Borja Quiroga, nefrólogo: “Beber hasta 6 tazas de café al día es beneficioso para nuestro corazón, para nuestro riñón y para nuestro cerebro”

Nutrición

El exceso de café provoca que esta bebida resulte contraproducente para la salud

Esta es la última hora del día que puedes beber café sin que altere tu descanso nocturno, según los expertos

El nefrólogo Borja Quiroga recuerda que no se debe consumir café en exceso para cuidar la salud cardiovascular y de los riñones.

El nefrólogo Borja Quiroga recuerda que no se debe consumir café en exceso para cuidar la salud cardiovascular y de los riñones.

@borjaqg

Comenzar la mañana sin una taza de café forma parte de la rutina de muchas personas en todos los rincones del mundo, ya que se trata de una de las bebidas más populares. Además, el café está vinculado con unos hábitos saludables, dado que su consumo moderado forma parte de una dieta equilibrada y reporta diversos beneficios para la salud de las personas, tal y como señala la Fundación Española de la Nutrición (FEN), a través de una publicación al respecto. Igualmente cabe destacar que el café posee un importante factor social, ya que engloba toda una cultura a su alrededor relacionada con las reuniones con amistades y familiares. Y, por otra parte, para algunas personas, el hecho de disfrutar de una taza de café supone un momento de relajación y desconexión.

No obstante, aunque el consumo de café sea beneficioso para la salud, es importante puntualizar un factor determinante: la cantidad. Es decir, ¿cuántas tazas de café es bueno tomar al día? De este número dependerá si el café se convierte en un aliado o en un alimento contraproducente en el día a día. Aunque también hay que recordar que no todos los cafés son saludables, hay un tipo que es mejor evitar, según advierten los especialistas. 

¿Cuánto café es saludable beber al día?

El consumo de café en el día a día viene asociado a una serie de beneficios para la salud de las personas, tal y como señala Borja Quiroga, doctor en medicina y nefrólogo. Uno de los más destacables tiene que ver con las enfermedades cardiovasculares, de hecho, las investigadores científicas muestran que quienes acostumbran a tomar café a diario ven reducido el riesgo de muerte por este tipo de patologías, incluyendo diabetes o ictus, según la Fundación Española del Corazón. El motivo son las propiedades protectoras del sistema cardiovascular que presenta el café, en particular, los antioxidantes.

Lee también

Entonces, ¿cuánto café hay que tomar al día? Borja Quiroga señala la cantidad límite en seis tazas de café diarias. Si no se excede esa cifra, esta bebida traerá consigo efectos positivos en la salud y en el bienestar del sistema cardiovascular, de los riñones y del cerebro, asegura el experto.

Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones para que el consumo de café no resulte contraproducente. La primera de ellas está relacionada con la hora, ya que no se recomienda tomarlo más allá de las 15:00 o 16:00 horas, señala Borja Quiroga. Y también comparte un apunte más: “Debemos evitar el café torrefacto, ya que está recubierto de azúcar y, al tostar el grano, este se quema, lo que lo convierte en un producto perjudicial para la salud”, advierte el especialista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...