Un soldado británico será juzgado por los hechos del 'Bloody Sunday'

Primer militar imputado

El acusado, conocido como Soldado F, se enfrenta a cargos de dos asesinatos y cinco intentos de asesinato de los que se declara no culpable

Horizontal

Un mural representa la masacre del 'Bloody Sunday', la masacre del 30 de enero de 1972, cuando soldados británicos dispararon contra civiles desarmados en Derry. 

Getty

La tragedia del 30 de enero de 1972 en Derry, cuando soldados británicos dispararon y mataron a 13 manifestantes desarmados en una protesta en Derry (Irlanda del Norte), volverá a abrirse en un tribunal de Belfast. Por primera vez, un militar británico enfrentará cargos de asesinato y tentativa de asesinato por los hechos ocurridos en el Bloody Sunday, inmortalizado en multitud de versos pero todavía irresuelto como causa judicial.

53 años después de la matanza, un soldado británico se enfrentará a juicio acusado de los asesinatos de James Wray y William McKinney, así como del intento de asesinato de otras cinco personas, delitos de los que se declara no culpable. Del acusado, al que se identifica como Soldado F, ha trascendido que fue paracaidista. Su identidad se mantiene en secreto después de que sus abogados argumentaran que desvelar datos personales podría poner su vida en riesgo.

Un tribunal presidido por Lord Widgery exoneró en 1972 de toda culpa a los soldados. No obstante, una investigación de 2010 concluyó que los asesinatos fueron “injustificados e injustificables”.

El 30 de enero de 1972, soldados británicos dispararon contra 31 civiles en el Bogside de Derry, causando 13 muertos ese mismo día y un decimocuarto, fallecido a consecuencia de las heridas, cuatro meses después. El gobierno británico asumió la responsabilidad y pidió disculpas por las muertes.

El caso juzgado por un juez, sin presencia de jurado. El Soldado F comparecerá previsiblemente oculto tras una mampara, tal y como hizo cuando, en diciembre de 2024, se personó para la lectura de cargos.

Horizontal

Familiares de las víctimas del 'Bloody Sunday', en la concentración previa al juicio. 

Peter Morrison / Ap-LaPresse

El juicio comenzó este lunes, con los familiares de las víctimas acompañados por una multitud de simpatizantes mientras caminaban hacia el tribunal. John McKinney, hermano de William McKinney, afirma en The Irish Times que “todo lo que hemos logrado hasta ahora ha sido gracias a un compromiso inquebrantable y a la negativa a rendirnos”. 

“Dentro de poco entraremos en la sala del tribunal con gran orgullo, con la cabeza bien alta y con la certeza de que, independientemente del resultado final, estamos del lado correcto de la historia”, añadió.

Lee también

La defensa del soldado F sostiene, recoge también The Irish Times, que las inconsistencias en los testimonios de sus compañeros paracaidistas y de testigos civiles significaban que no había pruebas suficientes para un juicio. El juez encargado del caso consideró que “los documentos de acusación revelan un caso suficiente para llevar al acusado a juicio respecto a cada uno de los siete cargos de la acusación”.

El juez consideró que los soldados en Glenfada Park actuaron ilegalmente al disparar con fusiles de alta velocidad contra un grupo de civiles desarmados en un patio relativamente reducido. Queda por discernir la participación del Soldado F en ese escenario.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...