En su paso por el programa Hoy por Hoy de Cadena SER, el músico argentino Fito Páez quiso compartir varias anécdotas de sus inicios en la industria musical.
Junto a Àngels Barceló, el artista reveló cómo firmó su primer contrato a los 19 años con la discográfica EMI Odeon sin haberlo leído completo, una decisión que, según él recomienda a los más jóvenes no imitarlo.
“Me hacen firmar el primer contrato con EMI Odeon y les dije: ‘Mirá, yo no voy a leer todo esto… no estoy capacitado, aparte por la cantidad de alcohol que había tomado la noche anterior’”, relató entre risas.
Sin embargo, Fito no dejó todo al azar, ya que incluyó una cláusula innegociable en el contrato: “No van a tocar una sola nota de todo el material que haga de aquí hasta que termine el contrato”, exigencia que fue aceptada y quedó asentada ante escribano y abogado.
Con el tiempo, el artista comprendió que aquel contrato era, como él mismo lo definió, “leonino, preparado para robarte como están hechos todos los contratos hasta el día de hoy”.
Sobre esto aconsejó a las nuevas generaciones de músicos: “A los museos jóvenes, nobeles, les recomiendo que no cometan la torpeza que cometí yo y que estudien los contratos y los vean”.

Fito Páez en un concierto en Madrid
Si de algo se enorgullece Páez es de haber logrado mantener el control total sobre su obra, algo que considera esencial para preservar su identidad artística. “Eso es lo que te hace ser quien sos: tú decides y nadie más”, aseguró.