Francisco Gacho, meteorólogo: ''La clave está en poner el aire acondicionado en las horas centrales del día porque la energía a esas horas es mucho más barata''

Ola de calor

Francisco Gacho, meteorólogo: ''La clave está en poner el aire acondicionado en las horas centrales del día porque la energía a esas horas es mucho más barata''

Francisco Gacho, meteorólogo: ''La clave está en poner el aire acondicionado en las horas centrales del día porque la energía a esas horas es mucho más barata''

Varias/LV

Toda España está sufriendo las consecuencias de la primera ola de calor de este 2025. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta primera ola de calor del verano ha dejado cifras de récord en prácticamente todo el país, siendo este pasado domingo, 29 de junio, el más cálido en toda España desde, al menos, 1950. 

Sobre todo este asunto hablaba este martes el meteorólogo Francisco Gacho en el plató de Zapeando, el programa de La Sexta presentado por Dani Mateo. ''Esta ola de calor está siendo histórica y nos ha dejado récords de temperaturas, tanto máxima como mínima. La localidad de El Granado, en Huelva, alcanzó los 46 grados, la temperatura más alta registrada en junio desde que hay registros en nuestro país'', contaba. 

Una mujer se abanica durante la ola de calor, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). Las 17 comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas en el segundo día de la ola de calor. Sevilla alcanza los 42 °C y otras ciudades como Zaragoza, Lérida, Córdoba y Badajoz llegan a 41 °C. La alerta es naranja en gran parte del país y amarilla en Canarias, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia.

Una mujer se abanica durante la ola de calor, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España)

Marta Fernández - Europa Press / Europa Press

Otro de los récords que nos ha dejado esta primera ola de calor es que el pasado domingo, 29 de junio, fue el día de junio más cálido desde que hay registros. ''La temperatura media de toda España fue de 28,3 grados, casi 6 grados por encima de lo normal para esa época'', aclaraba a la vez que desvelaba que también había sido el mes de junio más cálido desde que hay registros. 

Lee también

Paloma Borregón, dermatóloga: ''Aplicar principios activos no formulados en la piel infantil puede alterar la barrera cutánea y provocar problemas a largo plazo''

Nerea Parraga Frutos
Paloma Borregón, dermatóloga: ''Aplicar principios activos no formulados en la piel infantil puede alterar la barrera cutánea y provocar problemas a largo plazo''

Para hacer frente a esta asfixiante ola de calor, los aires acondicionados y los ventiladores se han convertido en nuestros mejores aliados. Pero su consumo puede disparar la factura de la luz si no los utilizamos correctamente. ''Usar el aire acondicionado en verano puede suponer entre 30 y 40 euros más en la factura, pero si lo usamos bien podemos reducir el coste a la mitad'', explicaba el experto. 

Adiós al aire acondicionado: científicos chinos y australianos consiguen bajar casi 10 grados la temperatura de tu casa sin gastar ni un euro en electricidad.

Una mujer encendiendo el aire acondicionado 

Getty Images

Según Gacho, uno de los trucos más importantes es ''poner el aire acondicionado en las horas centrales del día porque la energía a esas horas es mucho más barata porque la fotovoltaica está generando a tope''. Por ello, el meteorólogo recomendaba programar los aires acondicionados cuando no estemos en casa para que cuando lleguemos esté toda la casa fresquita. 

Por la noche, lo mejor es poner en marcha los ventiladores. ''Consumen menos de lo que cuesta la luz con el aire acondicionado por la noche'', recalcaba. El especialista también recomendaba el uso de la ventilación cruzada e instalar los aparatos de aire acondicionado en la sombra. ''Si están al sol se calientan mucho y no es eficiente, trabaja menos de lo que debería'', explicaba. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...