciudad de Gaziantep ha sido reconocida este mes por la Unión Europea como indicación geográfica protegida (IGP), convirtiéndose en el quinto plato de la ciudad en recibir la denominación, según reportan medios locales.
Sin embargo, quien busque probar la pizza turca original en España, debe tener cuidado: la mayoría de los restaurantes de comida rápida la preparan de una forma muy similar al kebab, añadiéndole esta característica carne a modo de topping y, por supuesto, abundante salsa —algo que no es nada común en Turquía—. Pero, si Turquía queda demasiado lejos, otra opción es probar suerte en Alemania: muchos turcos se han establecido allí y la receta original es mucho más sencilla de encontrar.

