Loading...

Vilma Núñez, experta en marketing e inteligencia artificial: “La IA no reemplazará a los líderes, pero sí pondrá a prueba lo que realmente significa liderar”

IA Y FUTURO

La empresaria ha confirmado que lo realmente importante es saber “entender a la humanidad” y no tanto la tecnología que nos rodea

José Elías, empresario multimillonario: “El exceso de dinero solo trae problemas. Te relajas, pierdes el foco y empiezas a gastar en cosas que no deberías”

Una bombilla con el símbolo de la Inteligencia Artificial.

Istockphoto y Vilma Núñez

 La experta en marketing e Inteligencia Artificial (IA) Vilma Núñez lo tiene claro: el futuro de las empresas no está en usar las mejores herramientas tecnológicas, sino en saberlas aplicar a un buen liderazgo. Esta es la premisa que ha compartido en la red social LinkedIn, y de la que parte todo su argumento sobre el futuro. 

A ojos de la empresaria, también estratega, educadora y divulgadora en esta materia, la Inteligencia Artificial por sí sola es muy potente, aunque necesita de un buen sector humano que la potencie y la optimice en función de sus intereses personales. 

”La Inteligencia Artificial no reemplazará a los líderes. Pero sí pondrá a prueba lo que realmente significa liderar”, ha apostillado ella misma en la citada red social en la que también ha aportado algunos datos que respaldan su teoría. “El 63% de los fracasos en proyectos de IA se deben a problemas culturales, no técnicos”, ha recogido. 

¿Qué opina la empresaria sobre la IA?

La sociedad cada vez cambia más rápidamente y la Inteligencia Artificial es una parte muy importante de estos cambios que están teniendo lugar. En palabras de la experta, ya no es suficiente con aplicar la IA en los proyectos, sino que es necesario saber liderar usando esta herramienta. “Hoy no basta con entender tecnología, hay que entender humanidad”, ha apostillado la experta.

Y es que “según McKinsey & Company, el 55% de las organizaciones utilizan la IA”, especialmente en el área de negocio. De ese porcentaje, tan solo un 20% o menos es capaz de crear un impacto real. ¿A qué se debe esta diferencia? Pues bien, la empresaria confirma que es “un desafío de liderazgo”. 

“Ser un líder en la era de la IA exige mucho más que entender algoritmos. Requiere la capacidad de articular una visión clara sobre cómo está tecnología puede potenciar el propósito de cada organización”, ha señalado Núñez en la citada red social. 

¿Qué hacer para ser un buen líder con la IA?

La experta ha argumentado lo que ella misma ha llamado una “verdad fundamental”. “La adopción exitosa de la Inteligencia Artificial comienza con líderes que son capaces de navegar el cambio organizacional, gestionar resistencias y construir puentes entre lo humano y lo digital”, ha señalado Núñez. 

Lee también

En concreto, está citando tres habilidades de lo que se consideran las capacidades necesarias del líder “AI-First”, que se podrían definir como aquellos que no solo mandan, sino que lideran su empresa aplicando esta tecnología.  Para la experta, “los líderes más efectivos son aquellos que conectan la IA con resultados tangibles”.

Vilma Núñez es una de ellas y para la empresaria la tecnología “es solo el medio, no el fin”. “Hoy no lideramos tecnología, lideramos personas en un mundo potenciado por tecnología. Y eso lo cambia todo”, ha sentenciado, al respecto.