Alberto Sanagustín, médico de familia: “Si te cuesta controlar el picoteo entre horas, toma un puñado de almendras con piel 15 minutos antes de comer. Será como ponerle un freno a esta hambre descontrolada”
Hábitos alimentarios
Las almendras son un alimento saciante y rico en proteínas, por lo que ayuda a mantener el hambre bajo control
Cinco alimentos saludables, pero muy calóricos
Alberto Sanagustín, médico de familia, recomienda el consumo de almendras para evitar el picoteo entre horas.
A veces es una bolsa de patatas fritas antes del almuerzo, unas chocolatinas en la tarde o cualquier otro tentempié que ayude a calmar el hambre previo a las comidas. El picoteo entre horas es una práctica muy común y que forma parte del día a día de muchas personas. Sin embargo, esto puede empeorar la calidad de la dieta, sobre todo si se recurre a alimentos ultraprocesados, favorecer el aumento de peso y hasta afectar a la salud dental, puesto que no se suele realizar un cepillado posterior. Pero, ¿por qué surge esa necesidad de comer algo entre las comidas? ''El hecho de picar entre horas tiene dos cosas que debemos tener en cuenta. La primera es el componente conductual, es decir, estás muy acostumbrado a tomar algo antes de hacer la comida o la cena; y la segunda es que realizas ingestas demasiado bajas, lo que aumenta la grelina, la hormona del hambre'', explica la nutricionista Laura Chaparro.
Además, esto puede verse especialmente agravado según la calidad de dichos tentempiés. La Universidad de Harvard asegura que, al consumir carbohidratos de baja calidad, se produce el llamado ‘ciclo del azúcar’. Ya que la sensación de hambre vuelve a aparecer rápidamente, lo que lleva a consumir más calorías, almacenar más grasa y dificultar el control del nivel de azúcar en sangre. No obstante, esto puede evitarse al optar por alimentos que sean saciantes y beneficiosos, como es el caso de las almendras.
¿Por qué las almendras ayudan a evitar el picoteo entre horas?
Una de las fórmulas para no caer en la tentación de picotear entre comidas la comparte el médico de familia Alberto Sanagustín. A través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de Instagram, el experto recomienda tomar un puñado de almendras con piel en los quince minutos previos a la comida. “Esto será como ponerle un freno a esta hambre descontrolada, te sacia, te estabiliza el azúcar y evita los picos de insulina”, explica.
Por otro lado, el consumo de almendras está vinculado con otro beneficio destacable, ya que ayuda a evitar la pérdida de músculo, gracias a su alta concentración en proteínas. “No te van a dar un cuerpo de culturista, pero te ayudarán a conservar la masa muscular”, apunta Alberto Sanagustín, algo que resultará especialmente interesante en el caso de aquellas personas de mayor edad. Puesto que uno de los efectos que ocasiona el envejecimiento natural es la pérdida de músculo.
Otra de las propiedades más beneficiosas de las almendras, añade el médico, se deben a la vitamina E presente en ellas. Un antioxidante que ayuda a proteger las células, mejorar la salud de la piel y reforzar el sistema inmunológico.