Mario Alonso Puig, cirujano: “Cuando crees, liberas tu poder interior y rompes las cadenas del autosabotaje”

Positividad

El doctor reflexionaba sobre el cambio que una mente más positiva puede tener en nuestros propósitos 

Mario Alonso Puig, doctor: “El error es una oportunidad para crecer, no una excusa para castigar”

Mario Alonso Puig:

Mario Alonso Puig

Herrera en COPE (Captura)

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en el autosabotaje y el poder de creencia del ser humano, expandiendo los entresijos de la conocida expresión “querer es poder”.

“Desde mi punto de vista hay algo antes que el querer, que es el creer que se puede. Si yo realmente, aunque sea a nivel inconsciente, si yo creo que no puedo, nunca podré querer con suficiente fuerza, con suficiente entusiasmo, con suficiente pasión. Entonces lo primero es creer que eso es posible, que es accesible para mí. Aunque esté teniendo problemas de salud, problemas económicos, problemas relaciones, problemas de autoestima, de autoconfianza, etcétera”, destacaba.

Lee también

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: “Si nos preocupamos por lo que vendrá, deterioramos nuestra capacidad de crear un futuro positivo”

Marc Mestres
Mario Alonso Puig, en uno de sus cursos presenciales de mindfulness.

“Si yo creo que es posible, entonces puedo querer que suceda. Muchas personas quieren algo, pero se están autos saboteando porque no creen que eso sea para ellos. A veces uno no es muy consciente y esto produce una enorme frustración, porque aparentemente quieren, pero a la vez están auto saboteándose, con lo cual nunca lo consiguen. Dicen ‘no, es que me falta voluntad, es que no sé cuántos…’. Entonces es muy fácil quedar atrapado en excusas y en justificaciones”, detallaba.

Enmendar nuestra crítica

“Y la pregunta fundamental es: ¿qué necesitas creer que es posible en tu vida para realmente querer conseguir eso, acceder a eso?”, cuestionaba. En este sentido, Alonso Puig también expresaba su visión sobre el problema de autofustigarse: “Cuando nosotros cometemos un error o los demás cometen un error, lo que hemos de buscar siempre es la corrección, nunca el castigo. ¿Qué ocurre? Que habitualmente por enfado, por ira, por lo que sea, tendemos a castigar”.

Lee también

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: ''Cuando estamos motivados, nuestro cerebro responde físicamente y las células madre se convierten en neuronas''

José Luis Martín Rojas
Mario Alonso Puig, médico y conferenciante.

“La corrección puede ser más o menos fácil, más o menos cómoda, pero es una energía completamente distinta. Si yo lo que quiero es castigar, lo que quiero es aplastar con mi furia, lo que quiero es humillar, lo que quiero es que la persona sufra. Si yo lo que quiero es corregir, lo que busco es que la persona despierte a que lo que ha hecho no es adecuado, se dé cuenta de que eso tiene que ser reparado, que la persona pida perdón, que la persona emprenda un camino nuevo”, insistía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...