La nutricionista Carla Zaplana ha querido recalcar la importancia de adaptar el ayuno intermitente a las necesidades de cada mujer, especialmente durante la edad fértil.
En un nuevo capítulo del podcast Tiene Sentido, la experta explicó que “si estás en edad fértil, debes personalizar tu ayuno intermitente, sobre todo si notas irregularidades en tu ciclo, porque el cuerpo se puede estresar”.
Según Carla, un ayuno prolongado puede alterar el equilibrio hormonal y afectar la menstruación si no se ajusta de forma adecuada.
La especialista desaconseja, en estos casos, ayunos superiores a 14 horas, particularmente cuando se observan cambios en el ciclo menstrual. “El cuerpo no recibe energía, no recibe alimentos y puede llegar a estresar al cuerpo, entonces se tiene que personalizar igualmente”, señaló.
">
La nutricionista puso en cuestión la tendencia generalizada a seguir el modelo de ayuno 16-8 sin valorar las condiciones individuales.
Carla advirtió que, si el organismo percibe un estado de hambruna, “lo primero que va a hacer el cuerpo de la mujer es cesar o ya dejar de menstruar”, priorizando la supervivencia sobre la capacidad reproductiva.

Dieta Keto
Además, la experta recordó que los cambios bruscos de alimentación, como la dieta cetogénica o baja en carbohidratos, pueden acentuar el problema. En estos casos, el aumento en el consumo de proteínas genera una gran saciedad, lo que podría llevar a una ingesta insuficiente de calorías.
“Tienes que vigilar ahí porque puede haber una pérdida de peso significativa y sentir mucha saciedad, pero tienes que esforzarte un poco a comer sobre todo si estás delgado y llegar a tus requerimientos nutricionales para que el cuerpo no se estrese”, puntualizó en el capítulo.
Por último, según su punto de vista la clave está en escuchar al cuerpo y adaptar cualquier pauta de ayuno a las necesidades y estado de salud de cada mujer.