Las personas tomamos decisiones continuamente a lo largo del día. Desde decisiones pequeñas y cotidianas, como la elección de la ropa o la comida, hasta decisiones más importantes que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas. Pero enfrentarse a este tipo de situaciones nunca es fácil, lo que puede generar ansiedad o indecisión y afectar a nuestras calidad de vida.
Por este motivo, el psiquiatra Fernando Mora ha decidido ayudar a todos aquellos que estén a punto de tomar una importante decisión o tengan la intención de hacerlo en un futuro próximo con una serie de consejos que no han dejado a nadie indiferente y que podrían poner fin a tu indecisión.
''Si tienes que tomar una decisión importante y no sabes por dónde empezar, sigue estos cuatro pasos'', comenzaba diciendo el experto. En primer lugar, es fundamental clarificar tu objetivo. ''Piensa qué es lo que realmente quieres conseguir. Si sabes hacia dónde vas es más sencillo establecer el camino'', recalcaba el psiquiatra.
Por otra parte, el experto aconsejaba poner todo en una balanza. ''Haz una lista rápida que ponga 'qué ganas y qué pierdes con cada una de las opciones''', explicaba. En tercer lugar, Mora aseguraba que es importante hablar del tema con otra personas. ''No solo por lo que van a aportar, sino porque hablándolo vas a ordenar tus ideas'', afirmaba.

La empatía puede llevar a tomar decisiones erróneas
Y por último, el psiquiatra recomendaba imaginar tu yo del futuro. ''Piensa en cómo te sentirás dentro de diez años con la decisión que tomes hoy'', explicaba. Además, Mora recordaba que ''decidir bien no es eliminar la duda, es aprender a gestionarla para tomar la mejor decisión''.
En otra de sus publicaciones, el experto desvelaba las cinco reflexiones que considera clave para la vida. La primera de ellas es ''lo mejor que puedes regalarle a alguien es tu atención''. Según el especialista, ''el momento perfecto no existe'', por lo que si esperas a que llegue ''te quedarás en el mismo lugar toda la vida''.
El experto también reflexionaba sobre la importancia del descanso. ''A veces descansar, es la mejor forma de seguir avanzando'', afirmaba. De igual manera, es importante tener claro que ''en la vida, una veces se gana y otras, se aprende''. Y por último, ''cada vez que dices 'no' a lo que no te aporta, te estás diciendo 'sí' a lo que realmente importa''.