Paola Martínez, doctora en medicina funcional: “Los antioxidantes suelen ser más poderosos cuando los mezclas con los alimentos correctos. Por ejemplo, el cacao puro con frutos secos”
Nutrición
Las distintas combinaciones de alimentos ricos en antioxidantes pueden potenciar sus beneficios, según la experta
10 alimentos ricos en antioxidantes para retrasar el envejecimiento
Paola Martínez, doctora en medicina funcional, habla sobre los beneficios de combinar el tomate y el aceite de oliva.
Uno de los compuestos que resultan determinantes para mantener al organismo saludable y promover un mejor proceso de envejecimiento son los antioxidantes. Su acción contribuye a la protección del sistema inmunológico, así como evitar ciertos procesos neurodegenerativos y prevenir el desarrollo de enfermedades, como puede ser el cáncer, el ictus o el infarto de miocardio, tal y como señala la Fundación Española del Corazón. No obstante, los especialistas destacan especialmente su función como “reductores” del estrés oxidativo, ocasionado por los llamados radicales libres. Estos compuestos son liberados por el metabolismo celular y afectan negativamente a las células, lo que está directamente relacionado con el envejecimiento de las personas. Malos hábitos como el consumo de alcohol y de tabaco, así como el sedentarismo y una dieta poco saludable, empeoran el estrés oxidativo.
Y la forma de neutralizar estos radicales libres se basa en proporcionar al organismo un aporte adecuado de antioxidantes. Si bien las células del cuerpo los producen de forma natural, es necesario apoyarse en la dieta y en los antioxidantes que se pueden obtener gracias a ciertos alimentos. Desde la Universidad de Harvard se recomienda optar por una alimentación que contenga una amplia gama de verduras y frutas. Esto se debe a que unos hábitos alimentarios que supongan una fuente de antioxidantes están relacionados con el retraso del envejecimiento y la prevención de enfermedades cardíacas y del cáncer. Así que se aconseja incluir alimentos ricos en antioxidantes, pero también conviene tener en cuenta que existen ciertas formas de aprovechar al máximo sus beneficios. Por ejemplo, a la hora de combinarlos entre sí.
¿Cómo combinar los alimentos ricos en antioxidantes para aprovechar sus beneficios?
Una dieta equilibrada y saludable necesita incorporar una buena cantidad y variedad de alimentos que cuenten con propiedades antioxidantes, como pueden ser el brócoli, los arándanos, el tomate, la uva o los pimientos rojos, entre otros. Pero se le puede sacar todavía más partido a sus propiedades beneficiosas si se presta atención a una serie de consejos acerca de cómo combinarlos. La doctora Paola Martínez, especialista en Medicina integrativa y Medicina funcional, habla acerca de la “sinergia de los alimentos”.
“No es solo qué comes, sino con qué lo combinas”, señala la experta. Los beneficios de los antioxidantes pueden verse potenciados cuando se realizan combinaciones de alimentos idóneas, asegura la especialista. Uno de los emparejamientos que destaca es el del cacao y los frutos secos, puesto que se produce una mejora de la absorción de los flavonoides, un potente antioxidante.
Por otro lado, cabe señalar el té verde y el zumo de limón, debido a que la vitamina C de esta fruta mejora el proceso de absorción de las catequinas del té verde, otro antioxidante, que pertenece a la familia de los flavonoides. Igualmente recomienda combinar el tomate y el aceite de oliva, ya que calentar el tomate en sofritos de aceite de oliva ayuda a que este libere licopeno, un carotenoide con propiedades antioxidantes.