¿65, 67 o 71? ¿Hasta qué edad te tocará trabajar?

Newsletter 'Bolsillo'

Aportar lo suficiente y empezar a cobrar una pensión digna cada vez puede ser más difícil

Varios pensionistas juegan al dominó en un parque de Madrid.

Eduardo Parra

Europa Press

Este texto pertenece a la newsletter de Bolsillo, un resumen de las noticias más destacadas de la semana de consumo y ahorro.

La jubilación, ansiada etapa para muchos y algo muy lejano para otros. Aportar lo suficiente y empezar a cobrar una pensión digna cada vez puede ser más difícil, si atendemos a algún estudio que ha salido esta semana. ¿Nos tocará trabajar hasta los 71 años?

El tema de la semana

Trabajar más y más

Panorama complicado. El de la sostenibilidad de las pensiones es un tema que no descansa ni en verano. Con trabajadores que se incorporan cada vez más tarde al mercado y carreras laborales no tan largas como antes, la necesidad de cumplir unos mínimos de cotización podría obligar a los hoy jóvenes a estirar sus años de trabajo. Un cálculo de BBVA e Ivie planteaba esta semana que en algunos casos hará falta trabajar hasta los 71... Hasta que el cuerpo aguante. El quid de la cuestión es la tasa de sustitución, que compara tu último salario con la nueva pensión y funciona así. Para complementar esa pensión, el estudio señala que una de las salidas puede estar en los planes de pensiones, pero no están recomendados para todos los casos y con ellos se suelen cometer muchos errores que hay que evitar.

Ojo en lo fiscal. La campaña de la renta ha finalizado y los trámites han quedado atrás. Siempre que se hayan hecho... Hay una advertencia que se repite para jubilados, inversores y personas con dos pagadores, que suelen ser los que más se despistan y creen que no tienen que hacerlo. Luego cuando aparece Hacienda reclamando el dinero hay lágrimas. Entre aquellos que sí han entregado la declaración, más de uno ha tenido que rascarse el bolsillo, porque las rentas con resultado a ingresar se han disparado un 12%. Entre deflactaciones de IRPF pendientes, más rentas o la entrada de inversiones, la Agencia Tributaria ingresará más de lo esperado. Una buena sorpresa para ellos. Hablando de pagos y deudas, en Catalunya esta semana hemos conocido la identidad de los 58 grandes morosos con las autoridades tributarias catalanas. El que más debe es un misterioso empresario de origen iraní-alemán del que poco se sabe.

Billetes de euro, en una imagen de archivo

Archivo

LV

Temas en lo público. Así como uno acaba en deudas o debiendo al fisco, las cosas se le pueden torcer incluso a las ciudades. Esta semana descubríamos la historia de Birmingham, la ciudad inglesa que en su día era vista como un modelo de gestión y hoy está cerca de la bancarrota. Como ocurre en una casa, lo que se pueda vender para salir del bache se venderá. Por España la atención pública está en otros lados, en la subida salarial que tendrán los funcionarios: ¿de cuánto es y quién la cobrará? Además de los sueldos, la vivienda es el eterno frente en el que quedan problemas por solucionar, y en Madrid puede haber una salida. Es el Plan Campamento, un nuevo barrio con un 98% de pisos baratos.

Y además... el día a día

Estafas e inteligencias limitadas

Las sospechas suelen estar ahí cuando llegan las temporadas de descuento. Precios que no parecen una ganga y que se anuncian como grandes ofertas. El Gobierno ha sancionado a varias empresas por, efectivamente, subir precios días antes para generar "falsos descuentos". Las rebajas son otra época en la que los ciberdelincuentes intentan estafarnos. ¿Caerás en su trampa?

Un joven mira una web de compras online, a 15 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El próximo 29 de noviembre tendrá lugar el ‘Black Friday’, día en el que un 70% de los españoles tiene previsto realizar alguna compra. A la hora de realizar las compras del ‘viernes negro’, Internet se mantiene como el canal preferido para realizar dichas compras, con un 52% de las menciones, tres puntos más que en 2023.

Eduardo Parra

Europa Press

Otro lío está en la inteligencia artificial y su aplicación en las empresas. Parece que algo está roto entre empleados, jefes e IA, porque la llegada de la revolución está provocando que en una parte importante de las empresas se están dividiendo con la aplicación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...