Las judías pintas, originales de la zona de La Bañeza (León), son ricas en antioxidantes y son una fuente de fibra excepcional. Se pueden acompañar en sopas, guisos o, como es en este caso, en un rico estofado. Así que si eres un amante de los platos de cuchara, esta receta te sorprenderá.
Judías pintas estofadas
Ingredientes
120 gr. de judías pintas
1 cebolla grande
1 pimiento verde italiano pequeño
1 tomate rojo maduro
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
2 clavos de olor
1 cs. rasa de pimentón dulce
1 chorizo ahumado
1 trozo de panceta de cerdo
1 hueso de garrón de cerdo curado
Sal
Aceite de oliva

Ingredientes para las judías pintas estofadas
Elaboración
1. Lava las judías y ponlas en remojo por 12 horas.
2. Escúrrelas y ponlas en la olla exprés junto con el chorizo, la panceta, el hueso de garrón, la hoja de laurel, el diente de ajo y la media cebolla pelada y claveteada.
3. Añade agua mineral fría (que cubra y un poco más) y cuece por 25’.
4. Mientras haz un sofrito con la otra mitad de la cebolla cortada en brunoise.
5. Una vez ligeramente caramelizada, incorpora el tomate rallado y prosigue con el sofrito hasta evaporar el agua de vegetación. Añade ahora el pimentón y sofríe ligeramente.
6. Retira la cebolla y el pimiento verde de la cocción de las judías (quita los clavos de la cebolla y el pedúnculo y semillas del pimiento).
7. Ponlos en el vaso de una batidora junto con dos cucharadas de judías y un poco de caldo de la cocción.
8. Tritura e incorpora de nuevo a las judías junto con el sofrito.
9. Cuece durante unos 5/10’ para que se incorpore bien y se ligue el guiso. Prueba y corrige de sazón.
10. Sirve las judías con el chorizo y la panceta troceada. Acompaña con una piparra.
Consejos
Si optas por la cocción tradicional, te llevará de 1:30 a 2 horas tener listas las judías cocidas.