Dan Buettner, experto en longevidad, 64 años: “Estar casado puede aumentar la esperanza de vida, sobre todo si eres hombre”

Vivir más

El experto en longevidad Dan Buettner asegura que el matrimonio es uno de los secretos que ayudan a los habitantes de las zonas azules a vivir más años

Matrimonio

Para muchos, el matrimonio no solo representa la felicidad compartida, sino también una inversión en la salud

Cuando prometes amar y respetar a tu pareja en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, todos los días de tu vida, quizás estés comprometiéndote a algo más que unos simples votos matrimoniales. Para muchos, el matrimonio no solo representa la felicidad compartida, sino también una inversión en la salud.

Tener a alguien con quien hablar, desahogarse o simplemente compartir un silencio reconfortante puede aumentar la sensación de seguridad emocional y equilibrio en el día a día. Y es que los beneficios de vivir acompañado no son únicamente emocionales: también tienen un impacto físico. Con el paso de los años, resulta reconfortante saber que hay alguien a tu lado para ayudarte en las tareas cotidianas. En caso de emergencias médicas o accidentes domésticos, contar con la presencia de otra persona puede marcar una gran diferencia.

Wedding couple with bouquet.

Pareja de novios con ramo de flores

Tcivina Galina

El explorador, periodista y escritor estadounidense, es mundialmente conocido por sus conocimientos sobre longevidad y bienestar. Tras años de investigación, Buettner creó el concepto de las “zonas azules”, las regiones del mundo donde las personas viven más años y con mejor salud. Estas se encuentran en la isla de Cerdeña (Italia), Okinawa (Japón), Loma Linda (California), Icaria (Grecia) y Nicoya (Costa Rica). A lo largo de sus estudios, ha analizado los factores clave que contribuyen a la longevidad en estas comunidades y ha identificado patrones comunes en su estilo de vida y alimentación. Asegura que el matrimonio es uno de los secretos que ayudan a la longevidad de los habitantes de estas zonas.

“Las personas casadas tienden a vivir más tiempo”, dice el experto, quien asegura que el efecto positivo del matrimonio sobre la longevidad es significativamente mayor para ellos que para las mujeres. Buettner señala que esto se hace evidente cuando uno de los miembros de la pareja fallece. 

Cuando muere el esposo, la mujer suele seguir viviendo durante muchos años

Dan Buettner,experto en longevidad

Si muere el esposo, la mujer suele continuar viviendo durante muchos años. En cambio, cuando es la esposa quien fallece, el hombre tiende a morir relativamente pronto.“Cuidad y valorad a vuestras esposas porque ellas son vuestro mayor ticket hacia una vida más larga”, bromea Buettner en uno de sus últimos vídeos en sus redes sociales.

Son varias las investigaciones que han intentado establecer una conexión entre la longevidad y el matrimonio. Recientemente, el Colegio Americano de Cardiología llevó a cabo un estudio que descubrió que el matrimonio puede afectar la longevidad de los hombres. 

Lee también

Para realizar este estudio, investigadores de la Universidad de Colorado analizaron datos de 6800 estadounidenses de entre 45 y 84 años. No solo hallaron que los hombres que habían permanecido solteros toda su vida tenían más posibilidades de morir en los cinco años siguientes al diagnóstico, sino que también observaron que los hombres viudos, divorciados o separados no presentaban un riesgo de mortalidad significativamente mayor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...