Ángela Estenaga Pérez de Albéniz, dermatóloga: “Las manos suelen ser las grandes olvidadas cuando hablamos de protección solar, pero luego no queremos que salgan manchas”

Cuidado

Las manos reciben radiación constante durante todo el año y, al no estar cubiertas, desarrollan manchas y arrugas prematuras si no se protegen con la misma atención que el rostro.

Natalia Jiménez, dermatóloga: “Hay un 'boom' en las cremas anti-edad, pero solo hay un ingrediente que se ha demostrado que funciona”

Ángela Estenaga Pérez de Albéniz

Ángela Estenaga Pérez de Albéniz

El sol incide sobre la piel con la misma constancia en verano que en invierno, aunque muchas veces se piense lo contrario. Esa exposición diaria deja huella en zonas que, sin protección, terminan mostrando el paso del tiempo antes de lo esperado.

Entre esas partes del cuerpo que reciben radiación de forma continua se encuentran las manos, presentes en todo lo que hacemos y, sin embargo, poco protegidas frente a los rayos ultravioleta. La diferencia entre cuidarlas o dejarlas al descubierto cada día se refleja en la aparición de manchas y en un envejecimiento acelerado.

Mimo manual

La exposición solar también afecta a las manos

La dermatóloga Ángela Estenaga Pérez de Albéniz ha explicado que “las manos suelen ser las grandes olvidadas cuando hablamos de protección solar, pero luego no queremos que salgan manchas”. Su advertencia insiste en una práctica sencilla: aplicar crema solar con factor alto de la misma manera que se hace en el rostro. El motivo es claro, ambas zonas están igualmente expuestas y requieren el mismo nivel de atención.

En una publicación en Instagram, la especialista subrayó que proteger el rostro con crema de factor cincuenta ya se ha convertido en un hábito diario para muchas personas, pero ese gesto se olvida casi siempre al llegar a las manos. Según señaló, “igual que cuidamos el rostro con FPS cada día, si no quieres que aparezcan manchas, no te olvides de aplicarlo también en las manos”. La diferencia en la piel se nota con los años, sobre todo porque esa parte del cuerpo queda descubierta tanto en invierno como en verano.

Estenaga recalcó además que el daño solar no se limita a las jornadas de playa o piscina. “Tus manos también envejecen y más rápido, ya que están expuestas al sol todos los días del año”, apuntó. De ahí que insista en reaplicar el fotoprotector de manera constante, igual que se hace con el rostro, porque la radiación ultravioleta está presente incluso cuando el cielo está nublado.

Lee también

Adrián Alegre, dermatólogo: “El retinol se debe usar en verano porque durante los meses de más sol, nuestra piel acumula más daño solar”

Héctor Farrés
Adrián Alegre, dermatólogo

La dermatóloga añadió un consejo adicional para quienes se realizan manicuras semipermanentes. Explicó que “cada vez que te hagas las uñas semipermanentes también debes aplicar tu filtro solar”, recordando que la luz utilizada en estos tratamientos también afecta a la piel. Una recomendación que deja claro que hasta en la mesa de un centro de belleza conviene tener a mano la crema de factor cincuenta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...