Ángela Fernández, psicóloga sanitaria: ''Evita las siestas y, si no puedes, duerme un máximo de media hora''

Bienestar

Ángela Fernández, psicóloga

Ángela Fernández, psicóloga

TikTok/@angelaprs.psicologia | Pexels

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en uno de los escenarios preferidos por los profesionales para la divulgación de conocimientos. Cada vez hay más expertos en plataformas como Instagram o TikTok, donde comparten información relacionada con sus disciplinas, con el objetivo de educar a sus seguidores y ayudarles a desarrollar su mejor versión.

Entre estos especialistas, destacan los médicos y los psicólogos. En el caso de los expertos en salud mental, utilizan vídeos y reflexiones para conectar con su audiencia, mostrando situaciones cotidianas de las que luego extraen enseñanzas y aprendizajes. Gracias a autoras como María José Ortolà, María Esclapez o Alicia González, millones de personas han logrado poner nombre a sus problemas de pareja, ansiedad o autoestima con tan solo un clic.

Una persona en el psicólogo

Una persona en el psicólogo

Pexels

Siguiendo los pasos de referentes de la talla de Júlia Martí o Elizabeth Clapés, la psicóloga sanitaria Ángela Fernández decidió iniciarse en el mundo de internet y combinar su labor terapéutica con la divulgación. 

En uno de sus últimos vídeos de TikTok, plataforma donde acumula más de 18.000 seguidores, compartió con su audiencia varios hábitos saludables para fortalecer la salud mental en el día a día. Lo primero que recomendó fue valorar el descanso de calidad y dormir entre siete y nueve horas diarias.

Seguidamente, aconsejó a su público evitar las siestas y, para quienes no pueden evitar dormir por la tarde, recomendó una 'cabezadita' de no más de media hora. También habló sobre los beneficios de mantener una dieta equilibrada, ya que influye de manera directa en el bienestar mental y físico.

Tras dejar claro que hacer ejercicio y mantenerse activos es necesario para estar en sintonía con el cuerpo, la experta sugirió a sus seguidores que establecieran límites para descansar de las pantallas.

Debemos rodearnos de personas positivas

En otro apartado, Fernández habló de la gestión emocional y subrayó la importancia de fomentar la consciencia plena y practicar la gratitud con diversos ejercicios. Además, destacó el valor de aprender a decir 'no' sin culpabilidad, algo que liberará a muchas personas de sentir presión social y angustia emocional.

Antes de finalizar su intervención, la terapeuta destacó la importancia de encontrar espacios seguros para expresarse emocionalmente, así como de rodearse de personas positivas que aumenten la felicidad. Entre otros consejos que ofreció en la pieza audiovisual, explicó que es fundamental aprender cosas nuevas y dedicar tiempo a las personas que uno quiere y a las pasiones que cada quien tiene.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...