Desde hace algún tiempo, el cirujano y experto en crecimiento personal Mario Alonso Puig compagina su labor con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de educar a su audiencia y fomentar hábitos de vida más saludables.
A lo largo de su trayectoria en internet, el autor de El camino del despertar, 365 ideas para una vida plena y Vivir es un asunto urgente ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con la salud mental, la autoestima, el amor propio, el bienestar emocional y el desarrollo del potencial humano.

Mario Alonso Puig, neurocirujano
Hace unas horas, el médico compartió una profunda reflexión en su cuenta oficial de Instagram, plataforma en la que acumula más de 3,3 millones de seguidores, que causó un gran revuelo social.
En el post, el médico habló sobre cómo la vergüenza limita a millones de personas cada día en la toma de decisiones, impidiéndoles ser realmente libres y alcanzar una vida plena: ''Convirtamos nuestros momentos de vergüenza en momentos de superación; recordando que el aislamiento no es nunca la mejor solución''.
El doctor recordó a su audiencia que la felicidad personal está por encima de los pensamientos negativos, por lo que cada individuo debe hacer un ejercicio de introspección para superar sus miedos e inseguridades, evitando así que estos lo aíslen de los demás y del mundo.
En otra publicación profundizó más en el concepto de la vergüenza y explicó que este sentimiento impulsa a las personas a aislarse: ''Lo que a veces se nos olvida es que ese aislamiento activa en el cuerpo una respuesta biológica: se activan genes proinflamatorios produciendo interleucina 1 e interleucina 6, las cuales atacan, entre otras estructuras, a las articulaciones. Por eso, aunque haya momentos en los que todos sintamos vergüenza, simplemente aprendamos cómo hacer las cosas mejor''.
La soledad no elegida
Hace unos días, el experto sorprendió a sus seguidores al hablar sobre la soledad no deseada. En el vídeo que compartió, Puig explicó que, actualmente, cuando nos sentimos solos se activan los mismos centros (cerebrales) que antiguamente respondían ante la percepción de una amenaza. Por ese motivo, recomendó a sus seguidores aprender métodos y estrategias para potenciar la creación de vínculos afectivos entre personas, con el fin de disfrutar de una vida mejor.
''Combatir la soledad es empezar a sanar la sociedad. La percepción de soledad y el aislamiento generan cambios en el funcionamiento de nuestro cuerpo que perjudican la salud. Acompañar, escuchar, estar presentes… son pequeños gestos que pueden cambiarlo todo'', sentenció el creador digital.