La soledad es una de los problemas más frecuentes en la sociedad actual. En una era donde estar solo sirve para aprender de uno mismo, cuidarse y quererse, también provoca el efecto contrario en muchas personas.
Buenaventura del Charco, psicólogo reconocido en redes sociales y autor de varios libros, ha visitado el podcast Animales Humanos para tratar varios puntos de la psicología actual y, uno de ellos, ha sido el de la soledad y cómo nos afecta.
“En esto de medita, haz deporte y tal, nadie te dice que el tiempo que le dedicas a eso se lo estás quitando a tu gente. Y psicológicamente, y la investigación científica lo demuestra abismalmente, los dos mayores factores de protección contra una enfermedad mental son tener un empleo fijo y no vivir precariamente y tener una red de apoyo emocional”, explica el psicólogo.
“Estar solo, acorta la vida lo mismo que fumarte una cajetilla de tabaco al día”
“La soledad tiene un impacto en la salud, no solo en la mental, sino en la física. Susan Pinker decía que estar crónicamente solo, acorta la vida lo mismo que fumarte una cajetilla de tabaco al día. Eso en la salud física, imagínate en la psicológica”, sentencia con firmeza el experto.
En este caso, Buenaventura del Charco, ha querido arrojar luz a uno de los temas más importantes en la actualidad entre jóvenes y mayores y visibilizar que no siempre está bien edulcorar la soledad, aunque aporte algunos beneficios.