La expresión 'los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano' es, sin duda, una de las más escuchadas y populares de nuestra sociedad. Y no es para menos: los amigos son una parte esencial de nuestra vida. Sin embargo, como cualquier vínculo o relación, la amistad requiere atención, tiempo y cuidado para fortalecerse y conseguir que perdure a lo largo del tiempo.
Además de brindar momentos de alegría y diversión, las relaciones de amistad también tienen un impacto significativo en nuestro bienestar físico y emocional. Por ello, es fundamental entender que cuidar de estos vínculos nos ayudará a tener un estado de felicidad constante.
Durante las etapas más tempranas de la vida, nos rodeamos de personas, creyendo que estarán con nosotros para siempre. No obstante, con el paso del tiempo y a medida que acumulamos experiencias, la conocida expresión -los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano- va cobrando sentido. Sobre este tema se pronunciaba recientemente la psicóloga clínica Alba Cardalda en una reciente entrevista en el podcast El sentido de la birra, presentador por Ricardo Moya.
Durante su charla con el presentador, la autora de libros de éxito como Cómo dejar de ser tu peor enemigo o Cómo mandar a la mierda de forma educada lanzaba una contundente reflexión sobre la amistad y quiénes son realmente nuestros amigos. ''Los amigos de verdad son solo 3 o 4'', dejaba claro. ''¿Qué es para ti imprescindible para que tú consideres a alguien un amigo? ¿Y que te gusta y prefieres que esté, pero quizás no es del todo imprescindible'', proseguía.
Hand of young supportive man consoling his friend or one of attendants with post traumatic syndrome caused by dramatic life event
Según la psicóloga clínica, ''un buen amigo es alguien que cuando estás mal, está ahí contigo''. ''Tienes su ayuda, su apoyo. Está en tus momentos difíciles y cuando tienes éxitos, se alegra por ti. Para mí eso es un no negociable'', recalcaba. A raíz de esta explicación, la experta hacía reflexionar a los oyentes con un pregunta muy directa.
''¿Crees que tienes más de 4 personas que están en tus momentos difíciles, que se alegran genuinamente por ti cuando las cosas te van bien, que si a ti te pasa algo a las dos de la mañana los llamas y sabes que van a estar o van a hacer lo que sea para ayudarte? Cada uno con sus imprescindibles. Pero, si piensas en tus imprescindible, ¿crees que tienes más de tres o cuatro personas así a tu alrededor?'', aseguraba.

