La alimentación es mucho más que nutrir el cuerpo: es compartir historia, tradición y cultura en cada bocado. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, repasamos cinco recetas de distintas culturas reinterpretados con productos locales.

Taboulé de cuscús con tofu y verduras
Oriente Medio / Líbano
El clásico taboulé libanés se reinventa con cuscús del Delta del Ebro, tofu local y hortalizas frescas de otoño.
Una ensalada ligera, rica en proteínas vegetales y fibra, perfecta para una comida equilibrada.
Ver receta

Curry exprés de garbanzos y butifarra
India
Una fusión entre el curry indio y la cocina catalana tradicional.
Los garbanzos del país aportan proteínas vegetales, mientras que la butifarra añade sabor y tradición.
Ver receta

Uramakis de atún y pepino
Japón
Un guiño a la cocina nipona con un toque de proximidad: atún del Mediterráneo, arroz del Delta del Ebro y pepino de temporada. Acompáñalos con salsa de soja baja en sal y un toque de sésamo tostado.
Ver receta

Risotto de calabaza y setas
Italia
El clásico risotto italiano reinterpretado con productos otoñales de Catalunya: arroz del Delta, calabaza del Maresme y bolets del Montseny. Un plato cremoso y reconfortante que une el alma italiana con la riqueza agrícola local. Ideal para disfrutar del cambio de estación con sabor y suavidad.
Ver receta

Tacos al pastor veganos
México
Versión vegetal de un icono mexicano, elaborada con setas, piña fresca del mercado y especias locales. Las tortillas pueden prepararse con harina de maíz ecológica catalana, y el adobo se adapta con pimentón, comino y un toque dulce.
Ver receta


