Milena González es una de las psicólogas más populares de las redes sociales. La experta en crianza e infancia sorprende cada día a sus seguidores con reflexiones sobre el desarrollo del potencial de los niños, su bienestar emocional y su crecimiento personal. Por este motivo, sus publicaciones han despertado la curiosidad de muchos padres, cuidadores y personas que conviven normalmente con infantes.
A lo largo de su trayectoria en internet, González ha abordado una amplia variedad de temas relacionados con la salud mental de los más pequeños. En las últimas reflexiones que ha compartido en la red, la especialista ha insistido en una idea que considera fundamental: los padres deben mantener una mirada limpia hacia la infancia, dejar los prejuicios a un lado y evitar los gritos, los enfados innecesarios y los castigos que los alejan de sus hijos.

Milena González, psicóloga
En un vídeo que publicó hace unos días en Instagram, plataforma en la que acumula más de 1,9 millones de seguidores, González habló sobre la importancia de fortalecer la relación paternofilial a través de conversaciones activas, honestas y cariñosas, en las que los progenitores (o la figura a cargo) hagan sentir al pequeño especial y seguro.
''Cuando tu hijo te habla y tú lo escuchas, el mundo se vuelve un lugar seguro. Cuando lo miras con atención, le estás diciendo: 'Te veo, te valoro, estoy aquí'. Tu mirada tierna y atenta es el mejor alimento para su alma. Lo recargas. Recuerda siempre que escuchar con el corazón es otra forma de abrazar'', explicó la terapeuta, dejando claro que esos momentos son esenciales para construir una relación sólida.
''Tu mirada, tu amor y tu incondicionalidad son lo que tu hijo siempre recordará de ti. El tiempo total que compartiremos con ellos es corto… que las prisas del día a día no nos impidan disfrutarlo'', señaló la experta en la plataforma de color rosa.
El temperamento
En múltiples ocasiones, Milena ha destacado que los niños no son 'malos', 'caprichosos' o 'difíciles', sino que simplemente se relacionan con el mundo a partir de los rasgos biológicos de su temperamento. En su opinión, cuando los padres comprenden el temperamento infantil de sus hijos, la relación se transforma: dejan de centrarse en corregir sus conductas y comienzan a acompañarles con empatía y respeto.
''Es hora de cambiar las gafas con las que miramos a nuestros hijos. Comprender es el primer paso para educar desde el amor'', señaló la creadora de contenido en otro post, dejando claro que no se les puede exigir a los niños la madurez emocional de un adulto.