Esther Gaya, enfermera experta en cuidado facial: "No te laves la cara con agua caliente, lo único que estás haciendo es deshidratar tu piel”

Belleza

La profesional en skincare y dermocosmética desvela las cuatro cosas que deben evitarse en el cuidado de la piel

Esther Gaya comparte los mejores trucos para tener un buen cuidado de la piel

Esther Gaya comparte los mejores trucos para tener un buen cuidado de la piel

TikTok @d3rmocosmetica

Cada vez son más las profesionales en dermatología y dermocosmética que se animan a crear su perfil en redes sociales para compartir sus mejores trucos de cuidado de la piel. Su objetivo es ayudar a las mujeres a tener una buena rutina y que aprendan cómo introducir los ingredientes según las necesidades de su piel.

La enfermera Esther Gaya, que es experta en skincare y dermocosmética, ha publicado un vídeo en el que desvela que no se debe hacer en la rutina de skincare y que seguro muchas hacen por absoluto desconocimiento del tema. “Cuatro cosas que estoy segura que estás haciendo mal y perjudican tu piel y tu rutina no está funcionando”, apunta en el inicio.

El primero y “fundamental” es cómo lavar la cara. “No debemos lavarnos el rostro con agua caliente porque deshidrata, es mejor que utilices agua fría, que estimula la circulación, baja la inflamación y mejora el aspecto de los poros”, explica Gaya.

El siguiente consejo es cambiar a diario la toalla con la que se seca el rostro e, importante, que no sea la misma que se usa para las manos. “Sobre todo aquellos que tenéis niños por casa porque todos sabemos que no siempre se lavan bien las manos”, dice la enfermera. El objetivo es evitar la acumulación de bacterias y otros microorganismos que pueden irritar la piel.

Young woman watering her face in the sink

La cara de sebe lavar con agua fría para estimular la circulación

Getty Images/iStockphoto

El tercer error es muy habitual y es aplicar el sérum “como si fueras a amasar” la cara, es decir, usándolo como si fuera un protector solar. Para no deteriorar la fórmula de este producto concentrado, se recomienda distribuirlo de una forma delicada y a toquecitos para mantener tanto la fórmula estable como para que actúe mejor en la piel.

Lee también

Por último, Gaya aconseja que se adapte la rutina de cuidado de la piel a la estación del año. “En verano usaremos unos productos y en invierno otros. En invierno necesitamos hidratación, la piel se deshidrata mucho más rápido y eso puede provocar que esté sensible y se irrite más fácilmente”, afirma la experta, que recomienda sellar los productos con una crema para ayudar a mantener la hidratación de la piel.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...