Aurelio Rojas, cardiólogo: “Los trastornos de sueño implican más riesgo de ansiedad, obesidad, depresión, hipertensión, e incluso demencia”
Bienestar
Un trastorno del sueño puede afectar tu salud, seguridad y calidad de vida en general
Aurelio Rojas, cardiólogo: “Los trastornos de sueño implican más riesgo de ansiedad, obesidad, depresión, hipertensión, e incluso demencia”
Los trastornos del sueño son afecciones que cambian la forma de dormir; si padeces un trastorno del sueño, es posible que no duermas lo suficiente o no te sientas descansado cuando despiertas. Un trastorno del sueño puede afectar tu salud, seguridad y calidad de vida en general.
El cardiólogo Aurelio Rojas ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que habla de los problemas que conlleva sufrir un trastorno del sueño: “Los trastornos de sueño implican más riesgo de ansiedad, obesidad, depresión, hipertensión, e incluso demencia”, asegura el experto.
Todos estaremos de acuerdo en que dormir es un placer, pero además es una de las funciones corporales básicas de nuestro organismo. Mientras dormimos se cumplen funciones de regulación y recuperación fundamentales. Gracias al sueño nos reponemos del desgaste físico y mental que conlleva nuestra actividad diaria.
Un trastorno del sueño puede afectar tu salud, seguridad y calidad de vida en general. No dormir bien puede afectar tu capacidad de conducir o trabajar con seguridad, incluso puede aumentar el riesgo de padecer otros problemas de salud.
Aurelio Rojas: “Pocos conocen las consecuencias reales para la salud mental, hormonal y cardiovascular”
“Los trastornos de sueño implican más riesgo de ansiedad, obesidad, depresión, hipertensión, e incluso demencia. Uno de cada tres adultos tiene problemas para dormir. Millones toman pastillas para poder descansar… pero pocos conocen las consecuencias reales para la salud mental, hormonal y cardiovascular”, asegura el cardiólogo Aurelio Rojas en su publicación de Instagram.