En los últimos años, numerosos expertos han insistido en la importancia de no salir de casa sin aplicarse protector solar, ya que se ha convertido en un paso fundamental para el buen cuidado de la piel. Aunque muchas personas creen que basta con protegerse de la radiación solar en los días de playa o piscina, los especialistas advierten: es necesario usar protector a diario, incluso cuando no estamos expuestos a sol de forma directa.
En muchas publicaciones y estudios, los dermatólogos han aconsejado a su audiencia tener especial cuidado con este tema y protegerse de la radiación ultravioleta, la cual está presente incluso cuando el cielo está nublado. En uno de los últimos vídeos que compartió en su cuenta oficial de Instagram, el farmacéutico Álvaro Fernández abordó este tema y captó la atención de miles de usuarios en la red.
El sanitario desveló que salir sin protector porque el cielo está lleno de nubes es un error de principiante, ya que te puedes quemar igualmente: ''El 80% de los rayos UV atraviesan las nubes. Lo que no ves, también te quema. Aunque la luz solar directa se reduzca, los rayos UVA y UVB siguen presentes, y son justo los que dañan tu piel, aceleran el envejecimiento y aumentan el riesgo de cáncer de piel''.
Tras señalar que los días nublados pueden ser más peligrosos porque la sensación térmica es más baja y esto puede llevar a muchos individuos a confiarse, el creador de contenido compartió una última reflexión para hacer ver a sus seguidores que deben hacer caso a los especialistas: ''Si hay luz suficiente como para ver sin farolas encendidas, hay rayos UV suficientes como para dañar tu piel. Así que ya sabes: el protector solar no es solo para días de playa y sol radiante. También es para ese día nublado en el que piensas que no hace falta''.
La recomendación del doctor Muriel
Hace unas semanas, el doctor Muriel, dermatólogo, compartió un vídeo en el que ofrecía varios consejos para ayudar a sus seguidores a cuidar su piel en verano. Lo primero que recomendó fue usar filtros físicos para protegerse del sol, como gafas o sombreros. Además, señaló que es fundamental evitar exfoliantes agresivos: ''Pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la hiperpigmentación postinflamatoria''.
A la hora de aplicar protector solar, el especialista explicó que es muy importante no olvidar zonas como las orejas, el cuello y la raíz del pelo, ya que están completamente expuestas y pueden dañarse. Por último, el profesional de la salud invitó a sus espectadores a evitar perfumes en zonas fotoexpuestas: ''Algunos componentes pueden causar reacciones cutáneas o manchas persistentes al contacto con el sol''.